Ciudad de México.- La empresa mexicana OCESA fue reconocida por IQ Magazine dentro de su lista anual Green Guardians, que distingue a las personas, empresas e iniciativas más innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad en la industria del entretenimiento en vivo a nivel mundial. Este reconocimiento, otorgado por un panel internacional de especialistas en sustentabilidad, coloca a OCESA junto a referentes como Coldplay, PixMob y Maggie Baird, reafirmando su liderazgo en la transición hacia un futuro más verde en la música y el espectáculo.
Estrategias sostenibles que marcan pauta en eventos internacionales
Con un enfoque alineado a los más altos estándares internacionales, OCESA ha implementado acciones pioneras en sostenibilidad en festivales y conciertos. A través de la certificación ISO 20121 en eventos como Corona Capital, la empresa ha adoptado medidas que incluyen la eliminación de plásticos de un solo uso, el uso de vasos reutilizables y la digitalización de más de 18 millones de boletos mediante el sistema SafeTix de Ticketmaster, reduciendo de manera significativa su huella ambiental.
Entre otras acciones destacadas, el programa Hagamos Composta, implementado en la pasada edición de Corona Capital, transformó más de una tonelada de residuos orgánicos en 165 kg de composta, evitando la emisión de 11,800 kg de CO₂ en un solo evento. Además, la adopción de transacciones cashless en festivales como Tecate Emblema ha permitido disminuir el desperdicio de papel, mientras que en el Autódromo Hermanos Rodríguez se ha instalado iluminación solar y tecnología LED en el 80% de sus áreas, fortaleciendo el uso eficiente de energía.
Innovación social y accesibilidad para un público más inclusivo
A través de Fundación OCESA, la empresa impulsa proyectos con enfoque social, como la iniciativa VIBRA, que permite que personas con discapacidad auditiva experimenten la música mediante chalecos sensoriales de última generación y la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM). Asimismo, el equipo de anfitriones incluyentes brinda asistencia gratuita en el ingreso y traslado de personas con discapacidad, garantizando una experiencia accesible e igualitaria para todo el público.
Una visión integral hacia una cadena de valor sostenible
OCESA trabaja también en la construcción de una red colaborativa con sus proveedores, fomentando la eliminación, reducción, reutilización y prevención de residuos en toda su cadena de valor. Su agencia Live Events complementa este compromiso al utilizar luces cero emisiones y desarrollar proyectos con paneles solares en montajes y activaciones.
Con estas acciones, OCESA reafirma su liderazgo en la industria del entretenimiento, demostrando que la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social pueden coexistir para ofrecer experiencias de clase mundial con un impacto positivo en las comunidades.
EDT.MX/JC