viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Niño de Elche y el Coro Acardenchado cantan en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Editor Por Editor
13 noviembre, 2022
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Niño de Elche (Francisco Contreras) y el Coro Acardenchado unieron fuerzas para celebrar los 20 años del Centro Cultural España en México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en una presentación caracterizada por la experimentación, el cruce de géneros y la actualización de tradiciones musicales como el flamenco y el canto cardenche.

Dirigido por Leika Mochan y Juan Pablo Villa, el Coro Acardenchado estuvo integrado por 12 mujeres y seis hombres que experimentaron con la voz, no sólo cantando armonías del canto tradicional cardenche sino también con onomatopeyas, con el cuerpo como un instrumento percusivo y con atmósferas que generaron a partir de las diversas intensidades vocales.

“Esta es una noche muy especial para nosotros; queremos agradecer profundamente la invitación que nos hizo el director David Ruiz Prizuelos, gracias también a la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza y al Sistema de Teatros [de la Ciudad de México], ya su director, Ángel Ancona”, destacó Juan Pablo Villa.

“Por supuesto, también agradecemos al Niño de Elche. Es un privilegio y un honor compartir esta velada”, dijo.

Tras una hora y media de experimentación y un sentido lúdico en el que transitaron géneros como el son jarocho y la música norteña, además del canto cardenche y sus hibridaciones, la agrupación se despidió entre aplausos del Teatro de la Ciudad que lució lleno.

Unos minutos antes de las 21:00 horas, Francisco Contreras salió con una vestimenta informal, la cual se fue despojando hasta quedar con el torso desnudo para, eventualmente, vestirse de gala para la ocasión.

Un piano y una guitarra española acompañaron al autonombrado antiflamenco en una serie de temas caracterizados por el paso libre entre el flamenco, el rock, el drone y la improvisación libre.

“Muchas gracias público inteligente. Antes de continuar con esta presentación quiero dar las buenas noches, gracias por ir al rito del teatro. Es un placer pisar esta maravillosa ciudad. La primera vez que pisé este teatro fue con Angelica lider. Y qué mejor que regresará con la promesa de que se aparecerá el fantasma de Esperanza Iris”, bromeó.

El cantante detalló que su recital consiste en un canto heterodoxo en el cual se hace un repaso de sus obsesiones en los últimos años; bajo el nombre de Antología del Canto Flamenco Heterodoxo (2018), Contreras desmenuzó la mayoría de los temas que componen aquel álbum doble que en su tiempo le valió críticas elogiosas.

“Es un honor cantar después del Coro de Juan Pablo Villa. Nos sentimos hermanados a su sentido político y colectivo”, enfatizó.

El hombre de 37 años a menudo se levantó de su silla para entonar su adaptación del cante jondo con flexiones vocales libres que lo acercan a la música contemporánea; la guitarra se sumó a la experimentación al ser tocada con un arco de violín, dotando al concierto de un cariz incluso cercano a los recitales de noise.

Previo a la interpretación de “El tango de la Menegilda”, el cantante destacó la cercanía que tienen ciertas expresiones del flamenco con las clases bajas y su crítica a la burguesía.

“El flamenco es un campo de sentido, forma estética de abordar ciertas prácticas artísticas con mucho contenido social, identitario y de género. Cuando yo empecé a hacer este disco, pensé en incluir otro tipo de flamenco, uno de forma foránea”, dijo Niño de Elche.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Coro AcardenchadoNiño de ElcheSecretaría de CulturaTeatro de la Ciudad Esperanza Iris
Noticia anterior

Alcaldía Cuauhtémoc coloca letras monumentales en Tepito

Siguiente noticia

Más de 40 Conciertos de Bellas Artes se han presentado en el Centro Cultural Casa Nuestra

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Más de 40 Conciertos de Bellas Artes se han presentado en el Centro Cultural Casa Nuestra

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019