viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Periodistas con Visión de Género homenajean a Montserrat Minobis y a la OEM de México

Francisco Medina Por Francisco Medina
2 noviembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


BARCELONA, ESPAÑA/ SemMéxico.- Las periodistas especializadas en visión de género, han querido homenajear a su compañera Montserrat Minobis en el quinto aniversario de su fallecimiento, este 24 de octubre, fecha de su cumpleaños.

Los actos han sido organizados por el Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC), la Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC) y Xarxa Internacional de Dones Periodistes i Comunicadores de Catalunya (XIDPICCAT).

Por la mañana, ha tenido lugar un Café-Conversación en el Col·legi de Periodistas de Catalunya, donde Marta Macías, presidenta de Gender Seal, ha presentado los últimos datos de género y periodismo en Catalunya-Europa-Mundo (las opiniones sobre el tema de las profesionales asistentes saldrán publicadas en una crónica).

En este encuentro se han recordado algunos de los logros alcanzados por la periodista homenajeada en relación a la igualdad de género, especialmente en el ámbito periodístico de prensa escrita, radio y televisión.

En el acto de reconocimiento, conducido por la periodista Tona Gusi, que ha tenido lugar en el salón de actos del Col·legi, ha hablado en primer lugar el Decano del Col·legi de Periodistes de Catalunya, Josep Maria Morros, que recordó algunos de los objetivos alcanzados por Minobis durante su decanato:

«Durante su mandato se incorporaron informes realizados sobre el estado de la comunicación con el objetivo de realizar una radiografía detallada de la situación de los periodistas y de los medios de comunicación de Catalunya, culminando este trabajo en un Libro Blanco de la profesión que ponía de manifiesto aspectos que aún hoy arrastramos, en pleno siglo XXI, como por ejemplo la precariedad laboral, especialmente de las mujeres, que se pudo visibilizar y cuantificar con estos informes.

Otro de los objetivos alcanzados fueron los vínculos con instituciones que aún hoy perduran como con el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya o con el Departamento de Interior».

El decano acabó diciendo que Montserrat Minobis había ejercido un periodismo desde el ámbito solidario, igualitario y feminista.

La directora del Institut Català de les Dones, Alba García Sánchez, agradeció el trabajo de realizado por las redes de periodistas con visión de género, por el Col·legi de Periodistes de Catalunya, la Associació de Dones Periodistes de Catalunya y la Xarxa Internacional de Periodistes i Comunicadores de Catalunya, por estar consiguiendo un periodismo más feminista.

Deseó que el legado de Minobis, de un periodismo con mirada no egocéntrica y feminista, ayude y de soporte a las mujeres periodistas que empiezan.

Han intervenido también la Delegada de Género del CPC, Marta Corcoy; la ex-presidenta de la ADPC, Carolina Barber; y la vicepresidenta del XIDPICCAT, Tona Gusi.

También, Alicia Oliver, de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG), y las periodistas Alicia Barber, Amada Santos, presidenta de la XIDPICCAT; y la profesora y periodista Teresa Carreras.

Han recordado vía streaming aspectos de Montserrat Minobis, las periodistas Silvia Molina, Sara Mas, Dixie Edith, y Fabiola Calvo. En vídeo: Diva Criado, Ana Gaitero, Sandra Chaher, Sandra Miguez y Jenny Röngren, en coordinación con la periodista Fabiola Llanos, quien ha realizado el trabajo de imagen, vídeos y streaming.

La periodista feminista mexicana, Sara Lovera, editora ejecutiva de género de la Organización Editorial Mexicana (OEM), cofundadora de CIMAC (Comunicación e Información de la Mujer A.C.) y de CimacNoticias, y coordinadora regional de la agencia de noticias Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y El Caribe, SEMlac, entre los múltiples cargos que ha desarrollado y desarrolla, se ha unido presencialmente al homenaje.

En 2015 recibió en México el Premio Nacional de Periodismo por su Trayectoria. Sara Lovera ha querido reconocer las aportaciones de Montserrat Minobis, al periodismo con visión de género, al mismo tiempo que también reconocer a todas las periodistas del mundo su trabajo en favor de las mujeres y de su igualdad.

«Esta oportunidad de homenajear y reconocer las aportaciones de Montserrat Minobis, quiero ponerla ahí, para con ella hacer un enorme reconocimiento a las mujeres de todo el mundo que venían de una historia masculina de periodismo, a pesar de que algunas fueron fundamentales, por ejemplo las primeras fotógrafas en la Segunda Guerra Mundial, y algunas otras por comentar lo que significó la pobreza y la destrucción en Europa

De mujeres periodistas hubo pocas hasta mediados de los 60. Con su enorme capacidad de desarrollo a pesar de haber sido marcadas por su condición tradicional de ser mujeres, entran en aquellos medios y en éstos por ser capaces de tener una sensibilidad distinta al hablar del hambre, de las personas, de las necesidades, se llaman hoy derechos humanos, desde otra mirada.

Estas mujeres en todo el mundo han sido capaces de dejarnos enormes testimonios, y de eso venimos. Venimos de ellas a engrosar esta base de las mujeres periodistas. Sólo con la mirada de las mujeres se podía dar otra visión de la realidad».

Este es el tercer año en que se concede la ‘Beca de Investigación en Comunicación Audiovisual Montserrat Minobis’, en la que colaboran la Càtedra Hipòlit Nadal i Mallol de Revistes en Català de la Universitat de Girona, junto con la Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC) y el Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC), con el soporte del Ayuntamiento de Figueres, la Diputación de Girona y el Institut Català de les Dones.

La beca está dotada de 5.000 euros y quiere promover y difundir un trabajo de investigación sobre programas y productos de contenido feminista emitidos en cualquier formato audiovisual.

En esta ocasión se ha hecho entrega del Primer Premio Internacional Montserrat Minobis para Periodismo de Género a la primera agencia internacional de noticias con visión de género fundada en 1995, con ocasión del ‘Encuentro de Beijing ’95’, SEMLAC (Servicio Editorial de la Mujer en Latinoamérica y El Caribe), a sus representantes Sara Lovera y Miriam Ruiz Berry.

Al mismo tiempo, la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género y la Red Internacional de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Catalunya han reconocido a la Organización Editorial Mexicana (OEM) por su decisión de crear la figura de Editora de Género, en especial a Paquita Ramos, su directora general.

Montserrat Minobis i Puntonet (Figueres, 24 de octubre de 1942 – Barcelona, 11 de mayo de 2019), de 1994 a 2002 fue presidenta de la Red Europea de Mujeres Periodistas y de la Asociación de Mujeres Periodistas de Catalunya, fue la primera mujer Decana del Col·legi de Periodistes de Catalunya del 2001 al 2004, y dirigió Catalunya Ràdio de 2004 al 2005.

En 2010 impulsó la Agencia de Noticias La Independent, centrada en noticias sobre igualdad de género.

Inició su carrera en 1961 en Ràdio Popular de Figueres, en 1974 entró a Radio España en Barcelona, y en 1976 se incorporó a Ràdio 4. También trabajó con TVE Catalunya como redactora en el programa ‘Miramar’.

Fue una incansable defensora de las condiciones laborales en el derecho a la información y de la independencia de los medios públicos que reclamó públicamente a más de un presidente de la Generalitat de Catalunya en actos en el Palau.

Fue una de las impulsoras y organizadoras del ‘Manifest 8 de Març’ de las trabajadoras del sector de la información y la comunicación. En sus últimos años, trabajó intensamente en la Comisión de Ética de la Federación de ONG de Catalunya.

Colaboró en diversas publicaciones, en la organización de diferentes jornadas y congresos, y militó en distintos partidos políticos. En 1987 recibió el Premio Ciutat de Barcelona y en 1996 la Creu de Sant Jordi. Su ciudad natal, Figueres, le ha dedicado una plaza que se inauguró el 12 de marzo de 2023.

Su fondo personal está depositado en el Biblioteca del Pavelló de la República. Consta de documentos relacionados sobre todo con su etapa en la Unió Democràtica de Catalunya.

Mujer comprometida con la lucha antifranquista, defensora de la lengua catalana y de los derechos de las mujeres periodistas, su liderazgo fue clave para dar visibilidad al movimiento feminista.

Este artículo es de libre de reproducción, a condición de respetar su integridad y de mencionar a la autora y el medio.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: homenajeMontserrat MinobisOEM de MéxicoperiodistasVisión de Género
Noticia anterior

Paridad judicial: en riesgo de retroceso ante cese masivo de juzgadoras

Siguiente noticia

Un filme inspirado en un corrido retrata la crisis de feminicidios en el norte de México

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Un filme inspirado en un corrido retrata la crisis de feminicidios en el norte de México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019