Ciudad de México.- Después de confirmar su participación en el festival Pulso GNP de Querétaro, El Gran Silencio anuncia un concierto en solitario que promete encender la capital. El próximo 21 de febrero de 2026, el emblemático Pepsi Center será el escenario de una fiesta musical cargada de éxitos y el característico chúntaro style que ha definido a esta agrupación. El público podrá disfrutar de una mezcla vibrante de rock, cumbia, ska y el inconfundible sabor del hip hop regio que ha convertido a El Gran Silencio en una leyenda viva del rock en español.
Una presentación única en la capital después de más de tres décadas de carrera musical
Este 2025, la banda sorprendió con presentaciones en ciudades como Los Ángeles y Phoenix, pero lo más esperado es su show en la Ciudad de México. Por primera vez en más de 30 años, El Gran Silencio ofrecerá un concierto en solitario para su público chilango, que ha encontrado en su música un refugio para la rebeldía y el baile desenfadado. Esta será una oportunidad para revivir la energía y la conexión generacional que caracteriza a la banda, creando un ambiente festivo y lleno de nostalgia.
Música con mensaje social que ha resonado a lo largo de los años en sus letras
El pasado 17 de julio, El Gran Silencio lanzó “Estado de Emergencia”, una colaboración con Los Intocables que refleja su compromiso con la crítica social y la música como herramienta de reflexión. Una visión crítica al sistema, la consciencia social y la música como herramienta para la reflexión son constantes en sus letras, manteniendo viva la esencia de lucha social que los ha acompañado desde sus inicios. Canciones emblemáticas como “Dormir Soñando”, “Chúntaros Style” y “Círculo de Amor” acumulan más de 296 millones de reproducciones en plataformas digitales, testimonio del impacto y la vigencia de su obra.
Trayectoria sólida que fusiona géneros y conquista escenarios internacionales con gran éxito
Originarios de la Unidad Modelo de Monterrey, El Gran Silencio comenzó su carrera en 1992 y lanzó su primer disco, Libres y Locos, en 1997, con producción de Andrés Levín en Nueva York. De este álbum surgieron éxitos como “Duerme Soñando”. En 2001, el disco Chúntaros Radio Poder consolidó su sonido con temas como “Chúntaros Style” y “Círculo de Amor”. Durante su trayectoria, la banda ha participado en soundtracks y tributos importantes, como la película Price Of Glory y homenajes a José José y Los Tigres del Norte. Su fusión de rock, ska, dance hall, vallenato y cumbia los ha llevado a escenarios en México, Estados Unidos y Sudamérica, ganándose un lugar destacado en la historia del rock en español.
No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única. La Preventa Banamex inicia este lunes 1 de septiembre y la venta general estará disponible desde el martes 2 de septiembre a través de Ticketmaster o en la taquilla del Pepsi Center.
EDT.MX/JC