sábado, agosto 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Pedro Páramo llega a Netflix: una impactante adaptación de la obra maestra de Juan Rulfo

JC Por JC
6 noviembre, 2024
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Netflix estrena “Pedro Páramo”, la esperada adaptación cinematográfica del icónico libro de Juan Rulfo, bajo la dirección de Rodrigo Prieto, quien debuta en este rol con una ambiciosa producción que destaca por su calidad artística y su apego a la obra literaria. Esta nueva versión de la historia muestra un trabajo exhaustivo de dirección de arte, vestuario y ambientación que logra capturar el desolador y mítico paisaje de Comala en sus momentos de apogeo y decadencia.

La producción de Pedro Páramo dejó una huella económica significativa en México, aportando más de 375 millones de pesos a la economía del país, según cifras de Netflix. Esta inversión incluyó gastos directos e indirectos en toda la cadena de suministros de la producción, mostrando el poder de las industrias culturales en la economía nacional.

El equipo detrás de esta adaptación estuvo compuesto por más de 550 técnicos y artistas, y, solo en San Luis Potosí, contó con el apoyo de más de 2,500 colaboradores. Este esfuerzo se tradujo en más de 14,900 noches de hotel reservadas y la participación de más de 900 extras, reflejando la magnitud del proyecto. La autenticidad de los trajes de época fue posible gracias al trabajo de artesanos de distintos estados de México, quienes confeccionaron prendas típicas, como huaraches de Colima, sarapes de Tlaxcala, trajes charros de Aguascalientes y rebozos del Estado de México. En total, se crearon más de 5,000 prendas que transportan a los espectadores a la época de Pedro Páramo.

La música es otro de los elementos destacados de la película. La banda sonora incluye a más de 30 músicos tradicionales de varios estados, incluyendo Jalisco, Michoacán y Puebla, quienes aportaron un toque auténtico a la atmósfera de Comala.

Rodrigo Prieto, quien llevó a cabo una filmación de más de 50 días en locaciones de Nayarit, San Luis Potosí y Ciudad de México, comentó sobre el proceso: “Para la filmación… se requirieron muchos exteriores, calles con características específicas, plazas, fondas y la Media Luna, que es un lugar muy importante en el libro”. Estas locaciones, esenciales en la novela, son fundamentales para crear el universo desolado y melancólico que caracteriza a Comala.

Por su parte, Francisco Ramos, vicepresidente de Contenidos de Netflix para Latinoamérica, subrayó el compromiso de la plataforma con la industria audiovisual mexicana: “No existe una forma más clara de demostrar el compromiso de Netflix con México… que con esta película. El impacto que tienen en la sociedad las industrias culturales es de un enorme calado… La obra ‘Pedro Páramo’ tiene un valor que perdura en el tiempo y esta adaptación al cine lo tendrá también”.

Protagonizada por Manuel García-Rulfo como Pedro Páramo y Tenoch Huerta como Juan Preciado, la historia narra el viaje de Juan en busca de su padre, solo para encontrarse con un pueblo repleto de memorias y almas atrapadas bajo el yugo del despiadado Pedro Páramo. Entre sus coprotagonistas se encuentran Dolores Heredia, Ilse Salas y Noé Hernández, quienes ayudan a dar vida a los atormentados habitantes de Comala.

La adaptación de Pedro Páramo ya está disponible en Netflix, invitando a nuevas generaciones a descubrir esta historia atemporal de poder, desamor y fantasmas en una versión que sin duda se quedará en la memoria de los espectadores.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: adaptación cinematográficaComalacultura mexicanaindustria audiovisualJuan RulfoNetflixPedro PáramoRodrigo Prieto
Noticia anterior

Netflix eliminará la mayoría de sus series y películas interactivas

Siguiente noticia

Prime Video añadirá resúmenes se sus series generados por IA

RelacionadoNoticias

Cultura

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

23 agosto, 2025
Cultura

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

23 agosto, 2025
La fiesta del bolero
Cultura

Llega el bolero a la señal del Ventidós

23 agosto, 2025
Cultura

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Casa Chicha, Cinema Chica, restaurantes La Chicha y Sonari
Cine

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

23 agosto, 2025
Cultura

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

23 agosto, 2025
Siguiente noticia
Prime Video integrará resúmenes con IA de sus series

Prime Video añadirá resúmenes se sus series generados por IA

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

23 agosto, 2025

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

23 agosto, 2025

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

23 agosto, 2025
La fiesta del bolero

Llega el bolero a la señal del Ventidós

23 agosto, 2025

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

23 agosto, 2025
Casa Chicha, Cinema Chica, restaurantes La Chicha y Sonari

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

23 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019