lunes, agosto 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Ni una más, conversatorio que ofrece la artista Patricia Soriano, autora de Cuerpo diverso animal

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 febrero, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.-“Cuando comienzo un grabado nunca pienso en lo violento que pueda resultar. Creo mitologías de una manera automática, sin pensarlo. Viene una idea y la vuelco, por eso me aqueja el narcotráfico, las muertas, la fantasía, las pesadillas y el resultado de una lectura o de una experiencia amorosa, porque hago de mi grabado una autobiografía, jugando a parecer a José Guadalupe Posada, estableciendo un diálogo con el artista”.

La afirmación es de la artista Patricia Soriano (1964), quien la noche del miércoles participó en el conversatorio Ni una más, junto a las especialistas Layla Sánchez Kuri, Mónica Mayer y Pilar Villela, el cual se realizó en el Museo Nacional de Arte (Munae), en el marco de la exposición Cuerpo diverso animal.

Señaló que sus grabados muestran la violencia contra las mujeres. En ellos muestra al agresor como un gran diablo que lleva en los pies las cabezas y los fragmentos de las mujeres muertas.

La artista comentó que invitó a su propio psiquiatra a observar la muestra porque estaba interesada en conocer su punto de vista y después de verla le dijo: “¿Sabes qué?, me pareció maravillosamente terrible. Es todo lo que te puedo decir”.

La comunicóloga Layla Sánchez dijo que Patricia Soriano —en 40 años de carrera— ha encontrado su propio estilo, sin copiar a nadie. Agregó que la suya es una propuesta transgresora en todo tiempo y en todo momento, no solo cuando pinta, sino también en su vida personal. Esto la convierte en una artista coherente con lo que está manifestando. Es un arte que puede ayudar a quien lo observa a aprehender y sentir cosas.

Señaló que un tema de interés en la obra de Soriano se refiere a mostrar la violencia contra las mujeres. Me emociona que una artista tan importante toque un tema actual y lo venga haciendo desde hace décadas cuando este tema era invisible para la sociedad mexicana.

“Desgraciadamente —comentó— atañe a todo el mundo, incluyendo México, en donde se ha dicho que diariamente se asesinan a 12 mujeres. Lo peor de todo es que este problema se ha extendido a todas las sociedades; y lo mejor es que el arte nos comunica sobre este fenómeno y puede ayudarnos a generar una conciencia individual y colectiva”.

La crítica de arte Mónica Mayer leyó el primer escrito hecho a la obra de Soriano en septiembre de 1994, a propósito de una muestra individual en el Museo de Arte Carrillo Gil.

Dijo que a pesar de que su obra tiene una fuerte carga emotiva y vertiginosa que parte de sus experiencias personales hasta aterrizar en el inconsciente colectivo, Soriano es una pintora inmersa en los elementos técnicos e históricos formales de la pintura, a quien le interesa dominar su oficio desde la cocina de los materiales hasta el resultado final.

La muestra Cuerpo diverso animal, de Patricia Soriano, se presentará hasta el mes de marzo en el Munae, abierto de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas. Los domingos la entrada es libre para todo público. El recinto se ubica en avenida Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico.
AM.MX/fm

Etiquetas: artistaconversatoriocuerpo diverso animalPatricia Soriano
Noticia anterior

La leucemia, segundo cáncer de la sangre más frecuente en adultos

Siguiente noticia

‘Pobres criaturas’: las diferencias entre el libro y la película que lo cambian todo

RelacionadoNoticias

Cine

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025
Artes Visuales

Inicia agosto con cine infantil, cabaret irreverente y danza provocadora en CDMX

4 agosto, 2025
Foto: Festival Internacional Cervantino
Artes Visuales

Festival Cervantino anuncia su programación

4 agosto, 2025
World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México
Cultura

World Press Photo 2025 llega a la Ciudad de México

4 agosto, 2025
oplus_1310722
Cultura

Gran Remate de Libros regresa al Monumento a la Revolución este agosto

4 agosto, 2025
Cultura

Rusia exhibe sus ciudades más emblemáticas en gran formato sobre Paseo de la Reforma

3 agosto, 2025
Siguiente noticia

'Pobres criaturas': las diferencias entre el libro y la película que lo cambian todo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

IMCINE anuncia proyectos ganadores para fomentar cine documental y formación audiovisual

4 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz convocan a jóvenes de todo México

4 agosto, 2025

México lanza becas de hasta $16,000 para medallistas panamericanos juveniles

4 agosto, 2025
Foto: SEGOB CDMX

Gobierno CDMX libera espacios públicos y reubica puntos cannábicos del Centro Histórico

4 agosto, 2025
Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

Sandra Cuevas se ‘destapa’ para la Jefatura de Gobierno en 2030

4 agosto, 2025
Foto: La Matatena A.C.

¡Trae a tus peques a este Festival de Cine para Niños!

4 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019