martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

Parlamento LGBTTTI 2023 propone derogar el delito de “peligro de contagio”

Es indispensable eliminar cualquier trato de discriminación por condición de salud y dejar de criminalizar a las personas que viven con VIH, expresaron participantes

Carlos Valle Por Carlos Valle
3 julio, 2023
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México/ Congreso CDMX.-  Con apoyo de las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Derechos Humanos del Congreso de la Ciudad de México, se realizó la primera sesión plenaria del Parlamento de las Personas que pertenecen o se identifican con poblaciones Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual, Asexual, Personas No Binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales no normativas 2023.

Durante esta sesión se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Derechos Humanos del Congreso local a dictaminar a la brevedad la derogación del delito de “Peligro de Contagio” del Código Penal de la Ciudad de México.

En este sentido, el parlamentario Francisco Javier López Lozada argumentó que resulta indispensable eliminar cualquier trato de discriminación por condición de salud, y que este punto de acuerdo busca dejar de criminalizar a las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), además resaltó la importancia de fomentar la salud mental al recibir un diagnóstico positivo de VIH.

Por su parte, el parlamentario Francisco Tonatiuh Tufiño González propuso modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública y la Ley Orgánica de Alcaldías, con el objeto de establecer que la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes tenga la facultad de elaborar programas de apoyo a personas pertenecientes de la comunidad LGBTTTIQ+; en adición propuso que las 16 alcaldías brinden atención prioritaria a este sector, a fin de erradicar la discriminación.

El parlamentario Juan Uriel García Valadez presentó en tribuna una iniciativa para modificar la Ley de Reconocimiento de las Personas Mayores y del Sistema Integral para su Atención de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer la visión de diversidad de sexo y género en personas de 60 años y más, para evitar la discriminación por edad e identidad sexual hacia este sector, la cual se turnó para su análisis a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y la de Derechos Humanos.

Posteriormente, el parlamentario Eduardo Berber Mejía presentó una iniciativa que reforma la Ley de Salud Mental del Distrito Federal, a fin de modificar el nombre para quedar como Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio de la Ciudad de México, señaló que busca establecer la obligatoriedad de proporcionar materiales informativos básicos en salud mental y prevención del suicidio en niñas, niños y adolescentes a los padres y tutores, a fin de garantizar medidas preventivas.

Finalmente, Francisco Javier López Lozada y Cecilia Pamela Álvarez Morales expusieron una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Educación de la Ciudad de México, en materia de educación integral en sexualidad, para contribuir a mejorar las decisiones que toman las personas de la diversidad sexual y disminuir la discriminación y prejuicios en su contra en el ámbito educativo, la cual se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Congreso de la Ciudad de MéxicodiscriminaciónParlamento LGBTTTI+Peligro de ContagioVIH
Noticia anterior

Greta Gerwig dirigirá las nuevas películas de ‘Las crónicas de Narnia’

Siguiente noticia

Recibió Teatro UNAM más de 32 mil espectadores en primer semestre del año

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia
ARIADNA EN NAXOS
Crónica de una cicatriz.
De Jiri Antonín Benda (Georg Benda).
Dirección musical: Rodrigo Cadet.
Dramaturgia y dirección escénica: Aurora Cano.
Adaptación musical: Ignacio García.
Elenco: Ariadna-Teté Espinoza; Teseo-Mario Vera*; Voz de la montaña-Muriel Ricard; Orquesta Sincrophonia.
Producción general: Nicolás Alvarado / Teatro de Babel.
Coordinación de producción: Raúl Munguía.
Producción ejecutiva: Jennifer Soler/ Alberto Robinson.
Productora asociada: Rosa María Peral Lastra.
Asistente de dirección: Ana Paola Loaiza.
Diseño de escenografía e Iluminación: Jesús Hernández.
Diseño de vestuario: Jerildy Bosch.
Diseño de video y multimedia: Raúl Munguía.
Diseño de maquillaje y peinados: Maricela Estrada.
Diseño de utilería: Erick George y Airam Castillo.
Diseño gráfico: Leonor Hernández.
Prensa y difusión: Claudia Marín.
Fragmentos de poemas de: Manuel Acuña, Jorge Luis Borges, José Gorostiza, Efraín Huerta, Octavio Paz, Jaime Sabines, Alfonsina Storni, Natalia Toledo y Xavier Villaurrutia.
Realización de escenografía: MACE, Montajes Artísticos y Construcciones Escenográficas Macedonio Cervantes: Eusebio Cervantes, Roberto Águila, Leonardo Ramírez, Rodolfo Cruz, Juan Carlos Cruz, Ernesto Cruz, Lucino Martínez, Tomás Herrera, Ian Cervantes, Macedonio Cervantes e Iván Cervantes.
Realización de vestuario: Indira Aragón (tejidos), Dolores Rosales (confección).
Productor residente Teatro UNAM: Joaquín Herrera.

Recibió Teatro UNAM más de 32 mil espectadores en primer semestre del año

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019