viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

No te pierdas la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua

Las películas se presentan con una consigna en común: defender y recuperar estos espacios que nos dan vida, que nos recrean desde su diversa sabiduría.

Editor Por Editor
4 junio, 2021
En Cine
Reading Time: 4 mins read
0
No te pierdas la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua

Imagen: IMCINE

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – La 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua se presentará del 5 de junio al 5 de julio, a través de FilminLatino, se compone de 9 largometrajes, 6 mediometrajes y 22 cortometrajes.

Esta muestra buscar estimular la reflexión sobre las prácticas que tenemos, individuos y sociedades, habitantes e industrias, con nuestros espacios naturales: la forma en que los agredimos o los defendemos, cómo resistimos en ellos.

Las películas se presentan con una consigna en común: defender y recuperar estos espacios que nos dan vida, que nos recrean desde su diversa sabiduría.

La 2da Muestra de Cine se compone de 30 películas, y tendrá 376 transmisiones en 21 televisoras de 18 estados; 120 funciones en 25 sedes como salas de cine independientes, centros culturales y cinetecas estatales, galerías, cine clubes y plazas de 15 entidades.

Estos documentales son producciones de 24 estados de la República: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

🌱Mañana inicia la '2da Muestra de cine en defensa del territorio y el agua'.

📽️Las películas que la conforman buscan estimular la reflexión sobre las prácticas que tenemos con nuestros espacios naturales.

Conoce la programación👁️ https://t.co/BHoyE55q1F pic.twitter.com/fg1OyORksV

— IMCINE (@imcine) June 4, 2021

La 2da. Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua se dividirá en cuatro programas:

Compilación de cortometrajes 1. Con los pies plantados firmemente.

Los pequeños grandes héroes que, desde diferentes rincones del país, se comprometen con el cuidado del medio ambiente:

  • Brigadistas (2016), Dir. Carolina Corral Paredes.
  • El árbol de Elena y Moy (2019), Dir. María Hernández Gil .
  • Entre semillas y espinas (2019), Dir. Yolin Corhe.
  • Nogal (2019), Dir. Aldo N. Palomo.
  • Agua del cielo (2017), Dir. Tonatiuh Díaz González.
  • Los hijos del manglar (2017), Dir. Abraham Escobedo Salas.

Compilación de cortometrajes 2. Sobre causas, efectos y algunos desenlaces.

Historias de poblaciones que han sufrido algún cambio o impacto negativo en su ecosistema y la manera en que plantean soluciones:

  • La colonia de la laguna (2019), Dirs. Rosa María Lozada Grajales y Omar Mejía Robles.
  • Hasta que nos dure la memoria (2018), César Flores Correa.
  • Caca (2019), Dir. Celsa Calderoni Reyes.
  • La isla Galápagos mexicana (2018) Dir. Tania Claudia Castillo.
  • Empalme Purísima (2019) Dir. Omar Gamero.

Compilación de cortometrajes 2. Semillas vivas de cultura.

Ceremonias, rituales, memorias y tradiciones que buscan promover el bienestar humano y ambiental

  • Pozo de fe (2017), Dir. Tonatiuh Díaz González.
  • Agua viva (2017), Dir. Tonatiuh Díaz González.
  • Vapor de las raíces (2020), Dir. Paulina Rodríguez.
  • J Lu’umkaab (2019), Dir. Sabina E. Forti.
  • Tuyuku (2019), Dir. Nicolás Rojas Sánchez.

Serie web de cortometrajes El Tema.

Con idea original de Gael García Bernal y Pablo Montaño, dirigidos por Santiago Maza y conducidos por Gael García Bernal y la escritora Yásnaya Elena Aguilar, estos seis cortometrajes documentales trata los temas clave de la crisis climática en México, desde las historias y experiencias de activistas medioambientales, de derechos humanos, comunidades indígenas, investigadores de la academia y organizaciones de la sociedad civil.

  • Agua (2021), – 11:28 min.
  • Aire (2021), – 11:04 min.
  • Carbón (2021), – 11:54 min.
  • Energía (2021), – 12:45 min.
  • Océanos (2021), – 11:39 min.
  • Alimento (2021), – 10:45 min.

Además de las compilaciones de cortometrajes, la muestra presentará:

6 mediometrajes:

  • Misioneros del temporal (2019), Dir. Jimena L. Paz Navarro.
  • Agua Sagrada: Minería en Wirikuta (2015),Varios Directores.
  • Abriendo brecha (2019), Dir. José Luis Matías Alonso.
  • Trópico de Cáncer (2004), Dir. Eugenio Polgovsky.
  • Chenalhó, el corazón de los altos (2000), Dir. Isabel Cristina Fregoso.
  • Don de ser (2015), Dir. Néstor Abel Jiménez Díaz.

9 largometrajes:

  • La tortuga primordial (2016), Dir. Eduardo Quiroz Barrio.
  • Gente de mar y viento (2016) Dir. Ingrid Eunice Fabián González.
  • Titixe (2018) Dir. Tania Hernández Velasco.
  • Rehje (2009) Dirs. Anaïs Huerta y Raúl Cuesta.
  • Erosión (2016) Dirs. Carlos Underwood y Sergio Santiago.
  • Historias de la Sierra Madre (2014) Dir. Omar Osiris Ponce Nava.
  • Sunú (2015) Dir. Teresa Camou.
  • Resurrección (2016) Dir. Eugenio Polgovsky.
  • Etnocidio: Notas sobre el Mezquital (1977) Dir. Paul Leduc.

También podría interesarte:

Conoce los detalles sobre el cuarto aniversario de Árbol Rojo

EDT/dth

Etiquetas: 2da MuestracortometrajesDefensa del Territorio y el AguaFilminLatinoLargometrajesmediometrajes
Noticia anterior

Twitter lanza su servicio de pago: Twitter Blue; costará 2.99 dólares

Siguiente noticia

Detienen grabaciones de ‘Mission: Impossible 7’ tras una prueba positiva

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Detienen grabaciones de 'Misión: 7 imposibles' tras una prueba positiva por covid

Detienen grabaciones de 'Mission: Impossible 7' tras una prueba positiva

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019