Ciudad de México.- Para la temporada Primavera/Verano 2026, Neithan Herbert presenta su nueva colección titulada Raíz Sin Tierra, un proyecto que surge de un acto personal de memoria. Esta colección no solo explora las raíces que llevamos dentro, sino que también destaca la idea de que hablar de raíces no es hablar de posesión. Las raíces, como bien señala Herbert, son dinámicas: “No son estáticas; viajan, se transforman, sobreviven.”
Una Exploración de Raíces y Tradiciones
La esencia de Raíz Sin Tierra radica en la identidad, que se presenta como un viaje continuo. Herbert colabora con artesanos de San Miguel de Allende, utilizando fibras naturales y materiales endémicos. Cada prenda es una obra de arte que fusiona técnicas ancestrales con un diseño contemporáneo. Con cashmere, piel de nopal, algodón y latón, las piezas evocan la fragilidad de la memoria y la resiliencia de la tradición. “Volver a las raíces no significa quedarse quieto, sino recordar que son portátiles”, afirma Herbert, enfatizando que estas raíces son parte integral de su trabajo.
Una Pasarela con Significado: Un Encuentro de Historia y Moda
El desfile de Raíz Sin Tierra tuvo lugar en una hermosa casona del siglo XIX en la Colonia Roma, donde la historia y la moda se entrelazaron. La apertura estuvo a cargo de Etelvina Pillajo Campo, madre de Neithan, quien simboliza la tradición familiar y el legado artesanal. Este gesto marcó el tono del evento, que fue respaldado por Freixenet, enriqueciendo aún más la experiencia de la noche. La pasarela se convirtió en un espacio donde las raíces nómadas y la tradición artesanal cobraron vida, resaltando la importancia del contexto cultural en cada diseño.
Juana Burga y su Compromiso con la Cultura Indígena
La activista y musa Juana Burga fue una de las figuras centrales del desfile, representando la iniciativa Futurismos Indígenas. Su presencia no solo embelleció la pasarela, sino que también subrayó la importancia de alinear la moda con la comunidad y la memoria. “Preservar el saber ancestral une el pasado, el presente y el futuro”, declaró Burga, resaltando el papel fundamental de la herencia cultural en la moda contemporánea. Su participación fue un recordatorio de que la moda puede ser un vehículo poderoso para amplificar voces y preservar tradiciones.

Reconocimiento Internacional: Neithan Herbert y su Impacto en la Moda Sostenible
La marca Neithan Herbert, establecida en 2020, ha sido reconocida en plataformas internacionales, destacando su compromiso con la moda sostenible y la herencia cultural. El desfile contó con un casting diverso que incluyó a modelos como Fernanda Álvarez y la reconocida actriz Adriana Paz, quienes aportaron una diversidad esencial a la presentación.
En palabras de Herbert, “Son memoria hecha lujo, pasado hecho movimiento”, una afirmación que transforma la moda en un vehículo de memoria, resiliencia y pertenencia. Raíz Sin Tierra no solo es una colección, sino un homenaje a lo indígena, a lo local y a las historias que nos conectan.

EDT.MX/JC