Ciudad de México.- En un ambiente lleno de alegría y nostalgia, niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Balbuena, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, celebraron el Día de las Madres con un emotivo festival temático inspirado en la década de los años noventa.
Familias disfrutan de un colorido festival inspirado en música de los años noventa
El evento, realizado en las instalaciones del CENDI ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, reunió a decenas de madres de familia, quienes fueron homenajeadas con una serie de coreografías y bailables protagonizados por sus hijas e hijos, todos ataviados con atuendos alusivos a la época noventera.
Las presentaciones comenzaron con los más pequeñitos interpretando canciones como “Carcacha”, de Selena, “Sopa de Caracol” y “Es la Hora”, seguidos por los alumnos de maternal con los temas “La Ventanita” y “Feliz, feliz”. Posteriormente, las niñas y niños de primer grado pusieron a bailar a todo el público con “La dueña del Swing” y “El baile del caballito”.
https://twitter.com/SSC_CDMX/status/1921686087065641381
Estudiantes demuestran su entusiasmo y talento con bailables llenos de energía y creatividad
El segundo grado continuó la celebración con los temas “Enferma de amor” y una mezcla de música disco, mientras que los alumnos de tercer grado cerraron el espectáculo con presentaciones llenas de energía al ritmo de “Rompe demanda” y “Born to be alive”, logrando ovaciones y sonrisas entre las familias presentes.
Para finalizar, las y los estudiantes entonaron “Las Mañanitas” en honor a sus mamás y corrieron emocionados a entregarles los obsequios que ellos mismos elaboraron, creando un momento íntimo y lleno de ternura.
Secretaría de Seguridad Ciudadana fortalece valores familiares a través de la convivencia
A través de este tipo de actividades, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la promoción de valores como la convivencia, el respeto, el compañerismo y la unión familiar. Estos espacios permiten que niñas y niños se expresen de manera libre y creativa, generando recuerdos positivos que contribuyen a su desarrollo emocional y social.
EDT.MX/CV