viernes, octubre 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Orquesta Filarmónica de la CDMX cierra su primera temporada 2023 con conciertos

Editor Por Editor
28 marzo, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) concluirá este 1 y 2 de abril su Primera Temporada 2023 con dos conciertos en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli en los que el italiano Guido Maria Guida será el director invitado para un programa en el que se interpretará el estreno en México de Galaxies Two de Enrico Correggia; Ramificaciones de György Ligeti y Desde Italia, Op. 16 de Richard Strauss.

Guido María Guida cerrará esta primera serie de conciertos de la OFCM respaldado por una trayectoria en la que se ha destacado por dirigir ópera y repertorio sinfónico en Italia, Alemania, Polonia, Japón, Estados Unidos, México, Argentina, Francia, Holanda, participando también en festivales internacionales.

El director italiano realizado producciones con cantantes como June Anderson, Jane Eaglen, Plácido Domingo, Juan Pons, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Rolando Villazón; con solistas como Maria Tipo, Cyprien Katsaris, Horacio Gutierrez, David Geringas, Giuliano Carmignola.

Sobre la obra de Correggia de quien se hace el estreno en México de Galaxies Two, Guido Maria Guida asegura que “la pieza que presentamos con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México refleja de manera visionaria ese sentido de lo cósmico y lo infinito tan querido por Correggia, un compositor siempre atraído e inspirado por la gran literatura alemana de los siglos XIX y XX”.

Los conciertos se realizarán los días sábado 1 de abril a las 18:00 horas y el domingo 2 de abril a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli; una hora antes en el lobby de la sala se interpretará el Quinteto para alientos de John Harbison, en el que participan María Vakorina, flauta; Francisca Ettlin, oboe; Jacob Devries, clarinete; Sofía Almanza, fagot; Armando Lavariega, corno.

Por su parte “Miradas a nuestro acervo” tendrá la retransmisión de Buxtehude-Briseño. Fanfarria, sinfonía, y coro, de Ihr Lieben Christen, freut euch un; Arr. Howarth, Greensleeves; de D’attaingnant-Gervaise-Reeve, Danzas del renacimiento francés; de Purcell-Briseño, Música fúnebre para la Reina María; de Monteverdi-King, Sonata Sopra Sancta Maria; de Eduardo Soto Millán, Santuario de cactus (estreno mundial); de Bruckner-Briseño, Motete Ecce Sacerdos Magnus, WAB 13; de Holst-Armstrong, Suite N°. 1, con la dirección del maestro Julio Briseño.

Esta será el sábado 1 de abril a las 15:00 horas a través de la frecuencia de Código Radio y domingo 2 de abril a las 12:30 horas, en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

Desde el pasado 21 de enero, la OFCM ofreció una gran variedad de conciertos a cargo del director titular Scott Yoo y tuvo como invitados de talla internacional como:

  • Diego Naser
  • Consuelo Bolio
  • Julio Briseño
  • Rodrigo Macías
  • Luis Manuel Sánchez
  • Ignacio Cornejo
  • Erika Dobosiewicz
  • Claudia Corona

Esta temporada tuvo dos estrenos mundiales: Arbor, del compositor mexicano Charles Daniels, obra ganadora del “Primer Concurso de Composición Orquestal de Morelia Ciudad Creativa de la Música”, y Santuario de Cactus, de Eduardo Soto Millán.

Con motivo del Mes de la Mujer, la Orquesta presentó un programa con obras de compositoras como Pamela Mayorga, Gina Enríquez, Fanny Mendelsohn y Clara Schuman, bajo la dirección de la maestra Consuelo Bolio, acompañada al piano por la maestra Claudia Corona.

Retomando su Ciclo “Solistas de la OFCM”, interpretó obras de dos de los músicos rusos más importantes del siglo XX: Dmitri Shostakovich y Piotr Ilich Chaikovski.

Cabe mencionar que la OFCM ofreció el pasado 23 de febrero un concierto muy especial con el que se homenajeó a dos de los compositores italianos más importantes que han trabajado en el cine: Ennio Morricone y Nino Rota, bajo la batuta de Alex Johansson.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxGuido Maria GuidaOrquesta Filarmónica de la Ciudad de MéxicoPrimera Temporada 2023Secretaría de Cultura
Noticia anterior

‘Elemental’: Disney y Pixar lanzan tráiler de su próxima película

Siguiente noticia

‘Secret Invasion’ ya tiene fecha de estreno en Disney Plus

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Secret Invasion fecha de estreno

'Secret Invasion' ya tiene fecha de estreno en Disney Plus

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019