viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Nicolás de Mira o el auténtico Santa Claus

Editor Por Editor
5 enero, 2022
En Cultura, Noticias Internacionales, Noticias y Letras, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Santa Claus, San Nicolás y Papá Noel tienen otros nombres, los reales: San Nicolás de Mira o San Nicolás de Bari (en Occidente se le conoce así porque a Bari se trasladaron sus restos). El mundialmente famoso personaje de la Navidad fue un obispo que vivió en el siglo IV y hay más de dos mil templos que están dedicados a él en todo el mundo.

 

En Oriente se le conoce como Nicolás de Mira porque en aquella lejana ciudad fungió como obispo; en Occidente se le llama Nicolás de Bari. Esto se debe a que, cuando los musulmanes conquistaron Anatolia, un grupo de cristianos sacó en secreto las reliquias del santo de la Navidad y se las llevó a la ciudad de Bari, que está en Italia. Una vez en esta ciudad, se le adjudicaron varios milagros y por esta razón llegó a ser sumamente popular en toda Europa. 

 

Incluso, San Nicolás es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía y en Roma, alrededor del año 550 ya se había construido un templo en su honor. Lo interesante de este coloso personaje es que la magnitud de su fama sobrepasa al cristianismo porque la figura dio origen al personaje de Santa Claus (que viene del alemán Sankt Niklaus), conocido también como Papá Noel en diversos lugares de habla hispana.

San Nicolás de Bari el auténtico Santa Klaus,por derivación lingüística Nicolaus,Niklaus,Klaus,el auténtico e histórico San Nicolás de Bari.
Volver a la verdad !! pic.twitter.com/g2E5hSkFMV

— Juan Gagliardi (@JuanGagliardi7) December 25, 2021

Sin embargo, en esta ocasión te vamos a contar sobre el verdadero: Nicolás de Bari, nacido en Patara; en la región de Licia -que actualmente está en el territorio de Turquía- bajo el seno de una familia adinerada. Nicolás nació alrededor del año 270, en el Imperio Romano (cuando ya se había convertido al cristianismo); y murió entre los años 345 y 352.

 

Desde muy pequeño, Nicolás se distinguió, según cuentan las historias, por ser un niño generoso con carácter piadoso. Los padres de este eran cristianos y desde luego, el mismo niño que se convirtió en Santa Claus también lo fue. Desafortunadamente, sus padres fallecieron a temprana edad y al morir ellos, heredó la gran fortuna que posteriormente puso a disposición de los más necesitados. Esto, de acuerdo a la hagiografía escrita por San Metodio, arzobispo de Constantinopla.

 

Luego de repartir su fortuna, se mudó a Mira (que ahora es Anatolia, Turquía) y ahí fue consagrado obispo. La leyenda cuenta que varios sacerdotes discutían la sucesión del siguiente obispo y al no decidirse, acordaron que el próximo sacerdote que entrase al templo; habría de ser el nuevo obispo. Curiosamente, fue Nicolás de Mira quien entró.

 

Entre las “aportaciones” de este histórico personaje, se encuentra el afán por erradicar los cultos paganos; junto a la demolición del famoso templo de Artemisa en Mira, el más grande de Licia. Debido a ello, el emperador Licinio lo encarceló y su barba fue quemada, siendo liberado por el emperador Constantino.

 

También en el Concilio de Nicea, condenando las doctrinas de Arrio, quien se negaba a admitir el dogma de la divinidad de Cristo. Dicen las historias que era un excelente orador y logró convertir cientos de paganos.

"Santa Claus":
Porque ya terminó de repartir regalos, y atascarse de leche y galletas. pic.twitter.com/0B8DXcdw1P

— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) December 26, 2021

Sin embargo, cuando se trataba de proteger a los más débiles, él intercedió por ellos y es debido a ello que se le atribuyen muchos milagros como este, que es de los más famosos: un hombre cayó en la miseria y se vio obligado a prostituir a sus hijas -otras historias dicen que no tenía la dote para poder casarlas- y para remediarlo, el santo de Bari colocó tres zapatos (algunas versiones indican que fueron bolsos) llenos de oro. Otra de las versiones que es la más famosa, cuenta que dejó caer por la chimenea unas monedas de oro que cayeron unas medias de lana que las jóvenes habían dejado secando. Ello dio origen a la tradición de colgar los calcetines o “botas” que sirven para recibir regalos en Navidad; junto a la de los zapatitos que se colocan bajo el árbol. 

Se dice que Nicolás de Bari murió un diciembre a una edad avanzada y luego de su muerte, fue el primer santo no mártir en gozar de una especial devoción en Oriente y Occidente. 

 

Día 6 de diciembre, fiesta de San Nicolás de Bari.
Cuenta la leyenda que siendo Nicolás obispo de Mira, se compadeció de un desquiciado hidalgo que habiendo caído en la más absoluta miseria se había visto obligado a prostituir a sus tres hijas, hermosas y honestas.
📷 mía pic.twitter.com/fkhRAMEhTI

— Mercedes M (@MVeterinarian) December 6, 2020

Etiquetas: fiestas y tradicionesMiraNavidadNicolás de BariSan NicolásSanta Claus
Noticia anterior

El DT de Crystal Palace, Patrick Vieira, ha dado positivo a coronavirus

Siguiente noticia

En duda la participación de Novak Djokovic en el ATP Cup 2022

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Novak Djokovic

En duda la participación de Novak Djokovic en el ATP Cup 2022

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019