viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Pachuquismo: ellas hablan con sus pies

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 julio, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Esquina del Blues y otras músicas:

Por Sandra Redmond

CIUDAD DE MÉXICO.- Hacia las décadas de los 30 y 40 en el siglo pasado, surgió un movimiento en la costa oeste de Estados Unidos y en la comunidad mexicoamericana que se denomina movimiento pachuco. Se trata de una contracultura que años después dio origen al movimiento chicano.

Los pachucos eran jóvenes en busca de una identidad, que se resistían al racismo y la discriminación y que buscaban oportunidades para salir de la marginación. Como toda contracultura, desarrollaron códigos para alcanzar su identidad, de tal manera que crearon formas para expresarse a través del caló, un lenguaje de barrio conformado por palabras en inglés y español; adoptaron vestimentas a los que llamaron zoot suit, consistentes en trajes holgados cuyo referente más común es la caracterización que hacía Germán Valdés “Tin Tán”, y, además, se agrupaban en pandillas y tenían sus propias normas de conducta.

En el caso de las mujeres, las pachucas, eran doblemente víctimas, pues al maltrato el racismo y marginación social se sumaban las carencias, la escasa educación, las nulas oportunidades, el machismo y la educación tradicionalista a la que se revelaban. Sobre este aspecto, poco conocido de esta contracultura, la bailarina y coreógrafa chicana Vanessa Sánchez, y la compañía La Mezcla, presentará un espectáculo en el que se cuenta la historia de estas mujeres a quienes se negaba el espacio por ser consideradas como migrantes.

Pachuquismo es el título que recibe esta propuesta multidisciplinaria que busca visibilizar, a través de historias, la danza, el movimiento corporal, la palabra hablada, la música en vivo e imágenes de la época, la cotidianeidad de muchas mujeres y activistas que vivieron esta época de opresión y sometimientos en la sociedad mexicoamericana y estadounidense.

Vanessa Sánchez es una artista residente en el Teatro Brava y profesora de danza en la Universidad de California en Santa Cruz. Su trabajo se caracteriza por enfocarse en las artes comunitarias y las formas de danza tradicional, a fin de enfatizar las voces y experiencias de las mujeres y jóvenes latinas, chicanas e indígenas. De familia de origen veracruzano, ha mantenido una estrecha conexión entre el zapateado jarocho, el tap, y la danza, por lo que en Pachuquismo se conjuntan estos géneros dancísticos con la música que está bajo la dirección de Ayla Dávila, y en la que se podrán escuchar sones jarochos, algunos temas de jazz y blues y la adaptación de algunos versos tradicionales al caló de los pachucos, para lograr que las nueve integrantes (bailarinas, cantantes e instrumentistas) de esta compañía femenina hablen con los pies y expresen su resistencia y la reafirmación de su identidad.

Pachuquismo no sólo muestra lo que sucedía en la década de los 40 del siglo pasado, sino que pone de manifiesto muchas de las situaciones que actualmente se viven en las distintas comunidades que aún permanecen marginadas en Estados Unidos, y la lucha chicana y el modelo patriarcal que aún está vigente y es particularmente notorio en la zona fronteriza.

Pachuquismo se ha presentado en varios importantes escenarios de Estados Unidos como el Lincoln Center y el Joyce Theatre. Obtuvo el Premio Isadora Duncan como Producción Sobresaliente y también se mostró ante cuatro mil espectadores en la Alhóndiga de Granaditas en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino.

Este fin de semana se presenta el jueves 25, en el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón, en Guanajuato y el sábado 27 a las 19 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en Donceles 36, en el Centro Histórico de la CDMX. El domingo 28 a las 12 horas, habrá una clase magistral titulada “La Danza como Voz Social en un Contexto Multidisciplinario”, también en el Teatro de la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Etiquetas: La Esquina del Bluesotras músicasPachuquismoSandra Redmond
Noticia anterior

¡Espectacular! inauguración de los olímpicos de París 2024

Siguiente noticia

Agricultura mexicana bajo amenaza: Claves para la sostenibilidad y competitividad del sector

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Agricultura mexicana bajo amenaza: Claves para la sostenibilidad y competitividad del sector

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019