domingo, agosto 17, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Pensamiento crítico y arte frente a la violencia migratoria en nuevo ciclo académico

JC Por JC
27 julio, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Las guerras, la hambruna, la persecución política y el crimen organizado obligan a millones de personas a dejar sus hogares. En respuesta, muchos países han adoptado políticas represivas y xenofóbicas como muros fronterizos, restricciones de ingreso, campos de refugiados y deportaciones masivas. Este complejo fenómeno ha sido objeto de análisis desde diversas disciplinas mediante investigaciones, proyectos culturales y propuestas artísticas.

En este marco, el Colegio de San Ildefonso organiza el ciclo virtual “Migraciones: lecturas de crítica cultural en América Latina”, en colaboración con 17, Instituto de Estudios Críticos; el Centro Cultural de España en México; y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). El objetivo es reflexionar sobre el impacto de los procesos migratorios en la estética, la política y la vida cotidiana en la región. Participarán nueve especialistas de renombre internacional: Eleonora Cróquer Pedrón, Emilio González, Julio Ramos, Sayak Valencia, Meri Torras, Raquel Rivas, Irina Troconis, Tatiana Rojas Ponce y Javier Guerrero, quienes compartirán sus investigaciones y lecturas críticas en diálogo abierto con el público.

Sesiones semanales por Zoom reflexionarán sobre exilio, frontera y retorno simbólico en la región

Las conferencias se llevarán a cabo todos los jueves, del 31 de julio al 18 de septiembre, a través de la plataforma Zoom. Cada sesión tendrá una duración de dos horas e incluirá una presentación oral seguida de un espacio de diálogo con el público. El ciclo propone una revisión profunda del fenómeno migratorio, abordando diversas aristas como la experiencia del exilio, los cruces fronterizos, la memoria del desplazamiento y la construcción simbólica del retorno.

La propuesta busca generar un espacio de análisis y pensamiento colectivo sobre cómo la migración transforma no solo geografías, sino también el lenguaje, el cuerpo y la memoria. A través de ejemplos provenientes de archivos en tránsito, literatura, redes sociales y prácticas artísticas contemporáneas, se examinarán formas de resistencia, representación y agencia en torno al desplazamiento forzado.

Crítica cultural, memoria migrante y archivo: ejes curatoriales del programa académico internacional

El programa completo ha sido curado por Eleonora Cróquer, Coordinadora de Gestión Crítica de la Cultura y Literatura en 17, Instituto de Estudios Críticos, y Marianna Palerm, Coordinadora del Programa Educativo del Colegio de San Ildefonso. Ambas responsables han diseñado una propuesta interdisciplinaria centrada en las transformaciones culturales que emergen en contextos migratorios.

Desde una mirada crítica, el ciclo promueve la reflexión sobre las distintas formas en que la migración incide en los lenguajes del arte, la escritura y la producción simbólica en América Latina. Las inscripciones están disponibles a través del correo acsiedu@gmail.com o al teléfono 55 3602 0028. El programa puede consultarse en el sitio web del Colegio de San Ildefonso: www.sanildefonso.org.mx.

Pensar la migración desde la cultura como respuesta simbólica ante el desplazamiento y la violencia

En un mundo marcado por el desplazamiento constante, este ciclo de conferencias propone repensar la migración desde el pensamiento crítico, la creación artística y la acción cultural. “Migrar no solo transforma geografías: transforma el lenguaje, el cuerpo y la memoria”, señala el programa. Se trata de mirar las huellas del tránsito, escuchar las voces del exilio y leer las fronteras como espacios en disputa simbólica.

Frente a las narrativas de exclusión y desarraigo, el arte, la palabra y la memoria colectiva se convierten en formas de resistencia. Este esfuerzo académico-cultural representa una invitación a construir nuevas comprensiones del fenómeno migratorio, alejadas del miedo y la deshumanización, y más cercanas a la dignidad, la empatía y la justicia simbólica.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: América Latinaarte y migraciónciclo de conferenciasColegio de San Ildefonsoconferencias virtualescrítica culturalexilio y fronteramigraciónpensamiento crítico
Noticia anterior

Bogotá y CDMX unen fuerzas para transformar el arte y el espacio público

Siguiente noticia

Oscar Piastri domina en Spa y amplía ventaja en el campeonato F1

RelacionadoNoticias

Cultura maya llegará a Toronto
Cultura

Cultura maya llegará a Toronto

16 agosto, 2025
Cultura

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

16 agosto, 2025
Cultura

Presenta Memórica “La gesta del mariachi: Panorama Sonoro”, un viaje sonoro por la historia del mariachi

16 agosto, 2025
‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós
Cultura

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

16 agosto, 2025
Cultura

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

16 agosto, 2025
Cultura

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

16 agosto, 2025
Siguiente noticia

Oscar Piastri domina en Spa y amplía ventaja en el campeonato F1

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

16 agosto, 2025
Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

16 agosto, 2025
Cultura maya llegará a Toronto

Cultura maya llegará a Toronto

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural Gran Selva Maya

16 agosto, 2025

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

16 agosto, 2025

Hice lo que hicieron los Beatles, pero lo hice solo. No tuve a otras dos personas componiendo conmigo: John Fogerty

16 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019