viernes, noviembre 7, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Ofrece clínica hospital de especialidades toxicológicas más de 300 mil atenciones gratuitas en 2022

Editor Por Editor
13 febrero, 2023
En Noticias Ciudad de México, Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Sin estigmatizar ni criminalizar, la Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza de la Secretaría de Salud (SEDESA) ofreció en 2022 un total de 334 mil 869 atenciones a capitalinos, por consumo de algún tipo de sustancia legal o ilegal.

De igual forma, esta unidad asistió a quienes sufren picaduras o mordeduras de alacranes, arañas, serpientes, roedores, abejas, perros y otros insectos; del 1 de enero de 2022 al 15 de enero de 2023, otorgó servicios con antídotos y/o vacuna contra la rabia en humanos a 128 personas.

“En materia de toxicología se brinda el derecho a la salud de manera pronta, integral y gratuita de la mano de especialistas con ética, sin estigmatizar, criminalizar ni rechazar a los pacientes; con tratamientos que incluso pueden ser de más de un año y que, si se atendieran con un particular, podrían pagar hasta 500 mil pesos por los primeros seis meses”, comentó el director de la Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas, doctor Luis Ernesto Caballero Torres.

Refirió que el 95 por ciento de quienes ingresan a esa unidad lo hacen por ingerir alcohol, mientras que la marihuana, cocaína, metanfetaminas, solventes y opioides representan el 5 por ciento.

“En el caso de los estudios de laboratorio, cuando una persona llega muy intoxicada, se le tiene que practicar cada hora para saber cuál será la dosis del medicamento que necesita, y si estuviera en un particular las familias tendrían que pagar un costo elevado, pero nosotros tenemos todo para realizar desde la detección de drogas con los exámenes, biometría hemática y hasta una química sanguínea”, señaló.

Destacó que quien acude a dicha unidad médica lo hace por voluntad propia, a nadie se le obliga ni se le forza a seguir un tratamiento.

“Muchos pacientes han llegado renuentes, pero al ver lo que se hace, y el trato humano que se les brinda el personal, acceden a iniciar su tratamiento. Algunos que ya se sienten bien piden su alta, y posteriormente regresan ellos mismos, ya sin la compañía de un familiar. Algunos nos han comentado que conocen a otras personas adictas y les recomiendan que vengan, por lo que hemos tenido pacientes no sólo de la Ciudad de México, también del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos y Oaxaca, entre otros”, apuntó la Subdirectora Médica de la unidad, doctora Minerva Vargas Cabrera.

Subrayó que también atienden a las Personas Privadas de su Libertad, en coordinación con las instancias legales, con lo que se les ayuda a dejar cualquier clase de adicción, y esto se hace durante el tiempo que dicte el juez.

“En general, aquí se les da dos atenciones, tanto la adictiva como la psiquiátrica, y toda vez que avanza el tratamiento y de acuerdo a su evolución se da seguimiento por consulta externa. Si al hacerle exámenes de laboratorio aún presenta metabolitos de algunas de las drogas se hace la programación para desintoxicación y deshabituación para después verificar nuevamente tanto clínica como por laboratorios de su estado de salud, si hay alguna complicación en algún otro órgano se realizan las intervenciones o valoraciones en algún otro hospital de la red”, adujo.

En cuanto a la atención a picaduras y mordeduras de reptiles, roedores o animales de compañía, la doctora Minerva Vargas Cabrera dijo que las más frecuentes son la de alacrán, insectos, arañas, perros y víboras.

“Parecería increíble que siendo ciudad haya víboras, pero el problema radica en que muchas personas las tienen como mascotas, no tienen la habilidad para manejarlas y es cuando suceden los accidentes, además de que veterinarios que las manipulan llegan a ser mordidos, y en la algunas zonas todavía rurales hay una gran cantidad de víboras, por ejemplo, en la Sierra de Guadalupe, en Gustavo A. Madero, en Cuajimalpa y en Tlalpan”, explicó.

Mencionó que sea víbora, araña, perro, rata, alacrán o cualquier otro insecto, es necesario no perder tiempo y acudir a la unidad de salud más cercana o a la Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza.

“Contamos con todos los antídotos que se necesitan y la vacuna contra la rabia, así que si una persona fue mordida o sufrió picadura de alguno de estos animales, debe acudir de inmediato, y aunque hasta ahora no hemos tenido ningún fallecimiento, es importante actuar de lo más rápido posible para no ser un caso grave que sí pueda llevar a la muerte”, concluyó Caballero Torres.

La Clínica Hospital de Especialidades Toxicológicas Venustiano Carranza ofrece sus servicios de lunes a domingo las 24 horas y se localiza en la avenida Ernesto P. Uruchurtu, esquina Prolongación Río Churubusco, colonia Adolfo López Mateos, teléfono 55 5756-1259.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: atención gratuitacdmxclínicasSEDESA
Noticia anterior

Reconoce Sheinbuam importancia y participación de las mujeres en vida pública del país

Siguiente noticia

Museo de la Ciudad de México inaugura la exposición “El sendero del poeta”

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Museo de la Ciudad de México inaugura la exposición "El sendero del poeta"

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019