lunes, octubre 20, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Organizaciones académicas presentan posicionamiento contra infarto cerebral en México

Francisco Medina Por Francisco Medina
30 octubre, 2023
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras, Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Cada año en México se registran 170 mil casos de infarto cerebrovascular; 75 por ciento de las personas tendrá discapacidad total, grave o moderada, y 25 por ciento logrará la recuperación exitosa, informó el director general del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS) de la Secretaría de Salud, Ángel Antonio Arauz Góngora.

Al poner en marcha los trabajos del simposio: Hechos, perspectivas y retos en la atención del infarto cerebral en México, organizado por el INNNMVS y la Academia Nacional de Medicina, como parte de las actividades por el Día Mundial de Ictus, indicó que anualmente ocurren 38 mil fallecimientos con incidencia mayor en hombres mayores de 65 años.

“El infarto cerebral es tratable, sobre todo en la fase aguda, por lo que es necesario contar con planes estratégicos de atención, con el fin de reducir la mortalidad y discapacidad” con medidas como la detección oportuna de síntomas comunes, entre ellos cara colgada, mano pesada o debilidad en un brazo, lengua trabada o dificultad al hablar.”

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que ocurren 13.8 millones de casos nuevos al año y 101 millones prevalentes hasta 2019 de enfermedad vascular cerebral, que se ubica entre las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global.

Ángel Antonio Arauz Góngora destacó que, en los últimos 17 años, el riesgo de que una persona sufra un evento cerebrovascular se incrementó 50 por ciento, por lo que se calcula que afectará a uno de cada cuatro personas en el mundo.

En ese contexto, y ante el incremento de casos de infartos cerebrales en personas menores de 50 años, instituciones de salud, académicas y de investigación presentaron un posicionamiento nacional para reforzar la prevención de esta enfermedad desde el primer nivel de atención y declarar al código ictus como emergencia hospitalaria.

En la lectura del pronunciamiento, el director general del INNNMVS explicó que la ocurrencia de un infarto cerebrovascular en personas menores de 50 años conlleva enorme impacto social y económico por la pérdida de calidad y de años de vida productiva.

En el documento, las instituciones firmantes como: INNNMVS; Academia Nacional de Medicina de México; Academia Mexicana de Neurología; Consejo Mexicano de Neurología; Asociación Mexicana de Enfermedad Vascular Cerebral; Asociación Mexicana de Enfermeras Especializadas en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, y el Colegio de Enfermeras de la Ciudad de México, hacen un llamado a organizaciones académicas y a la comunidad en general a sumarse a la acción.

En el pronunciamiento recomiendan acciones de capacitación a profesionales de la salud; prevención de factores de riesgo; y creación de centros de rehabilitación y acceso a medidas terapéuticas eficaces con base en evidencia científica, como la trombolisis intravenosa y la trompectomía mecánica.

“Reconocemos que el infarto cerebral es una enfermedad grave, altamente discapacitante, pero tratable con alta probabilidad de éxito si se atiende a tiempo y con los mejores recursos terapéuticos disponibles,” señala el documento.

En el ámbito operativo, recomiendan implementar un plan de trabajo coordinado nacional y local, que incluya sistemas de emergencia telefónica, ambulancias, manejo prehospitalario, paramédico y trámites de admisión por personal administrativo.

También, crear redes de atención coordinada entre clínicas, hospitales y centros médicos integrales para garantizar la cobertura universal del tratamiento con traslados Interhospitalarios y medidas de referencia que permitan optimizar los recursos y alcanzar los más altos estándares de calidad.

El pronunciamiento será entregado a la Secretaría de Salud, el Consejo de Salubridad General y a IMSS-Bienestar.

Ahí, los especialistas del INNNMVS y de los hospitales General de México “Eduardo Liceaga” y Juárez de México de la Secretaría de Salud, compartieron experiencias durante la atención al accidente cerebrovascular, también conocido como ictus, que va desde el uso de la inteligencia artificial para la evaluación del paciente hasta la reducción de trámites administrativos para agilizar la atención.

El neurólogo vascular del INNNMVS, Alonso Gutiérrez Romero, dio a conocer que, a través de inteligencia artificial, como la plataforma conocida como JOIN App, y la coordinación del equipo de trabajo, redujeron el tiempo del proceso de diagnóstico al tratamiento de 139 a 75 minutos.

El especialista en neurología del INNNMVS, Andrés Mercado Pompa, informó que los eventos cerebrovaculares fueron la tercera causa de demanda de servicio en el primer semestre de este año, con 467 pacientes atendidos en ese periodo.

El jefe del Departamento de Neurología y Psiquiatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, (INCMNSZ), Carlos Cantú Brito, señaló que es posible mejorar la detección oportuna de la enfermedad vascular cerebral a través del manejo estandarizado en las diferentes fases de la atención.
AM.MX/fm

Etiquetas: infarto cerebralINNNMVSorganizaciones académicasSecretaría de Salud
Noticia anterior

Descubren templo circular en El Tigre, Campeche

Siguiente noticia

Contará La Magdalena Contreras con operativo de vigilancia y asistencia para el Día de Muertos

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Contará La Magdalena Contreras con operativo de vigilancia y asistencia para el Día de Muertos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019