sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Personas con discapacidad emprenden ante la falta de empleo

Francisco Medina Por Francisco Medina
6 diciembre, 2023
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Los emprendedores se enfrentan día a día a diferentes situaciones que hacen que la administración de su proyecto esté llena de retos para salir adelante; sin embargo, cuando el emprendedor tiene una discapacidad, las barreras y dificultades se multiplican y hacen que el camino sea más difícil.

De acuerdo con El Economista, el informe de Discapacidad y Emprendimiento elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concluyó que las personas con discapacidad son más propensas a emprender que las personas sin discapacidad. A menudo las personas en esta condición se acercan al emprendimiento debido a la dificultad para encontrar empleo, además de la constante discriminación que existe.

Sin embargo, en México se hacen más evidentes las barreras en los emprendedores con discapacidad debido a que en la Radiografía del Emprendimiento en México 2023 elaborada por la Asociación Mexicana de Emprendedores (Asem), señaló que el sólo el 5.8% de los emprendimientos son fundados por personas que se reconocen con discapacidad y neurodivergentes.

Además, el 65.8% de la población de 12 años y más con discapacidad piensa que las personas con diferentes condiciones son rechazadas por la mayoría de la gente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación.

A pesar del panorama, las personas con discapacidad tienen una actitud emprendedora sólida, en la que han demostrado la sensibilidad para crear servicios y productos inclusivos que se adaptan al mercado y con el potencial de crecer, siendo un eje de innovación para el ecosistema.

“El emprendimiento, con su énfasis en la creatividad y la adaptabilidad, se presenta como un terreno fértil para que las personas con discapacidad destaquen. Tecnologías accesibles, enfoques innovadores y modelos de negocio inclusivos son solo algunas de las maneras en que emprendedores con discapacidades están desafiando las expectativas”, comentó Mario Romero, director de Impact Hub.

Así mismo, el estudio Emprender con Discapacidad de Impact Hub, destacó que el 53% de las personas encuestadas ya fundaron un negocio, mientras que el 47% no cuenta con un emprendimiento; sin embargo, el 95% que no tienen una empresa estarían interesados en crear un proyecto propio.

Ecosistema Inclusivo
En términos generales, en nuestro país hay serias dificultades al momento de emprender, de hecho, la Asem señala que los emprendedores le dan a México una calificación reprobatoria, de 2.6 sobre cinco, respecto a las condiciones que se tienen para abrir un negocio, principalmente por las barreras al momento de constituir una empresa, la falta de apoyo económico, entre otros factores, lamentablemente estas circunstancias se vuelven aún más complejas, cuando se habla de emprendedores que tienen alguna discapacidad.

En tanto, Romero comentó que el ecosistema emprendedor no sólo debe mejorar sus condiciones, sino volverse más inclusivo para poder brindar una oportunidad a las personas con discapacidad que buscan abrir un negocio.

“Con este estudio queremos dar luz no solo a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad para emprender en México, sino también a la gran oportunidad que existe para crear un ecosistema emprendedor inclusivo, del cual las personas con discapacidad puedan ser parte al desarrollar programas especializados y adaptados para ser más accesibles, además de redes de apoyo, mentoría y financiamiento enfocado en dicha población”, mencionó el directivo.

Principales barreras
En el análisis realizado por Impact Hub, se destacaron tres principales barreras a las cuales se enfrentan las personas con discapacidad.

El primero son los prejuicios y desconfianza que impiden valorar sus capacidades, ya que en muchas ocasiones se enfrentan a la desconfianza de potenciales clientes, jefes e incluso de algunos de sus familiares que pusieron en duda su capacidad para materializar o hacer crecer su emprendimiento.

La segunda es la tensión entre gestionar el negocio y procurarse por su bienestar, debido a que de acuerdo al grado de su discapacidad, requieren mayor dedicación en su rehabilitación y terapias, lo cual consume tiempo esencial para administrar y crecer el negocio. El no desatender alguno de los dos frentes, representa un desafío continuo que hay que sortear.

Y el tercero es la escasez de recursos y herramientas adaptados a sus necesidades. Hoy en día es clave para los negocios tener herramientas de promoción, gestión y crecimiento de la empresa; sin embargo, la gran mayoría de los desarrollos tecnológicos no resultan accesibles para personas con discapacidad.
AM.MX/fm

Etiquetas: AsemDiscapacidad y EmprendimientoempleoinformeONU
Noticia anterior

Valeria Vera es la décima invitada de “T.A.P, Taller de Actores Profesionales”

Siguiente noticia

Se le cayó su corcholata a AMLO para dividir el voto opositor: Marko Cortés

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Se le cayó su corcholata a AMLO para dividir el voto opositor: Marko Cortés

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019