jueves, octubre 30, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Para grandes y pequeños: Ambulante anuncia la programación de Pulsos y Ambulantito para la Gira 2022

Editor Por Editor
9 agosto, 2022
En Cine, Cultura
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CDMX.-  Ambulante continúa develando avances de la programación de la Gira 2022. Hoy se anuncia la selección de Pulsos y Ambulantito, secciones que por una parte contemplan producciones mexicanas y por otra, una selección de cine animado dedicado a las infancias.

Este año Pulsos reúne quince películas, diez largometrajes y cinco cortometrajes con temas y estilos que evidencian la producción actual en nuestro país. El 50% de la programación de la sección fue seleccionada a través de una convocatoria abierta.

Destacan los filmes provenientes del sureste, que revelan cosmovisiones indígenas y afro. Como contrapunto, varios trabajos nos transportan a diferentes rincones del territorio norte. Entre las temáticas abordadas tienen una presencia central el mundo rural, las comunidades tradicionales, los desastres naturales, la migración, las búsquedas personales y los lazos familiares, la memoria y lo onírico.

En palabras de Antonio Zirión, programador de Ambulante: “La selección de películas que este año conforman Pulsos es resultado de largos procesos de descentralización, de formación y de desarrollo de cinematografías regionales en diversos territorios de nuestro país. Al mismo tiempo es reflejo de la gran diversidad étnica y lingüística, y de los diálogos interculturales que se suscitan en el México contemporáneo. En cada película encontramos un tipo de cine muy propio, con raíces e identidades bien firmes, pero que al mismo tiempo dialoga con los estilos y las tendencias actuales de la producción documental a nivel mundial”.

Participan en la sección los siguientes títulos:

  • Nos hicieron noche | Dir. Antonio Hernández | México | 2021
  • Comala | Dir. Gian Cassini | México | 2021
  • Noche blanca | Dirs. Tania Ximena Ruiz y Yollotl Gómez Alvarado | México | 2021
  • Luz viaje oscuro | Dirs. Tin Dirdamal y Eva Cadena | México, Vietnam | 2021
  • Vaychiletik | Dir. Juan Javier Pérez | México | 2021
  • Junk’olal | Dirs. Fabiola Manyari y Diego Moreno Garza | México | 2022
  • Mamá | Dir. Xun Sero | México | 2022
  • Las colonias | Dir. Luis Lazalde | México | 2022
  • Temporada de campo | Dir. Isabel Vaca| México | 2021
  • Mi casa está en otra parte | Dirs. Carlos Hagerman y Jorge Villalobos | México | 2022
  • Hacia la niebla | Dir. Ricardo del Conde | México | 2021
  • Piedra | Dir.  Salvador Martínez  | México | 2021
  • Entre ellas | Dir. Roxane Florin | México | 2020
  • Boca de Culebra | Dir. Adriana Otero Puerto | México | 2020
  • La fuga | Dir. Kani Lapuerta | México | 2021

Destaca la presencia de dos estrenos mundiales: Junk’olal de Fabiola Manyari y Diego Moreno Garza, que relata la historia de desplazo de la comunidad maya chuj tras el genocidio en Guatemala en los años ochenta y Las colonias de Luis Lazalde, retrato de una comunidad menonita en el norte de México que ve amenazadas sus tradiciones ancestrales.

La sección también incluye el documental Nos hicieron noche, que mediante la tradición oral narra los sucesos desencadenados después del paso del ciclón Dolores por el pueblo de Charco Redondo en Oaxaca, en 1974. La película recibió la Beca Afro de Ambulante con la Fundación W.K. Kellogg, un esfuerzo de la organización para impulsar y fortalecer nuevas narrativas en torno a la población afromexicana del país.

En los próximos días daremos a conocer otras secciones de la programación que incluyen más títulos de producción mexicana. Entre ellas, Coordenadas agrupará largometrajes y programas de cortometrajes exclusivos para cada estado, que abordan problemáticas y manifestaciones culturales regionales. Con esta sección se propicia un espacio de encuentro entre espectadores y creadores con preocupaciones locales compartidas para intercambiar experiencias y saberes.

Ambulantito

Ambulantito, una de las secciones más entrañables de la Gira de Documentales, vuelve en esta edición con tres programas de cortometrajes dirigidos a las infancias, un largometraje y una función musicalizada especial en la Ciudad de México. En palabras de Lucía Cavalchini, programadora: “Ambulantito nos hace descubrir el mundo con nuevos ojos, afina nuestros sentidos y nos abre un universo de combinaciones inesperadas para jugar y descubrir el mundo que habitamos. Es el país de Nunca Jamás al que todes queremos viajar”.

Con más de treinta títulos, alrededor del 60% de la programación de Ambulantito fue seleccionada a partir de una convocatoria abierta a principios de año. Estos son los programas que conforman la sección:

Programa 1. Hacernos juntas

  • Construir juntas experiencias de comunidad, jugar en grupo, compartir recuerdos, ayudarse y construir alianzas porque juntas la vida suena mejor, se vive mejor, e irrumpe la alegría. Esta selección nos empuja a la colectividad, a la colaboración, a las familias (también las improvisadas) como un espacio de paz y seguridad donde el recuerdo dispara increíbles imágenes.

Programa 2. A ritmo de la fantasía

  • Un homenaje al poder de la música, las melodías, al canto y las voces. Pero también a los elementos naturales, sus ritmos y su poder de evocación.

Programa 3. Cosmofolia

  • ¿Dónde se esconden los secretos del mundo natural? ¿Cómo los escuchamos? ¿Cómo nos habla la naturaleza? Si prestamos atención al espacio que nos rodea, a las pequeñas manifestaciones vitales, podemos construir un mundo más justo, habitable y lento. Podemos inventar un nuevo cosmos. Cosmofolia es este espacio invisible que existe dentro de cada uno de nosotros de naturaleza exuberante, escucha atenta y ritmos vitales.

Programa 4. Buenos días, mundo (largometraje)

  • Buenos días mundo | Dir. Anne-Lise Koehler, Éric Serre | Francia | 2019

¡Oídos a la vista! Musicalización en vivo en CDMX

  • Con una selección de cortometrajes de animación del multipremiado artista mexicano Raúl “Robin” Morales, ofreceremos en CDMX una función musicalizada en vivo por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Naucalpan; un viaje a través de la música y el cine para descubrir nuevas combinaciones para vivir las historias. El evento, para grandes y pequeños, tendrá lugar el 3 de septiembre a las 12:00 y 14:00 hrs en la Biblioteca Vasconcelos.

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 31 de agosto y el 9 de octubre de 2022: Ciudad de México (del 31 de agosto al 4 de septiembre), Michoacán (del 7 al 11 de septiembre), Aguascalientes (del 21 al 25 de septiembre), Chihuahua (del 28 de septiembre al 2 de octubre) y Veracruz (del 5 al 9 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.ambulante.org. La programación es mayoritariamente gratuita.

Finalmente, parte de la programación de la Gira 2022 estará disponible en televisoras nacionales como Canal Once y Canal 22, así como en televisoras locales.

Te recomendamos:

La adaptación de ‘El diablo en la Ciudad Blanca’ será protagonizada por Keanu Reeves

EDT.MX/CV

Etiquetas: AmbulanteAmbulantitoPulsos
Noticia anterior

Serena Williams anuncia su retiro del tenis

Siguiente noticia

Llega la ‘Fiesta del Cine’ a México con boletos desde 29 pesos

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Fiesta del Cine México

Llega la 'Fiesta del Cine' a México con boletos desde 29 pesos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019