martes, septiembre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

No te pierdas ‘Retóricas de modernidad y desencanto’

Editor Por Editor
2 diciembre, 2020
En Artes Visuales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO. – El Museo Nacional de San Carlos, invita a la muestra Retóricas de modernidad y desencanto, integrada por 58 piezas de autores nacionales y extranjeros.

Principalmente, estas obras fueron pintadas por artistas que se apoyan en la alegoría como recurso retórico de representación.

Desde la antigüedad, las alegorías han sido utilizadas como recursos retóricos para representar conceptos relacionados con la ética, la moral y los valores humanos.

En las artes permitían sintetizar ideas y conceptos relacionados con el ser y el deber.

Para el siglo XIX, los artistas replantearon la figura de la alegoría, contraponiendo y contrastando el concepto optimista y progresista que ésta suponía con las ideas de desencanto que surgieron de los conflictos sociales europeos.

Dando paso a nuevos símbolos que reflejaban el pesimismo y pesadumbre de la época.

A lo largo de tres secciones se exhiben obras realizadas en diversas técnicas, como óleo, grabado, dibujo y escultura.

Además de ofrecer un recorrido que muestra la manera en la que estas “gramáticas” visuales develan diversas concepciones sobre los valores de la modernidad.

Como resultado, generará un itinerario simbólico que se establece como un punto de intersección entre la historia de las instituciones culturales y artísticas y los sistemas políticos y de representación.

Los visitantes podrán disfrutar piezas de artistas franceses como Karl Audran, Pierre Puvis de Chavannes y Auguste Rodin.

Así como de los italianos Jacopo Zucchi, Andrea Pozzi, Raffaello Sanzio Morghen y Francisco Villamena.

Además de los alemanes Paul Sigmund Habelman y Samuel von Amsler, el español Manuel Vilar Roca y Jan Ijkens y Victor Wolfvoet El joven, de la actual Bélgica.

De nuestro país se exhiben obras de David Alfaro Siqueiros, Arturo García Bustos, Alberto Beltrán, José Chávez Morado.

Así como de Jorge González Camarena, Ángel Bracho, Enrique Guerra y Xavier Guerrero.

‘Retóricas de modernidad y desencanto ‘estará abierta al público a partir del sábado 7 de noviembre de 2020 a marzo de 2021.

Esta exposición podrá apreciarse en un horario de martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.

También te puede interesar:

Ya empezó el primer Festival Títeres Alma de Madera

EDT/dth

Etiquetas: Autores nacionales e internacionalesintegrada por 58 piezasMuseo Nacional de San CarlosRetóricas de modernidad y desencanto
Noticia anterior

¡Mon Laferte se luce! Da concierto virtual desde el Teatro Fru Fru

Siguiente noticia

Joe Biden vence a Trump y será el próximo presidente de Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Cine

Benoit Blanc enfrenta un crimen imposible en la iglesia más misteriosa de Nueva York

8 septiembre, 2025
Warner Bros. romper récords en taquilla este 2025
Cine

Warner Bros. hace historia en taquilla gracias a ‘El Conjuro 4’

8 septiembre, 2025
El Conjuro 4 taquilla recaudación
Cine

‘El Conjuro 4’ arrasa en taquilla durante su estreno

8 septiembre, 2025
Cine

Una cartelera especial en la Cineteca Nacional Chapultepec reúne música, emociones y reflexión social

8 septiembre, 2025
MTV VMAs 2025 ganadores premios
Música

MTV VMAs 2025: lista completa de ganadores

8 septiembre, 2025
Cine

Cumbres borrascosas’ saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

7 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Joe Biden gana elecciones Estados Unidos

Joe Biden vence a Trump y será el próximo presidente de Estados Unidos

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Gerundio revela cómo las plataformas digitales moldean nuestras emociones y conexiones sociales

8 septiembre, 2025

Clara Brugada presenta estrategia de biodiversidad ante la muerte de palmeras canarias

8 septiembre, 2025

Buscan restaurar bosques de Edomex con más de 1 millón de plantas

8 septiembre, 2025

Reforesta Oaxaca realiza restauración ecológica en más de 9 mil hectáreas

8 septiembre, 2025

Benoit Blanc enfrenta un crimen imposible en la iglesia más misteriosa de Nueva York

8 septiembre, 2025

Ballet de Alicia en el País de las Maravillas sorprende con orquesta en la capital

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019