viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Eventos Culturales

Palacio de Bellas Artes abre magna exposición de arte indígena

Editor Por Editor
28 enero, 2022
En Cultura, Eventos Culturales, Noticias Ciudad de México, Vida y Estilo
Reading Time: 5 mins read
0
Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Sin plan para este fin de semana? ¡No te quedes en casa a ver series! En vez de eso, te proponemos visitar Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas. En esta muestra del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) podrás apreciar aproximadamente 500 piezas de arte indígena. ¿Te las vas a perder?

Una exposición de importancia histórica

Durante la ceremonia de inauguración, realizada la noche del 26 de enero en el vestíbulo principal del recinto, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, dio la bienvenida a las culturas indígenas a su Palacio de Bellas Artes.

El hecho de que hoy estemos inaugurando una exposición en la Sala Nacional de Bellas Artes, donde nunca se había expuesto con esta grandeza y con el señorío que contiene el arte de los pueblos, es un hecho histórico, afirmó.

"Esta muestra, que celebra el 75 aniversario del INBAL, marca un hito en la historia del arte y los museos en México y expresa una postura ética, estética y política, así como un acto de justicia", manifestó la Dra. @LucinaJimenez. pic.twitter.com/ClAfXv0ZYb

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) January 27, 2022

Asimismo, destacó que en esta muestra están los pueblos que han resistido cinco siglos, han resistido con señorío para sostener su lengua, su creación, su cosmovisión, el cuidado y amor a la tierra y la transformación en piezas de arte que vamos a admirar en esta exposición.

Frausto Guerrero también reconoció la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por poner estos temas y la grandeza de las culturas de nuestro país en el centro de nuestra agenda. De la misma manera, aprovechó para agradecer a los representantes de las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, con quienes también protegemos y tejemos posibilidades que antes pensábamos imposibles para la protección del patrimonio.

🖼 El MPBA presenta la exposición “Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas”.

La muestra reúne más de 500 piezas que reconocen la cualidad de independencia estética en las producciones artísticas de los pueblos indígenas.

¡Visítala a partir del 27 de enero! pic.twitter.com/w2ICqmYseY

— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) January 24, 2022

Todo lo que encontrarás en Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas

La muestra reúne obras de 45 pueblos originarios de México y propone un cambio de paradigma en la apreciación de su producción artística, desde una perspectiva que busca trascender las categorías del arte occidental. Para su conceptualización se priorizó la escucha a intelectuales y artistas de diferentes culturas indígenas y de distintas especialidades.

Las piezas exhibidas provienen de más de 50 acervos, entre los que destacan colecciones de recintos e instituciones como:

  • Museo Nacional de Antropología
  • Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Museo Franz Mayer
  • Museo Nacional de Culturas Populares
  •  Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
  • Museo Textil de Oaxaca
  •  Museo Comcáac
  • Universidad Autónoma de Baja California

Igualmente, figuran colecciones como la Roberto Montenegro del INBAL y la del Fomento Cultural Citibanamex, así como algunas particulares.

El @mbellasartes presenta la exposición “Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas”

🔸La muestra es un reconocimiento a la independencia estética en las producciones artísticas de las comunidades originarias

➡️ https://t.co/wCZIsQBqXM pic.twitter.com/qCGHnRsKn6

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) January 27, 2022

Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas se divide en seis módulos:

1. La utopía estética revolucionaria

Núcleo temático situado en los primeros años del México posrevolucionario. Da cuenta de la construcción del discurso nacionalista basado en la exaltación del campesinado –mayoritariamente indígena– y la reivindicación de sus expresiones culturales.

A través de una minuciosa selección de obra se muestra la irrupción de postulados filosóficos y políticos que dieron lugar al concepto de las entonces llamadas artes populares.

2. El rostro de una nación

Expone la importancia que tuvo el arte, en particular el popular, en la construcción del Estado posrevolucionario y su discurso nacionalista. Las piezas descubren la conformación de un imaginario estético en torno a las culturas indígenas a partir de miradas externas que perseguían ideales de pureza y autenticidad.

45 pueblos indígenas de México se hacen presentes a través de sus obras en el MPBA. Las piezas reunidas son expresiones de sus múltiples maneras de percibir, sentir, entender y vivir el mundo.

🖼“Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas”, a partir del 27 de enero. pic.twitter.com/UC0AZNfs1S

— Museo del Palacio de Bellas Artes (@mbellasartes) January 25, 2022

3. Irrupciones y confluencias

Aborda las artes de los pueblos indígenas en su dimensión histórica. La selección de obra refleja los cambios y continuidades en las artes a partir de los fundamentos estéticos y tecnológicos del periodo prehispánico, la confluencia con diversas tradiciones culturales y recursos plásticos a partir de la irrupción colonial y el impacto de los procesos de industrialización y globalización.

4. Independencia estética

Constituye un planteamiento acerca de la diversidad de cánones estéticos autónomos, distintos para cada cultura; la necesidad de superar el pensamiento occidental eurocéntrico como parámetro de universalidad y la importancia de acercarse a estas artes y sus creadores en sus propios términos.

Como muestra, las piezas revelan algunos de los valores presentes en la estética de 10 culturas diferentes.

Bienvenidas sean todas las culturas de México al Palacio de Bellas Artes @PalacioOficial. Por primera vez el arte indígena se presenta en la Sala Nacional, con la exposición "Arte de los pueblos de México. Disrupciones Indígenas" pic.twitter.com/w5widCvctw

— Alejandra Frausto (@alefrausto) January 27, 2022

5.- Arte para la vida

Aquí se puede apreciar la estrecha relación entre la creación artística de los pueblos indígenas y la vida comunitaria en sus diferentes facetas y dimensiones. Las piezas, concebidas y hechas originalmente para cumplir diversas funciones en actividades cotidianas o ceremoniales, también han sido apreciadas y caracterizadas desde miradas externas; ello ha generado adaptaciones e innovaciones en la producción artística de los pueblos.

6. Resistencias y resonancias

Recupera la producción artística contemporánea, las luchas y estrategias de los pueblos indígenas para autodeterminarse en diversos ámbitos, que incluyen los de la estética y la representación. Las piezas muestran diversos caminos, enfoques y lenguajes elegidos para esos fines, desde la inserción plena en el sistema global del arte hasta la resignificación de la plástica tradicional.

Cuándo y dónde

La exposición estará abierta al público a partir de hoy, en el marco de la campaña #VolverAVerte. Visítala en las salas Diego Rivera, Nacional, Paul Westheim y Justino Fernández del MPBA, de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas. Cabe recordar que durante la exhibición habrá un estricto apego a las medidas para el cuidado de la salud. ¡No olvides tu cubrebocas!

Consulta información adicional sobre la exhibición y sus actividades complementarias en el sitio web del MPBA, así como en sus redes sociales.

En el marco de la exposición "Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas", FONART presenta una selección de piezas de auténtico arte popular mexicano 🪘🏺

Conócela en la librería Educal del Palacio de Bellas Artes pic.twitter.com/8eNA3MftrJ

— FONART (@Fonart_mx) January 27, 2022

 

 


Continúa leyendo:

¡Se acerca el Festival del Café y Chocolate en CDMX!

ET/SRH

Etiquetas: Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenasMuseo del Palacio de Bellas ArtesSecretaría de Cultura del Goberino de México
Noticia anterior

Parque temático de Studio Ghibli abrirá sus puertas en noviembre

Siguiente noticia

Estos son los estrenos de Amazon Prime Video para febrero de 2022

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento
Redes Sociales

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV
Noticias Internacionales

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Estrenos Amazon Prime Video febrero 2022

Estos son los estrenos de Amazon Prime Video para febrero de 2022

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019