miércoles, mayo 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Pérdidas millonarias por robo a transporte: AMESIS

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 febrero, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas semanas el autotransporte de carga ha sido motivo de noticias en México y América Latina, ello debido a los altos niveles delictivos que golpean a este sector que van desde el robo de mercancías (que en 2022 dejó pérdidas por más de 7 mil millones de pesos), sustracción de camiones y hasta homicidios de los operadores.

En respuesta, transportistas afiliados a organizaciones estatales del gremio bloquearon varias carreteras del país exigiendo mayores y efectivas medidas de seguridad.

El gobierno federal por su parte se ha visto rebasado y hasta indiferente ante la alarmante situación. Ante preocupante escenario, la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad e Industria Satelital (AMESIS) promueve sinergias con organizamos sectoriales para impulsar la creación y puesta en marcha de paradores seguros para los operadores y sus cargas.

Ricardo Bustamante Medina, presidente de la AMESIS, destacó que de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) se estima que durante 2022 el robo a transporte de carga, considerando el costo de la mercancía, daño a equipos y costo de acciones para reforzar la seguridad de las operaciones y sus unidades, dejó pérdidas por más de 7 mil millones de pesos.

Entre enero de 2018 y noviembre de 2023, hay registro de 85 mil robos a transportistas, según datos de la CONCAMIN. Los recientes paros y bloqueos de carreras por parte de organizaciones transportistas, también han afectado a la ciudadanía y diversos sectores industriales

El presidente de la AMESIS, organización experta en geoposicionamiento satelital y tecnología de protección para la logística, cadena de suministro, capacitación y certificación especializada, considera necesario que para reducir la alta siniestralidad, organizaciones como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y otros organismos transportistas estatales, junto con organizaciones proveedores de sistemas de seguridad, continúen y/o multipliquen reuniones y esfuerzos con los tres niveles de gobierno para establecer mecanismos de protección, pues el delito afecta a toda la cadena de suministro, incluido el consumidor final.

Reiteró que los artículos más robados son alimentos y abarrotes, materiales de construcción, refacciones y productos automotrices, medicamentos, hidrocarburos, ropa y calzado. Todos los días, las empresas pierden en promedio 19 millones de pesos por el robo al transporte de carga. La implementación de tecnología de geolocalización satelital, monitoreo dedicado y hasta videovigilancia remota son herramientas efectivas vs asaltos.

“Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los día que más robos registran son martes con 21%, miércoles con 18% y jueves con 19%, mayoritariamente entre las 06:00 y las 10:00 horas. Esta tendencia viene desde 2022 hasta lo que va de 2024. El robo a camiones representa pérdidas promedio de 500 mil pesos en valor de mercancía, aunque pueden rebasar los 7 millones de pesos si se trata de productos de alto valor. Estas cifras se registran principalmente porque en carreteras no hay suficientes elementos y patrullas de la Guardia Nacional”, acotó el directivo.

En diversos foros -refiere Ricardo Bustamante Medina-, reiteradamente he mencionado la importancia del descanso durante la conducción de largas distancias y tiempos prolongados, pero esto no se lleva a cabo pues son pocos los paradores seguros que existen en la red carretera nacional, lo que dificulta el paro total de unidades en determinados lugares o zonas; ello es aprovechado por el crimen organizado, lo demás ya es conocido: robo del vehículo o de la mercancía, y en algunos casos hasta la muerte de operador.

“Por lo anterior, es importante que empresarios y autoridades del transporte fomentemos la aplicación de la NOM 087 (conocida como ´norma de la fatiga´), pero además, se establezcan criterios para determinar en el país cientos de paradores seguros donde la Guardia Nacional sea la autoridad primaria que vigile dichos puntos, pues no solo el robo de mercancías en tránsito es un lastre para el sector, a ello se suma el alto índice de accidentes ocurridos donde se ven involucrados vehículos de carga. Una alternativa sería el establecimiento (oficial) de más paradores seguros.

Existen iniciativas y diversas actividades de los organismos que estamos involucrados en el transporte, por ejemplo, en AMESIS capacitamos y certificamos a los monitoristas de los asociados y de los clientes finales que cuentan con centros de control para un correcto seguimiento de unidades. Sin embargo, en este sentido requerimos el apoyo de la Guardia Nacional como autoridad federal para atender con mayor fuerza en el rubro de los paradores seguros donde los operadores lleguen a asearse, alimentarse y sobre todo descansar; con todas las garantías de seguridad tanto para ellos como para sus cargas”, finalizó Bustamante Medina.
AM.MX/fm

Etiquetas: AMESISpérdidasrobotransporte
Noticia anterior

Detenido el taquero agresor en la CDMX: Amenazas y ataque con machete en video viral

Siguiente noticia

Autoridades de la CDMX supervisan avances en modernización del segundo tramo de la Nueva Línea 1 del Metro

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Autoridades de la CDMX supervisan avances en modernización del segundo tramo de la Nueva Línea 1 del Metro

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019