viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Sin categoría

Nyanga, película hecha con teatro de sombras y cine a mano, llega al GIFF

Carlos Valle Por Carlos Valle
22 julio, 2023
En Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Por mucho tiempo se consideró al cine de animación como un vehículo destinado únicamente al público infantil. No obstante, con el paso del tiempo, cineastas y artistas de todo el mundo han demostrado que la versatilidad de esta herramienta es capaz de contar toda clase de historias a personas de todas las edades. En el caso de México, la animación está dando voz a un cine más diverso.

Un ejemplo de ello es el cortometraje Nyanga, de la directora eritreo-mexicana Medhin Tewolde, quien incursiona por primera vez en el cine de animación luego de presentar en el año 2020 su documental Negra. El estreno nacional de su más reciente película tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), a celebrarse del 20 al 31 de julio de 2023.

Nyanga es uno de los 60 proyectos que, desde 2019, han recibido apoyo del Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC), otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y que ha permitido la representación 31 lenguas originarias en el cine nacional.

La película narra la historia de un hombre secuestrado en las costas de África y traído a México como esclavo durante la época de la colonia. Basada en hechos históricos, el cortometraje es un homenaje al anhelo de libertad del ser humano, así como a la vida del héroe afromexicano Gaspar Yanga.

“Al principio pensé en hacer un libro para niños y niñas, luego me di cuenta que no sé escribir cuentos infantiles, así que lo descarté. Pensé que era una historia muy importante, no solo para las afrodescendencias en México sino para todo el mundo. Estas historias de lucha y resistencia generan referencias dignas, menos victimistas”, comenta Medhin Tewolde.

Una parte importante de la motivación detrás de esta película, es la necesidad eliminar estigmas y ayudar al auto reconocimiento de las personas afrodescendientes que viven en México, así lo explica la cineasta Medhin Tewolde: “Se asocia tanto con la esclavitud que es importante relacionarla con otros tipos de referencias como la resistencia, la rebelión, la libertad y la fortaleza”.

Para realizar el trabajo de animación, la cineasta contó con la colaboración de Chipotle Teatro, una compañía independiente dirigida por Ana Cabot y Gabriela González y establecida en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la cual se ha especializado en el teatro de sombras, técnica empleada en Nyanga. En sus imágenes, el equipo plasmó referencias al trabajo de importantes artistas como Emory Douglas, diseñador gráfico dentro del movimiento Black Power en Estados Unidos, o Lotte Reiniger, pionera del cine de animación.

“Todo lo que se hizo con los títeres de silueta fue grabado en tiempo real. A veces, se tiende a pensar que todo se realiza en stop motion o que se digitaliza. Sin embargo, en este caso actuamos y grabamos mientras todos los involucrados ejecutaban los títeres. Eso nos parece algo a recalcar”, explica Ana Cabot, codirectora de la compañía Chipotle Teatro. Nyanga, dirigido por Medhin Tewolde tendrá funciones en el GIFF, en las ciudades de León (21 de julio), San Miguel de Allende (24 de julio) e Irapuato (30 de julio).

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Cinecine a manocreación audiovisualFestival Internacional de Cine de GuanajuatoNyangaSecretaría de CulturaTeatro de Sombras
Noticia anterior

Aprueban reforma para que maltrato animal sea perseguido de oficio

Siguiente noticia

Arrancan Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan operativo conjunto de seguridad por vacaciones

RelacionadoNoticias

Sin categoría

Rehabilita SEGIAGUA el Pozo La Moderna en Benito Juárez para mejorar el suministro de agua

17 abril, 2025
Sin categoría

Recuperan 32 hectáreas de suelo de conservación en Tláhuac como parte de una política ambiental integral

30 marzo, 2025
Policías de la SSC auxilian a un perro herido en la estación Indios Verdes del Metro, quien fue trasladado al Centro de Transferencia Canina para recibir atención veterinaria.
Sin categoría

Perro lesionado es auxiliado por policías en la estación Indios Verdes del Metro

24 marzo, 2025
Sin categoría

Proyecto Stargate transformará la industria tecnológica global: BlackBox Startup Law

6 febrero, 2025
Selección Mexicana revela convocatoria para amistosos en Sudamérica
Sin categoría

Selección Mexicana revela convocatoria para amistosos en Sudamérica

10 enero, 2025
Sin categoría

El Metro de la CDMX reporta un notable aumento en objetos extraviados en 2024

9 enero, 2025
Siguiente noticia

Arrancan Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan operativo conjunto de seguridad por vacaciones

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019