sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Nomina Rigoberta Menchú a organización mexicana, Grupo Por Un País Mejor, a Premio Nobel de la Paz 2024

Francisco Medina Por Francisco Medina
8 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992, se reunió con los medios de información en la oficina de la representación de su fundación en México, donde anunció la firma de convenios de colaboración para extender su ayuda a personas con discapacidad y el cuidado del medioambiente, en su país natal: Guatemala.

Ahí mismo, la defensora de los derechos humanos anunció que este año, acorde con sus facultades, ha decidido nominar a una organización mexicana para el Premio Nobel de la Paz 2024.

“Por ser una asociación humanista, altruista y solidaria que integra a empresas e instituciones autosostenibles de carácter social, cuya misión es construir una nación justa, en armonía y que permite a millones de personas vivir con felicidad, dignidad y justicia por medio de la salud, este año he decidido nominar a Grupo Por Un País Mejor al Premio Nobel de la Paz 2024”.

“Toda persona o institución en el mundo que fomente el bienestar de la salud integral de las personas y priorice acciones para los más necesitados que han sufrido las exclusiones económicas, sociales y/o políticas, así como la protección de la Madre Tierra, merecen ser reconocidos como actores principales de la paz mundial, del cual se deben tomar lecciones aprendidas para cuidar de toda la humanidad”.

En el marco de su reunión, la activista firmó con Víctor González Dr. Simi, presidente fundador de Grupo Por Un País Mejor, y Víctor González Herrera, presidente ejecutivo, un convenio marco de colaboración entre su fundación y las fundaciones del Dr. Simi y SíMiPlaneta.

El objetivo es generar el intercambio de conocimientos y experiencias que permita a las fundaciones la consecución de sus respectivos fines altruistas y asistenciales en México y Guatemala.

Además, la celebración de reuniones, conferencias y acciones públicas para difundir la importancia de las actividades en favor de las personas necesitadas o con alguna discapacidad; el respeto a los derechos y valores de los pueblos indígenas, así como la conservación y preservación del medioambiente.

Cabe destacar que la Fundación Rigoberta Menchú Tum es la plataforma institucional del Premio Nobel de la Paz 1992, que acompaña procesos de paz, facilita el diálogo y la negociación como instrumento para la solución política de los conflictos.

Se guía por los principios, valores humanos y cosmogónicos; la diversidad étnica, cultural y política de los pueblos del mundo, y trabaja por la justicia, la democracia, el respeto pleno a la Madre Tierra y los derechos humanos, especialmente, de los pueblos indígenas.

Esta fundación resguarda la memoria colectiva de los pueblos y sostiene los patrimonios universales que genera el Premio Nobel de Paz 1992 desde el momento de su otorgamiento.

La Fundación del Dr. Simi es el brazo asistencial de Grupo Por Un País Mejor, cuya misión es “Ayudar a quien más lo necesita”, labor que se inició en 1994 y que actualmente beneficia a un millón 200 mil personas al año.

Cuenta con cuatro ejes de acción: salud, alimentación, educación y deporte, activados por once planes que se implementan en más de 1 mil 100 instituciones de asistencia social.

Mediante el Simiplan de Ayuda a Personas con Discapacidad, creado en mayo del 2023, hoy beneficia a 91 instituciones ubicadas en México y Chile en favor de más de 8 mil 500 personas.

La fundación SíMiPlaneta, por su parte, es una organización sin fines de lucro que trabaja en el rescate y conservación del medioambiente. Desde 2019 implementó una serie de acciones, como el lanzamiento de la campaña Menos Plástico + Vida, que consiguió un ahorro de 370 millones 659 mil bolsas plásticas de un uso.

A la fecha, auspicia 43 proyectos de preservación y rescate ecológico, en beneficio de 27 organizaciones ambientales. Al cierre de 2023, SíMiPlaneta sembró más de
1 millón 300 mil ejemplares, entre macollos de pastizal, manglares, corales y especies en vivero, y liberó 400 mil tortugas.

En Chile cuenta con una isla en el archipiélago de las Guaitecas con una superficie de 800 hectáreas.
AM.MX/fm

Etiquetas: Grupo Por Un País Mejororganización mexicanaPremio Nobel de la PazRigoberta Menchú
Noticia anterior

La tarjeta azul será una realidad en el futbol: ¿Qué es y cómo funciona?

Siguiente noticia

Blindar Álvaro Obregón: 14 personas detenidas por diversos delitos

RelacionadoNoticias

Cultura

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

23 agosto, 2025
Cultura

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Noticias Nacionales

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

23 agosto, 2025
Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN
Noticias Nacionales

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

20 agosto, 2025
UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026
Noticias Nacionales

UNAM amplía su matrícula en bachillerato: más de 35 mil lugares para el ciclo 2025-2026

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Blindar Álvaro Obregón: 14 personas detenidas por diversos delitos

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

23 agosto, 2025

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

23 agosto, 2025

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

23 agosto, 2025
La fiesta del bolero

Llega el bolero a la señal del Ventidós

23 agosto, 2025

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Casa Chicha, Cinema Chica, restaurantes La Chicha y Sonari

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

23 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019