Ciudad de México.- En el marco del 30 aniversario de la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en colaboración con la Secretaría de Turismo de Michoacán, el municipio de Pátzcuaro y la Comisión de Filmaciones de Michoacán, organizará la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas y Oficinas de Apoyo a Filmaciones. Este importante encuentro se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre en el histórico municipio de Pátzcuaro, ubicado en Michoacán, un lugar emblemático que refleja la riqueza cultural y natural del país.
Participación de comisiones fílmicas y oficinas de apoyo de diversos estados y municipios en el evento
Durante estos cuatro días, representantes de comisiones fílmicas y oficinas de apoyo a filmaciones provenientes de más de veinte estados del país estarán presentes. Entre ellos destacan delegaciones de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Además, participarán representaciones de municipios clave para la industria audiovisual como Acapulco, Hermosillo, Morelia y Puerto Vallarta.
Esta amplia convocatoria refleja la importancia de fortalecer la colaboración entre los distintos actores que impulsan la filmación en México, consolidando al país como un destino atractivo para producciones nacionales e internacionales.
Temas clave que se abordarán para el desarrollo del sector audiovisual en México
La agenda de la reunión abordará temas de gran relevancia para la industria audiovisual actual. Entre los puntos destacados se encuentran la aplicación de incentivos fiscales (cash rebate), la actualización y análisis de las leyes de filmación, y la implementación de medidas para garantizar la seguridad en las filmaciones.
Además, se discutirá el impacto y las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial aplicada a la función de las Comisiones fílmicas, así como la colaboración entre gerentes de locaciones y comisiones para optimizar procesos. Otro tema fundamental será la sostenibilidad internacional aplicada al audiovisual, buscando que las producciones sean cada vez más responsables con el medio ambiente.
Objetivo de la reunión para fortalecer a México como un destino audiovisual de primer nivel
La Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas se celebra anualmente con el propósito de compartir experiencias y mejorar la función de las comisiones y oficinas de apoyo a filmaciones, tanto a nivel estatal como municipal.
Este intercambio de conocimientos y buenas prácticas busca consolidar a México como un destino ideal para la realización de producciones audiovisuales, impulsando la economía local y posicionando al país en el mapa global del cine y la televisión.
EDT.MX/JC