jueves, septiembre 25, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Televisión

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Kevin Morales Por Kevin Morales
25 septiembre, 2025
En Televisión
Reading Time: 4 mins read
0
Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- La televisión mexicana, y en particular las telenovelas, han sido durante décadas un reflejo de la sociedad y un motor de cambio cultural. En ese camino, los personajes femeninos no solo protagonizaron historias memorables, también marcaron nuevas formas de entender a la mujer en la pantalla, alejándose del estereotipo de la heroína pasiva o de la villana plana para transformarse en figuras complejas y llenas de matices.

Un ejemplo clave es Teresa, quizá uno de los personajes más discutidos de la televisión. Desde su primera versión en los años sesenta hasta la reinterpretación de Angelique Boyer en 2010, Teresa mostró a una mujer ambiciosa, capaz de manipular y luchar por ascender socialmente. Lo que la hizo distinta fue que no encajaba en la categoría de “buena” ni de “mala”: era una protagonista contradictoria, realista, con motivaciones humanas que conectaron con la audiencia.

Teresa

De la misma línea surgió Rubí, interpretada por Bárbara Mori en 2004, quien se convirtió en un fenómeno cultural. Rubí era bella, inteligente y calculadora, y utilizó esas cualidades para buscar una vida de lujos. Aunque era manipuladora y despiadada, el público no podía dejar de admirarla por su fuerza y determinación. Su historia consolidó la figura de la “antihéroe femenina” en la televisión mexicana.

Rubí (1)

Otro personaje que marcó época fue María la del Barrio, interpretada por Thalía en los noventa. La clásica historia de la joven humilde que enfrenta la adversidad se volvió un fenómeno internacional. Lo revolucionario fue que María encarnó la esperanza de millones de mujeres en situaciones similares, convirtiéndose en un símbolo aspiracional y, al mismo tiempo, en un retrato del México popular que pocas veces llegaba con tanta fuerza a la pantalla.

María la del Barrio

En contraste, a finales de los noventa apareció María Inés, protagonista de Mirada de Mujer e interpretada por Angélica Aragón. Este personaje rompió moldes al mostrar a una mujer madura, madre de familia, que decide volver a enamorarse tras el abandono de su esposo. María Inés representó un antes y un después en la forma de retratar a las mujeres en la televisión: independiente, capaz de rehacer su vida amorosa y personal, y de mostrarse vulnerable sin perder fortaleza.

María Inés

Del lado de las antagonistas, Soraya Montenegro se transformó en una leyenda. Interpretada por Itatí Cantoral, su intensidad y dramatismo hicieron de ella la villana más recordada de las telenovelas mexicanas. Su “¡maldita lisiada!” se convirtió en una frase que trascendió generaciones y hasta hoy sigue siendo un ícono de la cultura pop, demostrando que una villana podía tener tanta fuerza e impacto cultural como la protagonista.

Soraya Montenegro

En los 2000, Roberta Pardo, de Rebelde, fue otro personaje femenino que redefinió la pantalla. Interpretada por Dulce María, Roberta rompió con la idea de la “chica perfecta” y se mostró como una adolescente rebelde, sarcástica y vulnerable. Representó a una generación que buscaba cuestionar la autoridad, hablar de sus emociones y reivindicar su identidad, algo inusual en las telenovelas juveniles de su época.

Roberta Pardo

Otro caso importante fue el de La Gaviota, en Destilando Amor, interpretada por Angélica Rivera. Esta protagonista mostró una mezcla entre fuerza y sensibilidad, representando a la mujer trabajadora del campo que, con esfuerzo, logra abrirse paso en un mundo desigual. Su historia conquistó al público y se convirtió en uno de los últimos grandes éxitos de la telenovela clásica en México.

La Gaviota

Más recientemente, La Usurpadora volvió a demostrar el poder de los personajes femeninos. Paola y Paulina Bracho, en su versión clásica con Gabriela Spanic y en la reinterpretación de 2019 con Sandra Echeverría, dejaron claro que una misma actriz podía sostener un melodrama entero con dos personalidades opuestas: la bondadosa y la ambiciosa. El duelo entre ambas hermanas sigue siendo un referente de la televisión mexicana exportado al mundo.

La Usurpadora (1)

Estos personajes no solo entretuvieron; también abrieron conversaciones sobre ambición, justicia social, poder femenino y libertad individual. Gracias a ellos, las telenovelas dejaron de ser solo melodrama para convertirse en un espacio donde las mujeres podían ser complejas, poderosas y contradictorias, tal como en la vida real.

Continúa leyendo:

Bárbara de Regil huye de sus fans en Tlalnepantla

EDT/kmj

Etiquetas: gaviotamujeresRubítelenovelastelevisiónTeresaThalía
Noticia anterior

“Amores Perros” se presentará en Bellas Artes

RelacionadoNoticias

It Welcome to Derry tráiler (1)
HBO Max

Pennywise regresa en ‘Welcome to Derry’

24 septiembre, 2025
Bárbara del Regil huye de sus fans en Tlalnepantla
Redes Sociales

Bárbara de Regil huye de sus fans en Tlalnepantla

22 septiembre, 2025
Guillermo del Toro nueva serie Netflix
Netflix

‘The Boy in the Iron Box’, la nueva serie de Guillermo del Toro

22 septiembre, 2025
Denise Maerker presenta la serie documental 'PRI: Crónica del Fin'
Televisión

Denise Maerker presenta la serie documental ‘PRI: Crónica del Fin’

18 septiembre, 2025
ABC suspende a Jimmy Kimmel
Televisión

ABC suspende indefinidamente ‘Jimmy Kimmel Live!’ tras comentarios sobre Charlie Kirk

18 septiembre, 2025
Netflix

Netflix estrena “Nadie nos vio partir” basada en la novela de Tamara Trottner

18 septiembre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

Personajes femeninos que cambiaron las telenovelas mexicanas

25 septiembre, 2025

“Amores Perros” se presentará en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
Toluca impone su autoridad ante Rayados

Toluca impone su autoridad ante Rayados

25 septiembre, 2025
Atrapan a Marvin "N", reo que se fugó del Reclusorio Oriente

Atrapan a Marvin “N”, reo que se fugó del Reclusorio Oriente

25 septiembre, 2025
Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

25 septiembre, 2025
Wicked For Good tráiler final

‘Wicked: For Good’ lanza tráiler final

24 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019