martes, octubre 21, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Para Elton John, ‘Never Too Late’ no es solo un documental y una canción: es un mantra de vida

Francisco Medina Por Francisco Medina
12 enero, 2025
En Cine, Música
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


NUEVA YORK.— Capturar la carrera de 50 años de Sir Elton John es una tarea titánica. Menos mal que su esposo, David Furnish, y el cineasta RJ Cutler estaban dispuestos a aceptar el desafío.

“Elton John: Never Too Late”, una de las selecciones de The Associated Press para los mejores documentales musicales de 2024, se inspiró en la última gira de John por Estados Unidos en 2022, pero rápidamente se convirtió en una celebración de su vida y su obra.

De acuerdo con la agencia AP, está lleno de información sobre su música, sus relaciones (incluida una ardiente amistad con John Lennon ), su infancia problemática y sus luchas con las adicciones. Está enmarcado por actuaciones que crearon mitos en el Dodger Stadium de Los Ángeles en 1975 y 2022.

Para los fans, e incluso para el propio John, es una película reveladora.

“Me sorprendió lo buena que era la música en esos primeros cinco años, porque yo rara vez escuchaba mi música. Estaba muy orgulloso de eso”, dijo John a la AP esta semana. “Y también me hizo recordar la increíble lucha que tuve con el éxito, sin tener ningún fundamento. Recurrí al alcohol, a las drogas y luego me redimí al dejar de beber”.

El éxito y la satisfacción no son lo mismo, un hecho que se establece rápidamente en la película. John tenía fama, pero ansiaba establecer vínculos. Tener una familia lo cambió.

“Lo mejor de mi vida son mis dos hijos y David. Y la música es algo secundario para ellos”, afirma.

“El título ‘Nunca es demasiado tarde’ lo resume todo para todos, no solo para mí. Puedes cambiar las cosas. Nunca es demasiado tarde para cambiar nada. Gracias a Dios que lo hice. Porque cuando dejé de beber, toda mi vida cambió por completo”. Lleva 34 años sobrio.

“Ha sido glorioso en comparación con lo que fue durante unos 10 o 15 años”, dice sobre sus luchas pasadas con la adicción a las drogas y al alcohol. “Sabes, todavía tocaba y salía de gira mientras consumía drogas. Nunca paré. Porque la música me mantuvo vivo. La música me mantuvo vivo. Casi me mató, pero me salvó, si entiendes lo que quiero decir. Estoy muy orgulloso porque ahora tengo una familia”.

Considera que “Never Too Late” no es solo una celebración de ese viaje, sino una “obra de defensa” eficaz, como él la describe. “Puedes tener hijos, puedes ser gay y puedes tener una familia feliz. No podría estar más feliz”.

“Never Too Late” es también el título de una canción inspiradora escrita por Brandi Carlile, Andrew Watt, John y su letrista de toda la vida, Bernie Taupin, actualmente preseleccionada para los Oscar de 2025. Carlile fue el catalizador; visitó a John y Furnish en su casa en Francia, vio un corte preliminar del documental y se sintió conmovida a escribir una canción.

“Esta canción habla de mi vida y me resultó muy fácil escribirla”, dijo sobre la colaboración. Y su mensaje es simple: “He pasado por el infierno”, dice John. “Y todavía salgo luchando por el otro lado. Así que, ya sabes, es muy fiel a lo que soy”.

Y aunque sus días de gira quedaron atrás, la canción “Never Too Late” es parte de una “nueva era”, como explica John. Los fans pueden esperar nueva música en el futuro. “Tarde o temprano habrá un nuevo álbum”, dijo. “Me muero por grabar cosas nuevas”.

Un proyecto como “Never Too Late” permite la reflexión. Cuando se le pregunta a John qué espera que sea su legado dentro de 50 o 100 años, responde simplemente: “Sólo quiero que en mi lápida se diga: ‘Fue un gran padre’. Eso es lo que quiero. El legado musical hablará por sí solo. Pero desde un punto de vista humano, ‘Fue un gran padre y un gran marido’”.

El mes pasado, John reveló que había perdido algo de visión después de contraer una infección. “La vista es un problema, pero estamos buscando un tratamiento para ello. Soy muy optimista. Básicamente, perdí la vista en mi ojo derecho por el momento. Mi ojo izquierdo no está en su mejor estado”, dice.

Lleva seis meses adaptándose a esta situación. “Desde que me pasó esto, siento una gran empatía por las personas ciegas y con problemas de visión… Cuando veo a tantas personas que no pueden ver en absoluto, me siento muy afortunado”.

La positividad de John se percibe en toda la película. No le interesa mirar hacia atrás; de la misma manera que sus logros récord se celebran en el cine, también lo hacen los momentos contemporáneos que resaltan su entusiasmo por su familia y los talentos más jóvenes.

“Para mí, lo importante es lo que sucederá en el futuro, no lo que sucedió en el pasado”, afirma. “Con este documental, dejamos atrás un tiempo determinado y ahora se trata de empezar de nuevo”.

“Elton John: Never Too Late” ya está disponible para transmitir en Disney+.
AM.MX/fm

Etiquetas: cancióndocumentalElton Johnmantra de vidaNever Too Late
Noticia anterior

Invitan a donar flores de Nochebuena para promover la sostenibilidad y el reciclaje en CDMX

Siguiente noticia

Lleva Agua Bienestar agua potable a comunidades vulnerables de nueve alcaldías en CDMX

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lleva Agua Bienestar agua potable a comunidades vulnerables de nueve alcaldías en CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019