lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Obra de Mariana Yampolsky es reconocida por la UNESCO

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Artes Visuales, Cultura, Fotografía, Noticias Nacionales, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Mariana Yampolsky
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Mexicano Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió incluir el Archivo Fotográfico de Mariana Yampolsky en el registro de este programa. La postulación de este importante acervo fue presentada conjuntamente por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (IBERO) y el Centro de la Imagen.

Respecto a la determinación de preservar el legado de Yampolsky, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, agradeció tanto al comité mexicano de la UNESCO como a los expertos que evaluaron la postulación. La funcionaria expresió que Mariana Yampolsky fue una artista que amó a México y supo retratarlo de una manera única. Igualmente, aprovechó para refrendar el compromiso de preservar y difundir su obra para que cada vez más públicos conozcan la profundidad de su trabajo.

Hoy la @UNESCO declaró la obra fotográfica de Mariana Yampolsky como Patrimonio Documental de México. Su acervo es un retrato único de las raíces de nuestras tradiciones y cultura. Gracias al Comité Mexicano Memoria del Mundo y a las y los expertos que evaluaron la postulación. pic.twitter.com/Mxythye6t2

— Alejandra Frausto (@alefrausto) December 11, 2021

Quién fue Mariana Yampolsky

Marianne Gertrude Yampolsky Urbach nació el 6 de septiembre de 1925, en Chicago, Estados Unidos. En 1945, luego de graduarse en la Universidad de Chicago, se trasladó a la capital mexicana, donde se integró al Taller de la Gráfica Popular, colectivo de artistas con un fuerte compromiso político. En dicho taller, al lado de figuras como Leopoldo Méndez y Pablo O’Higgins, se inició en el arte del grabado. También fue alumna de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, ubicada cerca de la Ciudadela, en el centro de la ciudad.

Se inició en la fotografía al cursar un taller con Lola Álvarez Bravo, tras el cual comenzaría una trayectoria de cinco décadas. Durante su carrera, registró la vida cotidiana, las festividades patronales, religiosas y familiares de los pueblos mexicanos, su naturaleza y su arquitectura. Asimismo, capturó la inocencia y sensibilidad de niños, mujeres y hombres a través de sus retratos. A México y a su pueblo los amó profundamente, tanto que en 1954 se nacionalizó mexicana. Mariana Yampolsky murió en la Ciudad de México el 3 de mayo de 2002.

La obra de Mariana Yampolsky adentra al espectador en la memoria, cotidianidad, colectividad e identidad de quienes captura; además, muestra su interés por las tradiciones campesinas, indígenas y populares.

📷 Mariana Yampolsky. Cinco danzantes de la sierra de Puebla, 1996. pic.twitter.com/IDaT34M0Mr

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 11, 2021

El legado de Yampolsky

Antes de fallecer, estableció la Fundación Cultural Mariana Yampolsky, la cual comenzó con el proceso de catalogación y preservación de su archivo fotográfico. En 2018, luego de que esta Fundación se disolviera, el Sr. Arjen Van der Sluis, quien fuera esposo de la fotógrafa, decidió donar a la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México el archivo fotográfico y la biblioteca personal de Mariana.

En 2020, la IBERO cedió al Centro de la Imagen los derechos de 131 obras (126 fotografías y cinco grabados) que conforman la exposición retrospectiva Mariana Yampolsky: Imagen Memoria. Esta donación es resultado de una negociación previa entre el Centro de la Imagen y el Sr. Van der Sluis, bajo la asesoría del fotógrafo Marco Antonio Cruz, para que esta exposición —curada por Francisco Reyes Palma— regresara al recinto donde fue exhibida originalmente en 1998.

El reconocimiento por parte de UNESCO compromete a ambas instituciones a tomar todas las medidas necesarias para preservar y difundir ampliamente este patrimonio fotográfico. De hecho, el pŕoximo 2022, la IBERO y el Centro de la Imagen, en colaboración y con actividades propias, conmemorarán el 20 aniversario luctuoso de Mariana Yampolsky.

La UNESCO declaró la obra de fotógrafa Mariana Yampolsky como patrimonio documental de México. Dejaré esto por aquí y me iré lentamente a dormir con una sonrisa …de mujeres fotógrafas en México Yes!! pic.twitter.com/5T49J4KkT6

— Mónica González Islas (@MonicaGIslas) December 12, 2021

 


Continúa leyendo:

Centro de la Imagen presenta sus últimas exposiciones de 2021

ET/SRH

Etiquetas: Centro de la ImagenComité Mexicano Memoria del MundoMariana YampolskyUNESCOUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
Noticia anterior

Harnaaz Sandhu, de India, la nueva Miss Universo

Siguiente noticia

Atlas rompe la maldición de 70 años, luego de derrotar en la final del Apertura 2021 a León

RelacionadoNoticias

Deportes

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Atlas

Atlas rompe la maldición de 70 años, luego de derrotar en la final del Apertura 2021 a León

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

¡Caos hídrico en Venustiano Carranza! Fuga deja colonia sedientas y calles inundadas

12 mayo, 2025

Clara Brugada y Delfina Gómez recorren nuevo Trolebús que transforma la movilidad en Chalco

12 mayo, 2025

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019