miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

¡Participa en videojuego asses.masses y en la instalación digital Sagacity, en el 30 FITU!

Carlos Valle Por Carlos Valle
8 septiembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Dos experiencias escénicas inusuales provenientes de Canadá y Reino Unido se presentan en el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) en su edición número 30, las cuales fusionan el arte y la tecnología para disfrute de los amantes de los videojuegos, las plataformas sociales y en general de jóvenes y adultos.

asses.masses es un performance participativo en el que, los gamers, actores o la gente a la que le gustan los desafíos podrán participar ya sea tomando el control o guiando al jugador en turno para ayudar a los personajes principales, unos burros desempleados, a evadir los peligros de una sociedad posindustrial.

Se trata de un videojuego que engloba el trabajo, la tecnofobia y la revolución, producido y dirigido por los canadienses Patrick Blenkarn y Milton Lim, quienes iniciaron este proyecto como un experimento interactivo de 20 minutos hasta convertirse en un evento itinerante de más de 7 horas, el cual ahora se presenta en el auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) el miércoles 7 de septiembre y sábado 9 a partir de las 12 horas.

En este videojuego los asnos deben ser guiados por los valientes jugadores (adolescentes y adultos) que se ofrezcan a participar, quienes a su vez son aconsejados por la audiencia para que los burros puedan evadir los peligros a su paso por diferentes escenarios mientras los espectadores se turnan para salir del rebaño y armar la revolución, todo a lo largo de 10 episodios.

“asses.masses” fue creado con el apoyo de Shadbolt Center for the Arts, The Theatre Center, VIVO Media Arts, Embajada de Canadá en Argentina y Paraguay; y desarrollado con el apoyo financiero de Creative BC y el Consejo de las Artes de la Columbia Británica y el Consejo de las Artes de Canadá; se produjo en asociación con el Fondo Nacional de Creación del Centro Nacional de las Artes de Canadá.

Patrick Blenkarn desarrolla su trabajo artístico a partir de la intersección de la interpretación, el diseño de juegos y las artes visuales; mientras que Milton Lim es un artista de medios digitales, diseñador de juegos y creador de performance; ambos están formados con el conocimiento de varias esferas como el teatro ideado y experimental, la filosofía y la psicología hacia la lectura e investigación y los medios digitales perfilados hacia motores de juegos y sistemas interactivos en tiempo real.

Para explicar su trabajo y por qué consideran que se debe producir un videojuego para el teatro, los creadores acompañados por Laurel Green, dramaturga, co-guionista y productora itinerante de asses.masses, ofrecerán la clase magistral “El videojuego como espacio para lo teatral. La actividad, organizada por Teatro UNAM en colaboración con la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro será el viernes 8 de septiembre a las 13 horas en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz.

El barómetro emocional

El artista y curador Aidan Moesby (Reino Unido) también trae una propuesta especial al 30 FITU, se trata de la instalación digital interactiva inspirada en la Tabla Periódica de los Elementos, Sagacity: la Tabla Periódica de las Emociones, la cual actúa como un barómetro emocional en tiempo real, en la que los participantes comparten su estado de ánimo en ese momento.

Aidan Moesby es un artista, curador y escritor comprometido con el bienestar ciudadano y personal a través de su obra, fusiona lo lúdico, lo íntimo y lo profundamente humano. Su enfoque en el arte, la tecnología y el bienestar crea debates importantes sobre estos temas a nivel nacional e internacional.

Instalada desde el 5 de septiembre en la antesala del Teatro Juan Ruiz de Alarcón, los asistentes al 30 FITU pueden observar la pantalla en la que se leen en inglés los diferentes sentimientos o estados de ánimo, algunos ya iluminados, entre más fuerte el color significa que más personas comparten el mismo sentimiento.

Para participar es necesario escanear el código QR que se ubica a un costado de la instalación, el cual lleva a la tabla periódica en donde las personas seleccionan cómo se sienten y aparecerá un mensaje para confirmar el sentimiento; enseguida, en Sagacity se iluminará ese elemento. La Tabla Periódica de las Emociones permanecerá activa hasta el 10 de septiembre y funciona de las 19 a las 21 horas.

El FITU deseado

El Festival Internacional de Teatro Universitario también se preocupa por saber la opinión tanto del público como de los participantes en torno al Festival y lo que les gustaría que se incluyera en un futuro, es decir, cómo es su FITU deseado, para lo cual invita a responder un cuestionario a través de su página web o del siguiente enlace: https://bit.ly/CuestionarioFITU

Otra forma de imaginar y contribuir a construir un mejor FITU es compartir sus anhelos o sugerencias de temas que consideren necesarios abordar, a través de un escrito sin importar su extensión, el cual puede depositarse a modo de carta en un buzón que está colocado en la entrada del Teatro Juan Ruiz Alarcón o hacerse de manera virtual en la página del Festival https://teatrounam.com.mx/teatro/fitu30/

Para dar seguimiento a las actividades realizadas en la 29 edición del FITU, regresará el Preguntadero, el cual consiste en una puerta de madera instalada a un costado de los teatros en la que el año pasado se invitó al público a clavar con un martillo las preguntas que le tenían a la educación del teatro y las artes escénicas en México.

Ahora la puerta será colocada el sábado 9 de septiembre a partir de las 16 horas en el Jardín Julio Castillo del Centro Cultural Universitario para que la gente pueda responder de manera colectiva a las preguntas con la esperanza de construir certezas colectivas en torno a la formación escénica del país.

En ese sentido, el jueves 7 de septiembre a las 17 horas, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro, en colaboración con Teatro UNAM, Centro Universitario de Teatro y el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras, se presentará el fanzine Apuntes, este impreso deriva del ciclo de conversaciones entre estudiantes de teatro de la UNAM y sus colegas del futuro, el cual sirve para aclarar dudas, compartir procesos y eliminar distancias entre quienes apenas inician en el camino del teatro.

El 30 FITU también ofrece una exhibición y la oportunidad de adquirir libros especializados en artes escénicas. Este año, cuenta con la presencia de Libros UNAM (a través de la Librería Julio Torri) y las editoriales La Barraca CUT, Editorial Antropófagos, Libros de Godot, Paso de Gato y Textos de La Capilla.

Para obtener más información sobre estas actividades o la programación general y horarios del #30FITU les invitamos a visitar la página https://teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM y @festival.teatrounam

EDT.MX/CV

Etiquetas: 30 FITUasses.massesCanadáSagacityteatro UNAM
Noticia anterior

Jimmy Fallon se disculpa tras ser acusado de maltrato laboral

Siguiente noticia

CDMX gana premio por mejores prácticas sociales en el combate al desempleo

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

CDMX gana premio por mejores prácticas sociales en el combate al desempleo

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019