jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

¡No te pierdas el ciclo: 1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales!

El ciclo: '1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales 'estará disponible del 1 al 16 de mayo

Editor Por Editor
30 abril, 2021
En Cine
Reading Time: 4 mins read
0
¡No te pierdas el ciclo: 1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales!

Imagen vía: http://www.imcine.gob.mx/

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. -La Filmoteca UNAM y FilminLatino, organizan el ciclo: 1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales como homenaje a los mártires de Chicago, a 135 años.

Este ciclo de cine, explora las condiciones laborales de México y Latinoamérica: desde luchas históricas encabezadas por los hermanos Flores Magón, el testimonio de los mineros chilenos, a las condiciones actuales de trabajo, desde un régimen neoliberal y automatizado que deja en la precariedad a los trabajadores.

Como homenaje a los Mártires de Chicago, a 135 años, del 1 al 16 de mayo presentamos el ciclo "1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales".

Con el apoyo del @imcine y @filminlatino.

+ info: https://t.co/4cOjFDfxBo pic.twitter.com/gtRYr2MVWD

— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) April 28, 2021

¿Qué sucedió el 1° de mayo?

En 1868, el presidente estadounidense Andrew Johnson promulgó la Ley Ingersoll, que reducía la jornada laboral de 18 a 8 horas diarias en su país. Ésta fue ignorada por muchos y ocasionó detrimento en las condiciones de los trabajadores.

El 1 de mayo de 1886 los trabajadores de Chicago se declararon en huelga indefinida exigiendo sus derechos y el cumplimiento de la ley.

Posteriormente, el 4 de mayo, un grupo de sindicalistas anarquistas se manifestó en Haymarket Square y un desconocido detonó una bomba que asesinó a varios policías.

Un grupo de estos manifestantes fueron responsabilizados injustamente, arrestados y castigados con pena de muerte por el estallido.

El 20 de agosto del mismo año, fueron condenados a la horca por el Jurado y Oscar Neebe (vendedor 36 años) a quince años de trabajos forzados por homicidio.

Ante tales acontecimientos, en 1889 se celebró en París el Segundo Congreso Obrero Socialista, mejor conocido como Segunda Internacional, en el que se estableció al 1 de mayo como el Día Mundial de los Trabajadores, en honor a quienes desde entonces se les llamó los Mártires de Chicago.

La fecha es conmemorada año con año en casi todo el mundo.

El ciclo: ‘1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales ‘estará disponible del 1 al 16 de mayo con la siguiente programación:

Sábado 1 al domingo 16 de mayo

Ora sí ¡tenemos que ganar! (México,1978) de Raúl Kamffer

Inspirada en la obra de Ricardo Flores Magón, recrea las luchas mineras de principios del siglo XX que antecedieron a la Revolución Mexicana.

Sábado 1, domingo 8 y viernes 14 de mayo

Programa de cortometrajes:

  • Berlitad (México, 2006) de Pablo Ángeles Zuman
  • Café Paraíso (México, 2007) de Alonso Ruízpalacios
  • Un día de trabajo (México, 2016) de Abril Acosta y Mallerly Acosta
  • Ballad of the Living Dead (México, 2014) de César Villarreal Montemayor
  • El comienzo (México, 2014) de Bernardino López de la Cruz

Domingo 2 de mayo

Redes (México, 1936) de Emilio Gómez Muriel y Fred Zinnemann

Basada en hechos reales, cuenta la historia de las precarias condiciones en las que vivían y laboraban los pescadores del municipio de Nuschimango, Veracruz, quienes, cansados de las largas jornadas de más de 10 horas y de su bajo salario, deciden rebelarse.

Está filmada en Alvarado, Veracruz, y es considerada la primera producción estatal realizada por la Secretaría de Educación Pública, además de contar con la participación de pescadores reales.

Viernes 7 de mayo

Cananea (México,1976) de Marcela Fernández Violante

Recreación de la organización magonista del mineral de Cananea, Sonora, y de la huelga histórica de 1906 que culminó con una sangrienta represión.

Sábado 8 de mayo

Actas de Marusia (México, 1975) de Miguel Littin

Aborda la historia de la represión que una compañía extranjera ejerce contra los mineros de un pueblo salitrero en Chile, cuyos trabajadores deciden reivindicar sus derechos más esenciales.

Se trata de la primera película que Miguel Littin realizó en el extranjero durante su exilio.

Domingo 9 de mayo

Workers (México – Alemania, 2013) de José Luis Valle

Trata las historias de Rafael, quien después de toda una vida de trabajo en Tijuana, un error de papeleo impide su jubilación como empleado de la limpieza en una fábrica.

Y de Lidia cuando se entera que en la casa en la que es sirvienta hace décadas, la patrona al morir dejó toda la herencia al perro, y sólo en caso de morir el animal, el dinero pasará a manos de los empleados.

A su modo, solos y en silencio, ambos iniciarán una lucha: él contra una empresa, ella contra un perro.

Viernes 14 de mayo

Calle López (México, 2013) de Lisa Tillinger y Gerardo Barroso Alcalá

Entre el documental microsocial y la sinfonía urbana, es el relato de personajes que trabajan y habitan una de las calles más estruendosas y vivas del centro histórico de la Ciudad de México: la calle López.

Sábado 15 de mayo

Maquinaria panamericana (México – Polonia, 2016) de Joaquín del Paso

Se trata de la historia de los empleados de la empresa de construcción Maquinaria Panamericana.

Todo pasa de la calma a la locura cuando descubren que la compañía está en bancarrota y el dueño está muerto en su oficina. Una producción de actores y no actores, que transita por la tragicomedia y al mismo tiempo presenta una radiografía del trabajador mexicano.

Domingo 16 de mayo

En el hoyo (México, 2006) de Juan Carlos Rulfo

Este documental se basa en la construcción del segundo piso en el Anillo Periférico de la Ciudad de México. Es la historia de los que trabajan en la obra, de los que viven enfrente de la obra, de los que circulan por la obra; de encuentros y desencuentros.

¡No te pierdas el ciclo: ‘1° de mayo. Luchas históricas y condiciones actuales’!

También te podría interesar:

Conoce la pintura de Artemisia Gentileschi que pasó oculta durante siglos

EDT/dth

Etiquetas: 1° de mayo135 añosCiclo de cineFilminLatinoFilmoteca UNAMLuchas históricas y condiciones actualesmártires de Chicago
Noticia anterior

Confía Paola Pliego en obtener pago de 15 millones de pesos por parte de la CONADE

Siguiente noticia

Estos son los estrenos de Amazon Prime Video para el mes de mayo

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Estos son los estrenos de Amazon Prime Video para el mes de mayo

Estos son los estrenos de Amazon Prime Video para el mes de mayo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025

Ginny y Georgia regresan con más secretos, tensión familiar y un juicio inesperado

8 mayo, 2025

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019