jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

¡No te pierdas el “Ciclo Niñas y niños en escena”!

En este ciclo, el público podrá disfrutar de largometrajes y cortometrajes de Austria, México, Francia, Yemen, Brasil, Perú, entre otros países.

Editor Por Editor
19 abril, 2021
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 3 mins read
0
¡No te pierdas el "Ciclo Niñas y niños en escena"!

Imagen vía http://www.imcine.gob.mx/

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La Filmoteca UNAM y FilminLatino, celebran la niñez con el ciclo “Niñas y niños en escena”, actividad a la que se suman Alfhaville Cinema, Nueva Era Films y CasaCaníbal.

En este ciclo, el público podrá disfrutar de largometrajes y cortometrajes de Austria, México, Francia, Yemen, Brasil, Perú, entre otros países.

Además, podrán ver el trabajo actoral de niñas y niños con papeles protagónicos.

Cabe señalar, la programación es totalmente gratuita.

¡Cine gratis! Disfruta hoy el segundo programa de cortometrajes del ciclo "Niñas y niños en escena", que celebra el mes de la infancia 👉 https://t.co/ZNpJV6Ihjj pic.twitter.com/SLlmwhgZSY

— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) April 15, 2021

Aquí te dejamos la programación:

Domingo 18 de abril

Me llamo Nojoom, tengo diez años y quiero el divorcio /Ana Nojoom bent alasherah wamotalagah (Yemen-Francia-Emiratos Árabes Unidos, 2014) de Khadija Al-Salami.

Una niña de diez años acude a la corte para solicitar el divorcio.

Disponible en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

'Me llamo Nojoom, tengo diez años y quiero el divorcio' (2014) cuenta la historia de una niña de diez años que acude a la corte para solicitar el divorcio.

No te la pierdas este domingo 18, gracias al apoyo de @alfhaville 👉 https://t.co/wjffXwuL5C
Ciclo Niñas y niños en escena pic.twitter.com/j5SZ7NdGE3

— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) April 18, 2021

Miércoles 21 de abril

¿Qué hacemos con Maisie?/What Maisie Knew (Estados Unidos, 2012) de Scott McGehee, David Siegel.

Revisión contemporánea y neoyorquina de la novela de Henry James, What Maisie Knew.

Disponible en www.filmoteca.unam.mx únicamente por 24 horas.

Sábado 24 de abril

Programa doble

  • El premio (México, Francia, Polonia, Alemania, 2011) de Paula Markovitch
  • De la calle (México, 2001) de Gerardo Tort.

Ambos filmes disponibles en FilminLatino únicamente por 24 horas

Miércoles 28 de abril

Un embrujo (México, 1998) de Carlos Carrera.

En los años veinte en Progreso, Yucatán. Eliseo, de 13 años limpia la casa de su profesora Felipa todos los días, antes de ir la escuela. Felipa es una mujer bella, atormentada por el desprecio de un hombre mujeriego.

Disponible en FilminLatino únicamente por 24 horas.

Viernes 30 de abril

Programa 1 de cortometrajes:

  • La visita (México, 2018), de Eliud Silva
  • Mi radio (México, 2005), de Mariana Miranda y Felipe Gómez
  • Aya (Perú, 2017) de Francesca Canepa
  • La muchacha indecible (México, 2017), de Sofía Landgrave
  • Zul (México, 2018) de Magali Heram.

Disponible en FilminLatino únicamente por 24 horas.

Programa 2 de cortometrajes:

  • La niña del cuadro (México, 2016) de Tania Huidobro Moreno y Rodrigo Miguel Verazaluce Lugo
  • Lucy contra los límites de la voz (México, 2012) de Mónica Herrera
  • La moneda (México, 2018) de Kenia Aquino
  • Los ausentes (México, 2017) de José Lomas Hervert
  • El retrato de David (México, 2015) de Kristopher Torrealba.

Disponible en FilminLatino únicamente por 24 horas.

Mi último amigo / Meu Amigo Hindu (Brasil, 2015) de Hector Babenco.

Diego es un director de cine que, al saber que sufre una enfermedad terminal, deja a un lado su vida y comienza un largo tratamiento en un hospital, donde conoce a un niño que se convierte en su mejor amigo.

Disponible en casacanibal.com únicamente por 24 horas

También te puede interesar:

“What If It’s Us” tendrá secuela a cargo por Becky Albertalli y Adam Silvera, titulada “Here’s to Us”

EDT/dth

Etiquetas: CasaCaníbalCiclo de cineFilminLatinoFilmoteca UNAMNiñas y niños en escena
Noticia anterior

Recomendado para mayores de edad, Chivalry 2 estará disponible en junio en la Epic Games Store

Siguiente noticia

Marvel liberó el tráiler de su primer película asiática de superhéroes: ‘Shang-Chi’

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Artes Visuales

Funan a Maruchan por seleccionar obras hechas con IA en su concurso de arte

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Marvel liberó el tráiler de la primera película asiática de superhéroes: 'Shang-Chi'

Marvel liberó el tráiler de su primer película asiática de superhéroes: 'Shang-Chi'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019