viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Periodismo investigativo, inspiración de películas y series en la segunda Cumbre Floodlight

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 diciembre, 2024
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CARTAGENA, COLOMBIA.- La segunda edición de la Cumbre Floodlight reunirá a periodistas de investigación de renombre internacional, quienes presentarán una selección de sus mejores trabajos ante reconocidos creadores de cine y televisión, con el propósito de adaptarlos a la pantalla. El evento, de acceso exclusivo por invitación, se celebrará del 6 al 8 de diciembre en Cartagena, Colombia, y reunirá a participantes de más de 25 países de todos los continentes.

Entre los directores, guionistas y productores confirmados se encuentran los multipremiados Kevin Macdonald (El último rey de Escocia, Un día en septiembre), Maria Schrader (Ella dijo, Poco ortodoxa), Ramin Bahrani (Tigre blanco, 99 casas), William Horberg (Gambito de dama, Milk), Ziad Doueiri (West Beirut, El insulto), Sarah Timberman (Justified, Inconcebible) y Rodrigo García Barcha (Noticia de un secuestro, Madres e hijas).

Susannah Grant (Erin Brockovich, Inconcebible), quien participó en la primera edición de Floodlight, estará presente este año: “Tuve la suerte de formar parte de la primera Cumbre Floodlight. Fue una oportunidad excepcional e invaluable para escuchar a un grupo de periodistas de investigación de todo el mundo que están haciendo algunos de los trabajos más importantes, trascendentales y arriesgados actualmente. Floodlight es un regalo tanto para los periodistas como para los creadores audiovisuales, y también para las audiencias que se beneficiarán de estas adaptaciones en el futuro”, expresó.

Los periodistas seleccionados para Floodlight 2024, entre ellos ganadores del Premio Pulitzer, representan la valentía, la resiliencia y la determinación indispensables para ejercer el periodismo investigativo en la actualidad. Desde zonas de conflicto o el exilio, enfrentan amenazas, acoso y vigilancia constante, y en muchos casos, son los últimos bastiones del periodismo independiente en sus países, en un contexto global donde la libertad de prensa está cada vez más amenazada.

Las investigaciones seleccionadas ponen el foco sobre la conexión entre el crimen organizado global, la corrupción de alto nivel y su impacto en distintos aspectos de la vida cotidiana. Este año los temas incluyen una crisis financiera que paralizó a todo un país y generó repercusiones a nivel mundial, el escalofriante asesinato de un periodista de investigación en Las Vegas y la exportación ilegal de carne contaminada que acaba siendo servida en los restaurantes más exclusivos de Europa.

Entre los oradores destacados estarán reconocidos ganadores del Premio Pulitzer, como Jodi Kantor y Megan Twohey (The New York Times, Ella dijo), quienes compartirán su experiencia llevando sus libros a la pantalla. Además, Patrick Radden Keefe (The New Yorker) conversará con el productor Brad Simpson (Locamente millonarios, Los juegos del hambre) sobre la adaptación de su libro No digas nada en una aclamada serie de Hulu del mismo nombre.

“En una época en la que tanto el periodismo como la idea misma de verdad objetiva están siendo cuestionados, me entusiasma participar en Floodlight en Cartagena para reflexionar sobre la urgente necesidad de narrar historias dramáticas y profundamente investigadas”, señaló Keefe.

El evento también contará con la presencia de Craig Emanuel, ejecutivo senior y abogado de Ryan Murphy Productions, quien ofrecerá asesoramiento legal.

La Cumbre Floodlight es organizada por el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), la Fundación Gabo y dos veteranas de la industria, Philippa Kowarsky y Alesia Weston. Floodlight opera durante todo el año y culmina en la cumbre anual, luego de un riguroso proceso de selección.

“Es un privilegio celebrar en Cartagena esta convergencia entre el periodismo investigativo y la ficción, rindiendo homenaje a un creador que creía profundamente en el poder transformador de las historias para moldear nuestro mundo”, afirmó Jaime Abello Banfi, director de la Fundación Gabo. “Este año, la Cumbre Floodlight coincide con el lanzamiento global de la serie Cien años de soledad, una adaptación de la obra maestra de Gabriel García Márquez y la mayor producción audiovisual en la historia de América Latina. Es una muestra de las nuevas oportunidades que tienen las historias del Sur Global de alcanzar audiencias más amplias”.

Alesia Weston, directora creativa de Floodlight, y Philippa Kowarsky, productora ejecutiva, señalaron en una declaración conjunta: “La respuesta y el compromiso de la industria en ambas ediciones de Floodlight han sido extraordinarios. La alquimia que presenciamos en Cartagena ya está dando lugar a historias impactantes. Estamos ansiosas por ver qué surgirá este año”.

Paul Radu, cofundador de OCCRP y Floodlight, afirmó: “Floodlight tiene como objetivo llevar el espíritu del periodismo investigativo al cine y la televisión, para fomentar el pensamiento crítico en una era en la que la humanidad necesita este poder más que nunca.”

Floodlight salió a la luz con su primera cumbre en diciembre de 2023. El evento contó con creadores como Graham Yost (Hermanos de sangre, The Americans), Charles Randolph (La gran apuesta, El escándalo), Janine Jakowski (Toni Erdmann) y Nico Celis (Roma). Desde entonces, ya hay varias adaptaciones en etapa de desarrollo, cuyas novedades serán anunciadas próximamente.

Profesionales de la industria de cine y TV
Nico Avruj (Monos, Refugiado) / Argentina
Ramin Bahrani (Tigre blanco, 99 casas) / Estados Unidos
Mariano Barosso (Todas las mujeres, Mi hermano del alma) / España
Andrea Calderwood (El último rey de Escocia, Generation Kill) / Reino Unido
Peter Carlton (Southcliffe, The Last Panthers) / Reino Unido
Paula Cosenza (Violeta se fue a los cielos, Tropicália) / Brasil
Jean-Baptiste Delafon (La confidente, Barón negro)/ / France
Ziad Doueiri (West Beirut, El insulto) / Líbano, Francia
Rodrigo García Barcha (Noticia de un secuestro, Raymond & Ray) / Estados Unidos, Colombia
Susannah Grant (Erin Brockovich, Inconcebible) / Estados Unidos
Alejandro Hernández (Caníbal, Todas las mujeres) / España
William Horberg (Gambito de dama, Milk) / Estados Unidos
Snežana van Houwelingen (Operación Sabre, Bad Blood – Ancestral Sin) / Serbia
Amelie von Kienlin (Amusement Park Film) / Alemania
David Koplan (Diamantes en bruto, Chrystal) / U.S.
Kevin Macdonald (El último rey de Escocia, Un día en septiembre) / Reino Unido
Eitan Mansuri (Foxtrot, Cuando los héroes vuelan) / Israel
Alexander Rodnyansky (Leviatán, Una gran mujer) / Ucrania
Jan Schomburg (El hombre perfecto, Stefan Zweig: Adiós a Europa) / Alemania
Maria Schrader (Ella dijo, Poco ortodoxa) / Alemania
Brad Simpson (No digas nada, American Crime Story: El pueblo contra O.J. Simpson) / Estados Unidos
Mary Jane Skalski (Vías cruzadas, Oscura inocencia) / Estados Unidos
Kathryn Thal (Vendôme Pictures) / Estados Unidos
Gary Tieche (Clean Sweep, Preacher, Sugar) / Estados Unidos
Sarah Timberman (Justified, Inconcebible) / Estados Unidos
Cat Villiers (En tierra de nadie, En los últimos días de la ciudad) / Reino Unido
Los periodistas participantes se darán a conocer durante la cumbre.
AM.MX/fm

Etiquetas: InspiraciónpelículasPeriodismo investigativosegunda Cumbre Floodlightseries
Noticia anterior

Fomentando el bienestar animal: SEDEMA y AGATAN impulsan jornadas veterinarias en CDMX

Siguiente noticia

¡CONFIRMADO! Aumentará Pensión del Bienestar para adultos mayores en 2025

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

¡CONFIRMADO! Aumentará Pensión del Bienestar para adultos mayores en 2025

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019