miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Obreros somos y en el camino andamos honra la memoria textil en el MAF

Carlos Valle Por Carlos Valle
18 septiembre, 2025
En Cultura, Fotografía, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La exposición “Obreros(as) somos y en el camino andamos”, de la fotógrafa e investigadora Rebeca Monroy Nasr, llega al Museo Archivo de la Fotografía (MAF) como un homenaje profundo a las y los trabajadores textiles de La Fama, cuyas historias de lucha y dignidad siguen vivas en la memoria colectiva.

En la inauguración participaron Monroy Nasr; Camilo Vicente Ovalle, director del Archivo Histórico de la Ciudad de México; Lizbeth Ramírez Chávez, directora del MAF; Silvestre Cárdenas Rivera, representante de Arte Consciente en La Fama A.C.; y el museógrafo Chito Tenorio, quienes coincidieron en la importancia de reconocer el valor social de esta memoria obrera.

Un homenaje a la vida fabril y a las luchas obreras

“Esta exposición está dedicada a los últimos obreros y obreras de La Fama, un homenaje a sus luchas, a sus memorias y a la identidad que nos dejaron”, expresó Monroy Nasr. El proyecto nació gracias a la complicidad de Don Antonio, obrero jubilado que abrió las puertas de la fábrica y guió a la fotógrafa entre fibras, telares y pasillos. Con cámara análoga, sin flash y con rollos de baja sensibilidad, capturó escenas cotidianas del trabajo fabril: el hilado, el trenzado y el sonido incesante de las máquinas que marcaron la vida diaria.

El doctor Camilo Vicente Ovalle destacó que la muestra “recupera la memoria de la lucha de clases en México”, mientras que Lizbeth Ramírez Chávez resaltó que el MAF se ha convertido en “un museo para todos” al abrir espacio a proyectos que rescatan la fuerza de la identidad mexicana.

Hoy se inauguró en el @mafcultura la exposición “Obreros(as) somos y en el camino andamos”, de Rebeca Monroy Nasr, con más de 30 imágenes inéditas de la fábrica textil “La Fama” en Tlalpan, mostrando la vida cotidiana de mujeres y hombres que hicieron de este espacio un símbolo… pic.twitter.com/3j1DcxVo4R

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 18, 2025

Fotografía como testimonio de memoria y resistencia comunitaria

Más que imágenes, esta exposición ofrece un testimonio vivo de quienes entregaron su vida en la industria textil. En palabras de Silvestre Cárdenas Rivera, esta iniciativa “será la semilla para un museo comunitario” que preserve no solo la historia laboral, sino también la tradición cultural y musical de la zona.

Aunque la fábrica cerró sus puertas en 1998, las imágenes de Monroy Nasr devuelven a la comunidad la memoria de un oficio que marcó generaciones, recordando que detrás de cada tela existe una historia de resistencia y dignidad.

Fechas, sede y acceso gratuito para todo el público

Gracias al esfuerzo conjunto del INAH, la Secretaría de Cultura capitalina y Arte Consciente en La Fama A.C., la exposición permanecerá abierta hasta el 8 de noviembre de 2025, de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. El recorrido se encuentra en el Museo Archivo de la Fotografía, en República de Guatemala 34, Centro Histórico, con entrada libre.

La muestra invita a reflexionar sobre el papel de los trabajadores y trabajadoras como pilares de la historia social y cultural de la Ciudad de México, reivindicando su lugar en la memoria presente.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: cultura textilexposición CDMXINAHLa Famamemoria obreraMuseo Archivo de la FotografíaRebeca Monroy NasrSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

ABC suspende indefinidamente ‘Jimmy Kimmel Live!’ tras comentarios sobre Charlie Kirk

Siguiente noticia

Denise Maerker presenta la serie documental ‘PRI: Crónica del Fin’

RelacionadoNoticias

Cultura

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025
Cultura

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025
Cultura

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX
Noticias Ciudad de México

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Denise Maerker presenta la serie documental 'PRI: Crónica del Fin'

Denise Maerker presenta la serie documental 'PRI: Crónica del Fin'

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

8 octubre, 2025

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

8 octubre, 2025

Clara Brugada anuncia el programa de pavimentación Cualli Ohtli para mejorar la movilidad en CDMX

8 octubre, 2025

Festival del Día de Muertos 2025 en Guanajuato celebrará la vida y la identidad cultural

8 octubre, 2025
Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

Mexicanos de la Flotilla Sumud Global llegan a CDMX

8 octubre, 2025
Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

8 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019