jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

No creo que los humanos quieran leer historias generadas por máquinas: Brian Murray, presidente de HarperCollins

Francisco Medina Por Francisco Medina
27 septiembre, 2024
En Cultura, Libros
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


BERLÍN, ALEMANIA.- Brian Murray, CEO y presidente de HarperCollins, está de gira por Europa para visitar las filiales del grupo editorial. En este marco, brindó distintas entrevistas en la que habló de todo: de la situación actual del sector, los retos a los que se enfrenta, los algoritmos, la censura y la inteligencia artificial.

Para Murray, hay dos riesgos importantes a los que se enfrentan las editoriales hoy en día: la inteligencia artificial y la censura. Respecto a esta última, preocupa en especial la situación en algunos lugares de Estados Unidos, como Florida. En 2022 se aprobó la ley HB 1467 y posteriormente, en 2023, la ley HB 1069. La ley HB 1467 exige que los libros de las escuelas públicas no contengan “pornografía” u otro tipo de “material perjudicial para menores” y sean “apropiados para la edad de los estudiantes”. Esto incluye, por ejemplo, cualquier libro de temática LGTBIQ+. Además, obliga a que todos los materiales escolares tengan que ser autorizados previamente por un especialista. Por estas razones, desde un principio, la normativa fue considerada por muchos como un acto de censura. En el caso de la ley HB 1069, esta va más allá: permite que los padres impugnen cualquier libro de una biblioteca escolar pública que consideren que contiene material de esa índole con tan solo una queja. “Hemos tenido demasiada prohibición de libros en Estados Unidos. Ha habido mucha legislación mal informada en los diferentes estados del país y todos los editores están trabajando conjuntamente con la asociación de editores, intentando reducir esa prohibición de libros. Espero que empiece a volver a la normalidad. La prohibición de libros se ha convertido en parte de las guerras culturales de la política”, dice Murray.

Con respecto a la inteligencia artificial, Murray sostiene que “todos estamos aprendiendo acerca de la IA, es una curva de aprendizaje muy empinada y muy rápida. Vemos tanto oportunidades como riesgos. Los riesgos tienen que ver con el copyright y con la protección de la propiedad intelectual del trabajo de nuestros autores. Estamos trabajando con el Gremio de Autores de Estados Unidos y las asociaciones de editores para proteger esos derechos y para argumentar a favor del pago y de los permisos de las empresas de IA. Las oportunidades tienen que ver con las buenas herramientas que ya estamos poniendo en marcha en nuestros negocios. Herramientas de marketing, herramientas de traducción, herramientas para crear audiolibros con voces digitales… Estamos utilizando y experimentando con estas herramientas que nos permiten comercializar mejor o crear más formatos de las obras de nuestros autores”.

También se le consultó acerca de si estaban ya utilizando IA para traducir libros: “Sí, no para todos los libros, pero para algunos el mercado es demasiado pequeño para permitirnos un traductor. Incluso hay escasez de traductores. En Alemania la espera es larga. Creo que en el futuro usaremos traductores, pero el primer borrador lo hará la IA. El tiempo y el coste se reducirán, y podremos ampliar enormemente el número de libros que se traducen. Para los mejores autores literarios siempre usaremos traductores de principio a fin.”

Habló además de la apuesta que hacen desde la editorial por promocionar los libros a través de las redes sociales: “Estamos invirtiendo más recursos de marketing en estas plataformas digitales hoy de lo que hemos hecho nunca. Vemos que ahí es donde están nuestros lectores, de modo que estamos experimentando para poder introducir los libros al mayor número de lectores en esas plataformas. Y observamos muy de cerca TikTok. Su algoritmo es increíblemente poderoso para compartir libros que te gustan. No se basa en quiénes son tus amigos, sino en cómo interactúas con TikTok. En EE. UU., muchos de los libros se están descubriendo hoy a través del algoritmo de TikTok”.

Con respecto a su visión sobre el futuro, Murray se muestra optimista: “Hemos conseguido sobrevivir muchas veces cuando nos dijeron que no sobreviviríamos. Cuando apareció la televisión, la radio, Internet, la autopublicación, el Kindle… Ha habido muchos momentos en los que se nos ha dicho que el sector del libro iba a morir y no ha hecho más que proliferar y crecer. De modo que este sector me parece que es muy resiliente. Creo que la tecnología no destruye el sector, sino que crea más oportunidades para nosotros, siempre y cuando seamos listos y tomemos buenas decisiones por el camino”
AM.MX/fm

Etiquetas: Brian MurrayHarperCollinshistoriashumanosleermáquinaspresidente
Noticia anterior

30% de los pacientes con hipertensión en México requieren una terapia triple antihipertensiva para un control integral y antihipertensiva

Siguiente noticia

Cambian el nombre a colonia en la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Cambian el nombre a colonia de la Ciudad de México

Cambian el nombre a colonia en la Ciudad de México

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019