jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Nuevas generaciones están impulsando un cambio en el sector minero

Francisco Medina Por Francisco Medina
23 septiembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La industria minera, históricamente percibida como un sector tradicional y estático, está experimentando una transformación significativa impulsada por la innovación tecnológica y la incorporación de nuevas generaciones de la mano de jóvenes profesionales. Estos cambios están redefiniendo los procesos de extracción, procesamiento y mantenimiento, y prometen un futuro más eficiente, seguro y sostenible para el sector minero en México.

Con la implementación de tecnologías como Big Data o automatización de procesos, la industria está avanzando hacia un nivel de Transformación Digital sin precedentes. “Estamos viendo una revolución tecnológica en la minería que está siendo liderada por una nueva ola de talento joven. Estos profesionales traen consigo no solo conocimiento técnico, sino una mentalidad innovadora que está desafiando el statu quo y acelerando la adopción de nuevas tecnologías”, afirma Zulma Herrera, CEO y Socia de Mynotauro Co.

La especialista añade que las llamadas minas inteligentes o digitales, dependen en gran medida de los sistemas de conectividad, que se han convertido en la columna vertebral de las operaciones modernas. La conectividad inalámbrica permite el control remoto y la automatización de equipos como taladros y camiones de transporte, mejora la eficiencia operativa y proporciona la infraestructura necesaria para aplicaciones críticas.

Además, la integración de operaciones fijas y móviles a través de redes robustas garantiza una comunicación sin interrupciones, lo cual es esencial para la seguridad y la productividad de las minas.

Cambios a la vista

La digitalización traerá importantes cambios en el sector, uno de ellos en las competencias de los trabajadores. Diversas organizaciones mineras de América Latina estiman que el 80% de las competencias en el sector cambiarán significativamente a medida que la digitalización penetre en el sector, es decir, la industria requerirá en el mediano y largo plazo talento más preparado.

Por otro lado, la integración de tecnologías digitales está permitiendo que las minas logren una reducción de hasta el 25% en sus costos totales de electricidad mediante el uso de fuentes de energía renovable como la solar, la eólica y baterías en sitio, estima Bloomberg.

“Estos avances son cruciales en un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioritarias. La capacidad de las minas para adaptarse a estos cambios tecnológicos dependerá de factores como las condiciones geológicas, la planificación de la explotación y las prioridades de inversión. Sin embargo, los primeros impactos de estos cambios ya son visibles en el país”, subraya Herrera.

Si bien, explica que existen diversos retos, como la conectividad o la cobertura de red, lo cual es clave para el avance digital. “Los sistemas de conectividad permiten una integración perfecta entre operaciones fijas y móviles, y son esenciales para la seguridad del personal, incluso en ubicaciones remotas dentro de la mina. Sin embargo, lograr una cobertura de señal continua y de baja latencia en terrenos complejos sigue siendo un desafío”.

Para Zulma Herrera los beneficios son claros, entre ellos destaca:

● Mejoras en la productividad
● Reducción de costos operativos
● Mayor seguridad para los trabajadores
● Monitoreo continuo
● Decisiones basadas en datos

Un sector en plena metamorfosis

El futuro de la minería en México está siendo redefinido por una generación de profesionales que no solo entiende la tecnología, sino que también la ve como un motor de cambio positivo. La adopción de prácticas digitales y la búsqueda de sostenibilidad están transformando un sector que por mucho tiempo se consideró estático.

Con el talento joven a la vanguardia, la minería no solo busca ser más eficiente y rentable, sino también ser un modelo de industria moderna y consciente. La clave para el éxito de esta transformación radica en la capacitación continua y en la flexibilidad para adaptar nuestras habilidades a un entorno tecnológico en constante evolución”, concluye Zulma Herrera.
AM.MX/fm

Etiquetas: cambioCEOMynotauronuevas generacionessector mineroZulma Herrera
Noticia anterior

10 millones de pesos, en 24 horas, para pymes mexicanas

Siguiente noticia

Es posible reducir el riesgo de cáncer de mama con tan solo cuatro hábitos: Comité de Médicos por una Medicina Responsable

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Es posible reducir el riesgo de cáncer de mama con tan solo cuatro hábitos: Comité de Médicos por una Medicina Responsable

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019