jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Pachuquismo: La mezcla lleva un mensaje de inclusión y resistencia al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Carlos Valle Por Carlos Valle
28 julio, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con un poderoso mensaje contra la discriminación, el racismo y el machismo, la compañía La Mezcla, originaria de San Francisco, presentó su obra multidisciplinaria Pachuquismo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo la tutela de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. El espectáculo, que mezcla música y danza, rinde homenaje a las pachucas y visibiliza los desafíos que enfrentaron en la sociedad estadounidense.

El montaje, que se desarrolla en una narrativa bilingüe e incluye espanglish, transportó a la audiencia a los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado. Nueve talentosas bailarinas y cantantes exploraron su herencia latina a través del son jarocho, mientras incorporaban elementos de la cultura estadounidense con ritmos afrocaribeños y tap, en una vibrante representación de la multiculturalidad californiana.

Durante la función, las artistas ofrecieron interpretaciones de clásicos como La Bamba y La Bruja, así como de jazz y blues, incluyendo Dream a Little Dream of Me y Nobody Knows You When You’re Down and Out. La ovación de pie del público reflejó el impacto del espectáculo, que marcó el cierre de la gira nacional de La Mezcla.

Vanessa Sánchez, directora de la compañía, agradeció al Sistema de Teatros de la Ciudad de México por su apoyo y expresó su gratitud al público: “Buenas noches, Mexico City. Muchas gracias por venir a nuestro debut en la Ciudad de México. Ésta es nuestra primera gira en el país y estamos agradecidas por todo su apoyo. Gracias por compartir esta lucha de las comunidades”, comentó.

El espectáculo no solo se destaca por su potente mensaje social, sino también por su uso innovador de recursos audiovisuales. Fotografías, notas periodísticas, voces y videos ilustraron la vida de las y los chicanos en la primera mitad del siglo XX, desvelando los problemas de discriminación, violencia y persecución policial que enfrentaron al cruzar la frontera norte.

Pachuquismo también rinde homenaje a Amelia Venegas, una joven arrestada en 1943 por su apoyo a víctimas de represión policial en Los Ángeles. Las coreografías, que incluyen trajes típicos como pantalones y sacos holgados y el icónico zoot suit, reflejan las luchas de las chicanas contra los prejuicios de género.

Con casi una década de trayectoria, La Mezcla, dirigida por Vanessa Sánchez y con la asesoría de la compositora Laura Rebolloso, ha llevado su obra a prestigiosos eventos como el Festival Internacional Cervantino y a diversos recintos del estado de Guanajuato.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con su rica historia, fue el escenario perfecto para esta obra que sigue rompiendo barreras y fomentando la inclusión cultural.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: discriminaciónherencia latinaLa MezclamachismopachucasPachuquismoracismoTeatro de la Ciudad Esperanza Iris
Noticia anterior

Centro Cultural Xavier Villaurrutia celebra 18 Años de inclusión con fiesta multidisciplinaria

Siguiente noticia

Inaugura Martí Batres nuevo multifamiliar en San Miguel Chapultepec

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Inaugura Martí Batres nuevo multifamiliar en San Miguel Chapultepec

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019