viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ecología

¿Qué son las partículas PM2.5 y por qué afectan tu salud?

Editor Por Editor
16 mayo, 2019
En Ecología, Noticias Ciudad de México, Salud, Vida Sustentable
Reading Time: 4 mins read
0
¿Qué son las partículas PM2.5 y por qué afectan tu salud?

¿Qué son las partículas PM2.5 y por qué afectan tu salud?

19
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo, (EDT).— Los incendios de los últimos días y la falta de vientos en la capital del país y su zona metropolitana han ocasionado la concentración de contaminantes, como las partículas PM2.5: materia particulada que está suspendida en el aire y cuyo diámetro es de 2.5 micrómetros, es decir, alrededor de 100 veces más delgadas que un cabello humano, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

No te pierdas: Aplican contingencia por ozono; habrá doble hoy no circula

Las partículas PM2.5 son sustancias en estado sólido o líquido que se componen de varios elementos: pueden ser restos como hollín, diesel, cenizas o metales pesados como cobre, zinc, plomo, entre otros, que provienen de distintas fuentes como automóviles, fábricas, quema de madera y otras actividades humanas.

La mayor parte de las partículas PM2.5 se forman en la atmósfera como resultado de reacciones complejas de químicos, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, que son contaminantes emitidos por centrales eléctricas, industrias y automóviles.

Ya en serio sí me duele la cabeza. ¿Esas partículas pueden afectar mi salud?

Diariamente, respiras entre cinco y ocho litros de aire por minuto y al inhalar aspiras cualquier partícula que este flotando en el ambiente y viaja a tu sistema respiratorio. Debido a su tamaño tan pequeño, las defensas de tu cuerpo no son efectivas contra las partículas PM2.5, que pueden llegar a tus pulmones con gran facilidad cuando inhalas.

La primera reacción de tu organismo contra estas partículas y sus componentes es resequedad, irritación, incremento en las secreciones, tos o dificultad para respirar y reacciones del sistema inmunológico.

Además, los niveles altos de partículas PM2.5 también ocasionan silbido agudo al pasar el aire por los conductos respiratorios, opresión en el pecho, irritación en los ojos y en la nariz o garganta, así como función pulmonar reducida; ataques de asma, ataques al corazón y muerte prematura en personas con enfermedades cardíacas y pulmonares.

📌Conoce qué son las partículas PM2.5 y que riesgos tienen para la #salud pic.twitter.com/88Vb6QKNcd

— Noticias Congreso (@NoticiaCongreso) May 14, 2019

A pesar de que las partículas suspendidas pueden provocar daños en cualquier persona, ciertos grupos son especialmente vulnerables a sus efectos, como niños, adultos mayores, deportistas y aquellos con problemas de asma o bronquitis.

Por causas naturales, los niños respiran más rápido que los adultos y si se toma en cuenta que los pulmones se terminan de desarrollar durante la infancia y la adolescencia, el resultado es la acumulación de partículas en ese órgano puede ocasionar daños irreversibles.

También el daño en el sistema respiratorio puede hacer que aumente el uso de medicamentos, las visitas al médico o que las emergencias sean más frecuentes.

Te recomendamos: Hallan bolsa de plástico en Fosa de las Marianas, el lugar más profundo del planeta

¿Qué puedo hacer para cuidarme?

  • Evitar actividades al aire libre. No realizar actividades vigorosas tales como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
  • Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares. En caso que sea posible, se recomienda que los grupos sensibles permanezcan en sus hogares (infantes, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares).
  • Permanecer en interiores, con las ventanas y puertas cerradas.

  • Evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar.
  • En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de “recirculación”. Si tiene que realizar actividades de limpieza, que sean en húmedo.
  • Acudir al médico en caso de haberse expuesto al humo o si sienten molestias.
  • Evitar el uso de lentes de contacto.
  • Facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.

  • En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en las zonas por donde pueda introducirse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del área.
  • En caso de encontrar cenizas provocadas por los incendios, evite el contacto con ellas, no permita que los niños y las mascotas entren en contacto, impida el contacto de las cenizas con su piel; si necesita barrerlas del piso u otras superficies, humedézcalas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.

Video sugerido:

Continúa leyendo: FOTOS: ¡La NASA captó los incendios forestales en México desde el espacio!

EDT/TIV

Etiquetas: cambio climáticocdmxcontaminacióncontingencia ambientalincendios forestalespartículas PM2.5
Noticia anterior

Aplican contingencia por ozono; habrá doble hoy no circula

Siguiente noticia

AMLO se reúne en Palacio Nacional con el actor Richard Gere

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Tecnología

El uso de la IA para transformar tus fotos podría poner en riesgo tu privacidad digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO se reúne en Palacio Nacional con el actor Richard Gere

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019