sábado, mayo 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

Panamá, primer país centroamericano en prohibir bolsas de plástico

Editor Por Editor
22 julio, 2019
En Ecología, Vida Sustentable
Reading Time: 2 mins read
0
28
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


PANAMÁ, 22 de julio (EDT).- Panamá se convirtió este sábado en el primer país de Centroamérica en prohibir las bolsas de plástico de un solo uso para tratar de detener el daño ecológico en sus playas y, a la vez, ayudar a abordar lo que Naciones Unidas ha identificado como uno de los mayores desafíos ambientales del planeta.

El istmo se une así a los más de 60 países que han prohibido, total o parcialmente, las bolsas de plástico que contienen polietileno, incluyendo a Chile y Colombia en la región.

Supermercados, farmacias y minoristas deben dejar de usar las tradicionales bolsas plásticas de polietileno, mientras que los almacenes mayoristas aún tendrán hasta 2020 para adecuarse a la norma aprobada en 2018.

“Me parece bien la medida porque así se evita seguir ensuciando las calles y la comunidad”, comentó Victoria Gómez, una secretaria de 42 años en el centro de Ciudad de Panamá. “Pero no entiendo porque van a seguir dando bolsa plástica para la carne. Si van a eliminar, que sean todas”.

La nueva norma supone multas por incumplimiento, pero también permite el uso de bolsas plásticas por cuestiones de asepsia para alimentos crudos o insumos húmedos.

En las calles de la moderna capital panameña avisos con la frase “menos bolsas, más vida” recordaban a los transeúntes que el sábado entró en vigencia la medida.

Anualmente se consumen en el mundo 5 billones de bolsas plásticas, según datos de la ONU, uno de los contaminantes más perjudiciales para el medio ambiente.

Más de la cuarta parte de los océanos están contaminados con bolsas que pueden tardar hasta cuatro siglos en descomponerse.

Aves, tortugas, focas, ballenas y peces a menudo se enredan o ingieren restos de bolsas plásticas en Latinoamérica, una de las regiones más biodiversas del mundo. En la franja costera de Panamá es común ver kilómetros de desechos plásticos, principalmente cerca de barrios populares.

PREOCUPACIÓN

La decisión del gobierno cayó como balde de agua fría para la industria que fabrica bolsas de plástico de un solo uso.

Industriales han llamado la atención del Gobierno por las secuelas económicas que la prohibición podría dejar a su paso.

Algunas empresas, como Plásticos Generales, el mayor productor de plásticos del país, tomaron la decisión fabricar otros tipos de bolsas consideradas más amigables con el medio ambiente, aunque más costosas.

(Con información de Reuters)

Video sugerido:

Continúa leyendo:

Lo que tienes que saber del incendio en la reserva de la biósfera Sian Ka’an

EDT/mla

Etiquetas: bolsas de plásticoPanamá
Noticia anterior

Actividades para que festejes con tu lomito el ‘Día Mundial del Perro’

Siguiente noticia

World Press Photo 2019 llega al museo Franz Mayer

RelacionadoNoticias

CEO de Duolingo cree que la IA educará a los niños y las escuelas serán guarderías
Tecnología

CEO de Duolingo cree que la IA educará a los niños y las escuelas serán guarderías

22 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

SEMUJERES reporta aumento en atención psicológica para mujeres en situación de violencia

20 mayo, 2025
Noticias Nacionales

IMSS entregó más de mil mdp en contratos de medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que vendió hasta 800% más caro

17 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Tecnología

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

World Press Photo 2019 llega al museo Franz Mayer

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

En México, 75 % de personas que desarrollan tareas de cuidados son mujeres

24 mayo, 2025

Pese a la falta de certezas, el feminismo se sigue transformando

24 mayo, 2025

Colocan lápida en el Panteón de Xoco a la tumba de la maestra Elena Torres Cuéllar; sus restos estuvieron 50 años sin nombre

24 mayo, 2025

A 166 años del natalicio de Sir Arthur Conan Doyle

24 mayo, 2025

En el centenario de su nacimiento, reconocen el legado de Rosario Castellanos con un homenaje nacional

24 mayo, 2025
Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes

Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana, es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes

23 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019