martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

OFCM dará cátedra de la historia rusa con sinfonía de Shostakovich

Editor Por Editor
2 mayo, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Como parte de la segunda temporada de 2023 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, este sábado 6 y domingo 7 de mayo se llevará a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli el concierto Encuentros Notables, que bajo la batuta del director Scott Yoo dará un recorrido por uno de los pasajes más importantes de la historia rusa con la Sinfonía N.º 11, El Año 1905 de Dmitri Shostakovich.

Se trata de un concierto didáctico dividido en cuatro movimientos: La plaza del palacio, Nueve de enero, Eterno recuerdo y Alarma, que en conjunto forman la undécima de sus quince sinfonías que compuso Shostakovich y fue inspirada en la masacre brutal de obreros huelguistas en la Plaza del Palacio de San Petersburgo el 9 de enero de 1905 perpetrada por la Rusia Imperial.

El resultado de esta revisión de la historia realizado por Shostakovich fue una de sus partituras más dramáticas y poderosas de su carrera que escribió en 1957 para recordar que la historia se repite en Rusia, una obra programática de principio a fin, cada uno de cuyos movimientos tiene una intención narrativa muy precisa.

El primer movimiento es una descripción de la plaza del palacio al amanecer, en un clima tenso y cargado de presagios. El segundo es la narración de la llegada de los obreros a la Plaza y de la brutal represión de la guardia imperial. El tercero es un canto de luto por las víctimas, y el cuarto es, al mismo tiempo que el recuerdo heroico de los obreros masacrados, una señal de advertencia sobre la inminente caída del régimen zarista.

Esta serie de conciertos denominada “Encuentros Notables” dará cátedra sobre el carácter narrativo de la Sinfonía No. 11, reafirmado por el empleo de numerosos fragmentos de una canción de prisioneros y de la canción folklórica “El hombre arrestado” en el primer movimiento.

En el segundo, el compositor cita un par de melodías de su ciclo “Diez poemas para coro sin orquesta”, mientas que el tercer movimiento tiene como su tema principal la canción popular “Cayeron como víctimas”, y por último en el cuarto el compositor cita las canciones revolucionarias “Varshavianka” y “Sufrid, tiranos”.

Aunque la revuelta de 1905 fue sofocada completamente, permaneció como el germen de lo que años después, en 1917, habría de convertirse en la revolución socialista que terminó con la dinastía Romanov. La Sinfonía No. 11 de Shostakovich se estrenó en Moscú el 30 de octubre de 1957, bajo la dirección de Nathan Rakhlin.

Scott Yoo, director principal y director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, es quien está a cargo de este recital que además de hacer retumbar la Sala Silvestre Revueltas con una de las composiciones más potentes de Dmitri Shostakovich, será una clase para demostrar y recordar que la música y la historia guardan una relación cercana cuando de música se trata.

Este concierto tendrá lugar el sábado 6 de mayo a las 18:00 horas y el domingo 7 de mayo a las 12:30 horas la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela de la alcaldía Tlalpan.

Además, este recital es el gran preámbulo del concierto especial del Día de las Madres que se llevará a cabo en el mismo escenario el sábado 13 y domingo 14 de mayo en el que se interpretará el “Vals Emperador” de Johann Strauss, “Capricho español” de Nicolai Rimsky-Korsakov, “Suite de Rosenkavalier” de Richard Strauss, “Morir por tu amor” de Belisario de Jesús García y “Vals sobre las Olas” de Juventino Rosas, dirigido por Ludwig Carrasco.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Centro Cultural Ollin YoliztliOFCMOrquesta Filarmónica de la Ciudad de MéxicoSala Silvestre RevueltasSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

‘Super Mario Bros. La película’ ya es la tercera cinta más taquillera de México

Siguiente noticia

Feria Nacional del Libro de León se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Feria Nacional del Libro de León se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019