martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Cultura LGBT

Para migrantes LGBTI+, el camino hacia EE. UU. significa dejar atrás la opresión y abrazar la libertad: Gondim Law

Francisco Medina Por Francisco Medina
20 junio, 2024
En Cultura LGBT, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE ,ÉXICO.– En EE. UU., los inmigrantes enfrentan desafíos que ponen en peligro su seguridad y carecen de protección adecuada. Para los migrantes del colectivo LGBTI+, la situación es aún más complicada, según datos del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes (NIJC, por sus siglas en inglés). Uno de los principales obstáculos es el abuso sexual en los centros de detención, donde en los últimos cuatro años, uno de cada cuatro casos reportados afectó a personas transgénero. Además, cuando esta población pide asilo o protección en los tribunales de inmigración debido a su género u orientación sexual, a menudo son discriminados. Esto puede resultar en la denegación de su solicitud y su detención prolongada. El bufete legal Gondim Law Corp. señala que la comunidad migrante LGBTI+ sufre un impacto físico y mental devastador al enfrentar estos eventos.

Se estima que hay 904,000 migrantes LGBTI+ en EE. UU. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10 adultos LGBTI+ en el país es un migrante, según Funders for LGBTQ Issues. En la última década, alrededor de 3 millones de personas han sido detenidas en centros de inmigración estadounidenses, donde los detenidos de la población LGBTI+ enfrentan condiciones especialmente adversas. Muchos carecen de atención médica esencial y las personas transgénero son asignadas a instalaciones según su género asignado al nacer, no según el género con el que se identifican, lo que aumenta su vulnerabilidad al abuso sexual.

Patricia Mendoza, abogada del despacho de abogados, explica que, en los últimos dos años, Gondim Law Corp. ha tenido varios casos al respecto. En los tribunales, estos casos se manejan con cuidado y dedicación para garantizar una defensa eficaz que brinde orientación detallada y estrategias legales desde el comienzo del caso hasta la audiencia judicial final.

“Gondim Law Corp. brinda apoyo a los clientes que se identifican como parte de la comunidad LGBTI+ no solo para presentar los formularios requeridos para el alivio de inmigración que están solicitando, sino que también busca ayudarlos a reunir evidencia de respaldo sustancial, como informes psicológicos, informes de países, artículos de noticias, cartas de opinión de expertos, registros médicos o informes policiales, etc. La mayoría de los clientes tienen historias similares: llegaron a los Estados Unidos después de haber sido perseguidos en sus respectivos países extranjeros, como resultado de ser parte de la comunidad LGBTI+”, comentó Patricia Mendoza. El amplio conocimiento del despacho sobre la ley de refugiados/asilados, así como su capacidad para construir un caso convincente han acabado con éxito sus casos judiciales y, en última instancia, la aprobación de la solicitud de asilo.

Según Human Rights Watch, 67 países en el mundo imponen sanciones a las relaciones homosexuales, lo que lleva a la comunidad LGBTI+ a huir para evitar ser perseguidos, violentados y oprimidos. Estas personas buscan refugio en naciones donde la libertad de expresión y la autenticidad sean valores fundamentales. Por ello, muchas eligen migrar hacia EE. UU. en busca de un ambiente donde puedan vivir sin miedo a ser discriminadas por su orientación sexual o identidad de género.

“Estados Unidos se ha posicionado como un destino de protección para personas LGBTI+ de todas partes del mundo. No obstante, estos inmigrantes enfrentan desafíos particulares, como la dificultad para acceder al sistema de asilo mientras están detenidos, lo que podría llevar a su deportación a países donde son perseguidos. Por eso es importante que estos solicitantes de asilo tengan representación legal desde el momento en que son detenidos para que comprendan sus derechos, las opciones disponibles y los posibles resultados”, añadió Mendoza.

La Radio Nacional Pública (NPR, en inglés) informa que, en el pasado, muchas personas buscaban visas y luego solicitaban asilo en EE. UU.; proceso que ofrecía una ruta para escapar de la persecución en sus países de origen. La mayoría de estos inmigrantes provenían de lugares como Jamaica y Uganda, donde la homosexualidad está severamente castigada. Actualmente, hay cada vez más migrantes del colectivo LGBTI+ que esperan en la frontera o ya la han cruzado. Este aumento evidencia las graves y constantes amenazas que sufren en sus países de procedencia, así como el reconocimiento de los EE. UU. como un refugio potencial donde pueden dejar atrás la opresión y buscar la libertad.

Sobre Gondim Law Corp.
En Los Ángeles, Gondim Law Corp. se destaca como un bufete de abogados especializado en inmigración, que ayuda a ciudadanos extranjeros a asegurar su residencia legal en Estados Unidos. Con abogados fluidos en español, inglés y portugués, ofrece asesoramiento legal integral en procesos de green card y visas estadounidenses. Especializados en una amplia gama de procesos de inmigración, desde visas de inversionista, trabajo, habilidades extraordinarias y transferencia interempresarial hasta servicios familiares que incluyen peticiones, ajustes de estatus y naturalización, proporcionan una atención personalizada y un enfoque centrado en el cliente para cada situación.
AM.MX/fm

Etiquetas: Centro Nacional de Justicia para InmigrantesEE. UU. opresiónLibertadmigrantes LGBTI+
Noticia anterior

ONU pide investigar muerte de médicos en cárceles israelíes

Siguiente noticia

CFECapital anuncia pago de distribución del segundo trimestre de 2024 de la CFE FIBRA E

RelacionadoNoticias

Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025
Se intensifica la promoción del turismo de reuniones en Puerto Vallarta
Noticias Nacionales

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

CFECapital anuncia pago de distribución del segundo trimestre de 2024 de la CFE FIBRA E

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019