sábado, septiembre 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

No hay igualdad sin recursos, el INE pone reglas: financiamiento y tiempos en radio y tv: 50-50 en campañas para mujeres y hombres

Francisco Medina Por Francisco Medina
27 febrero, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- En 2024 se evitará la simulación en el tema de la paridad, no sólo de puestos, sino de recursos en igualdad para candidatos y candidatas, lo que vigilará el Instituto Nacional Electoral, en función de asegurar condiciones iguales, porque el derecho sin recursos es “sólo promesa”. Históricamente los partidos políticos no lo cumplen.

A partir del 1 de marzo y hasta el 29 de mayo, los partidos políticos o coaliciones deberán destinar el 50 por ciento del financiamiento público a las candidaturas de mujeres durante las campañas electorales y también el mismo porcentaje para el acceso a los tiempos en radio y televisión.

Con ello, se busca cumplir con la Constitución, asegurar la paridad entre mujeres y hombres en el ámbito político, al pasar del 40 al 50 por ciento, explicaron dos consejeras electorales Carla Humphrey Jordán y Dania Ravel Cuevas y el consejero Arturo Castillo Loza. Los recursos “son un insumo que busca dar las mismas condiciones a las candidatas al momento de hacer campaña”, indica Humphrey Jordán.

La decisión, recordaron, fue un acuerdo que se tomó por unanimidad de votos durante la sesión del Consejo General celebrada el 29 de octubre de 2023; el objetivo, en la etapa de campañas, es lograr una igualdad entre mujeres y hombres, sin simulaciones para el acceso a los cargos de elección popular bajo las mismas condiciones.

«La modificación constituye, desde mi perspectiva, un acto de justicia, porque si tenemos el mismo número de candidatos y candidatas, no existe ninguna justificación para que haya diferencias en el reparto de recursos y de los tiempos en radio y televisión», señala Ravel Cuevas.

Se trata, explica las consejera, de evitar se repita una práctica discriminatoria que limita la posibilidad de triunfo de las mujeres en las contiendas electorales.

«Las mujeres han sido un grupo históricamente discriminado, incluso al interior de los lugares en donde les deberían brindar mayor apoyo para el desarrollo de sus actividades políticas como son los partidos políticos», remarca Ravel Cuevas.

Lo aprobado consiste en que el financiamiento público destinado a las candidatas no podrá ser menor a 50 por ciento de los recursos totales ejercidos en dichas candidaturas equiparables.

Asimismo, los promocionales de candidaturas al Poder Legislativo, ya sea federal o local, que se difundan en los tiempos oficiales de radio y televisión, no podrán ser menores al 50 por ciento de cada partido o coalición al total de candidaturas. El mismo criterio se deberá observar en los promocionales correspondientes a candidaturas a ayuntamientos o alcaldías.

“Lo que estamos garantizando es que las candidatas tengan el 50 por ciento de las prerrogativas en radio y televisión, así como el 50 por ciento del financiamiento público para sus campañas electorales”, establece por su parte la consejera Humphrey Jordán.

Derechos sin recursos, no son más que promesas
El consejeroArturo Castillo Loza aseguró que “derechos sin recursos no son más que promesas”, de ahí que al artículo 1 constitucional obligue a Estado mexicano a garantizar los derechos humanos previstos en la Carta Magna, entre ellos el derecho a la igualdad y más específicamente el derecho a la igualdad sustantiva que se concreta en lo que se conoce como “Paridad en Todo”.

En este sentido, refiere que al subir del 40 al 50 por ciento el porcentaje de financiamiento público y los tiempos en radio y televisión para las candidatas, el INE procura no solo definir los recursos y las formas específicas en las que se debe ejercer sino cumplir con el derecho a la igualdad total.

“Esperemos que con esta medida empecemos a ver resultados en las elecciones y cada vez más mujeres ocupen cargos de elección popular, ocupen cargos de decisión y empiecen a tener una influencia creciente en el destino y la conducción de nuestro país”, indica Castillo Loza.

Consultado al respecto, el líder nacional perredista, Jesús Zambrano Grijalva, y el coordinador de alianzas de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez Ruíz, Ángel Ávila Romero, explican que el compromiso de los partidos es cumplir con las disposiciones de paridad.

“Estamos afinando ese porcentaje también en función de las capacidades que cada partido tiene, pero nosotros por supuesto que otorgaremos la cantidad que establece el INE”, explica en entrevista.

“Si es el 50 por ciento (para las campañas, así como para tiempos en radio y televisión), aportaremos con ese porcentaje para que contribuyamos de la mejor manera a la campaña presidencial”, reitera.

Ávila Romero celebró la aprobación de la medida y el ofrecimiento de los partidos a darle cumplimiento:

“Es un avance. Es de las pocas legislaciones a nivel mundial donde se establece que el 50 por ciento de las prerrogativas, así como el tiempo aire en radio y televisión, sean para campañas de mujeres”.

“La realidad es que a nosotros no nos costó trabajo. Yo creo que es un paso importante para visibilizar a las candidatas y para poner en la mesa cuáles son las preocupaciones de las mujeres en este país”, indica.

Reparto de presupuesto y promocionales en 2024
Para las campañas electorales en marcha, el INE aprobó un monto de 3 mil 304 millones 893,614.00 pesos, los cuales se distribuirán de la siguiente manera:
Morena: 1,023,068,078.00
PAN: 613,175,183.00
PRI: 600,814,265.00
MC: 323,172,846.00
PVEM: 282,581,897.00
PT: 225,814,634.00
PRD: 236,266.711.00

Además, el INE programó la difusión de 52 millones de spots para radio y televisión, de los cuales 22 millones serán transmitidos durante el periodo de campaña del 1 de marzo al 29 de mayo.

Del total, las autoridades electorales dispondrán de 4.6 millones de promocionales, mientras que a los partidos políticos se les asignará 17.3 millones de spots, los cuales se distribuirán conforme a la votación obtenida en la elección inmediata anterior, esto es, la del 2021.
AM.MX/fm

Etiquetas: financiamientoigualdadINEradiorecursosTV
Noticia anterior

Caso Manuel Guerrero Aviña: Embajada Mexicana en Qatar se Mantiene Vigilante

Siguiente noticia

Viaje Musical: OFCM Presenta Homenaje a Cervantes y Más

RelacionadoNoticias

Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico
Noticias Nacionales

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa
Noticias Nacionales

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

11 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Empresas mexicanas deben prever herencia laboral para evitar litigios costosos y prolongados

11 septiembre, 2025
Grupo Frontera
Conciertos

Grupo Frontera estará en el grito de Independencia de Playa del Carmen

9 septiembre, 2025
Viva Guanajuato
Cultura

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

7 septiembre, 2025
Cine

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

7 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Viaje Musical: OFCM Presenta Homenaje a Cervantes y Más

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

12 septiembre, 2025
Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

12 septiembre, 2025
Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

12 septiembre, 2025
Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

12 septiembre, 2025
Toy Story Pixar 30 años

Descubre por qué Toy Story revolucionó el cine de animación

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019