viernes, septiembre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Pese a la falta de certezas, el feminismo se sigue transformando

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 mayo, 2025
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- El feminismo se está transformando en esta época, tan falta de certezas, en la guía que nos recuerda que hay que luchar por mejorar los derechos humanos de las mujeres, conocer y proponer, considera Elena Tapia Fonllem.

Decepcionada por lo que ocurrió en la Cámara de Diputados, cuando fue desechado el proceso desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo, para que atendiera acusaciones por violación sexual, Tapia Fonllem afirma que las mujeres que logran obtener una diputación como las de la actual legislatura carecen de conciencia feminista, no están dispuestas a quedarse en el camino por defender los derechos de las mujeres.

La cuarta invitada para hablar en una serie sobre la vigencia del feminismo en el Podcast de la Lovera “Feminismo desde Cero”, consideró positivo que las mujeres estén en el poder, pero es necesario trabajar, pensar las cosas, generar conciencia para transformar realmente la situación de todas las mujeres.

Activista feminista, ha sido diputada en la XII Legislatura (2012-2015) y fue delegada en Iztacalco (2000-2003), actualmente docente de tiempo completo e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México, compartió hace cuatro décadas con Sara Lovera López, el acompañamiento a las costureras, especialmente después del terremoto de 1985, en la movilización social y laboral que buscaba mejorar sus condiciones de trabajo y obtener justicia por las pérdidas sufridas durante la catástrofe.

En la conversación con Sara Lovera, ahora editora de género de la Organización Editorial Mexicana, Tapia Fonllem considera que el feminismo sigue siendo una propuesta humanitaria fuente de energía y poder para cambiar las cosas que están mal. “Hemos logrado algunas cosas, pero hay mucho por hacer”.

Como activista feminista que luchó por las cuotas o las acciones afirmativas, reconoce que esa generación sabía que abrían las puertas para las mujeres, pero no era garantía que lucharan por los derechos de las mujeres, “llegaron todas mujeres, pero no feministas”, dice.

Cita como una muestra clara, el caso de Cuauhtémoc Blanco, ex gobernador de Morelos y actual integrante de la XLVI Legislatura, donde no permitieron ni siquiera que se le quitara el fuero constitucional y así poder responder a acusaciones. Si resultaba inocente iba a regresar a su curul, pero la forma en que actuaron demuestra que carecen de convicción para pasar por encima de la jerarquía del macho.

Sin embargo, optimista señala que ahí están las nuevas generaciones de feministas en colectivas, en círculos de estudio, que llaman a las expertas, que se manifiestan en las calles. Refiere que cuando ella y Sara Lovera se manifestaban apenas eran 200 a 300 ahora son miles. Se tiene que buscar otras formas de transformar la vida de las mujeres.

Elena Tapia explica que hay avances, pero se convierten en burocracias que responden a un plan de gobierno, que dan la orden de hablar en clave de género, sin haber un entendimiento la estructura de gobierno.

Lo mismo pasa en la Educación falta comprensión cabal en la estructura burocrática, la cultura, las tradiciones siguen con los estereotipos del hombre fuerte y la mujer sumisa. Debemos tener conciencia en otros temas no sólo de la reproducción sexual, del erotismo, el autocuidado, el derecho a construir una ciudadanía sexual, lo que ayudaría a prevenir los embarazos adolescentes, expresa.

Con formación en la Universidad de Sonora y en la UNAM le apuesta a la educación, propone que desde la primaria se eduque en temas de igualdad de género y sexualidad, para lo que se requiere formar a las y los docentes y los puedan verter en su trabajo cotidiano.

La educación es un tema que habría que transformar y desde ahí ver la posibilidad de reeducar o educar con una nueva mirada, combatir el machismo, la discriminación.

Explica que los programas de educación universitarios carecen de temas de género y de sexualidad, los cuales deberían ser transversales en todos los programas educativos de todas las carreras no sólo ciencias sociales, esta fue una de las demandas de las estudiantes que pararon actividades en 2019.

Por otro lado, ve bien el modelo de la nueva escuela mexicana que tiene un eje articulado de igualdad de género, aunque “está en el papel”, falta que las y los profesores lo puedan utilizar para hablar de igualdad de género, machismo, discriminación de acuerdo con los niveles de educación. También está la Ley de Educación Superior que habla de espacios comunitarios para estar seguras, el problema es que todavía no se aplica.

Fundadora, presidenta e integrante de varias organizaciones de la sociedad civil como Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia, que presidió de 1997 a 1999, está convencida que el gobierno necesita de consultorías, personas que se especializan en ver el contexto mundial, sin embargo, decidió prescindir de ellas.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: Elena Tapiafalta de certezasfeminismoPodcast de la Loveratransformando
Noticia anterior

Colocan lápida en el Panteón de Xoco a la tumba de la maestra Elena Torres Cuéllar; sus restos estuvieron 50 años sin nombre

Siguiente noticia

En México, 75 % de personas que desarrollan tareas de cuidados son mujeres

RelacionadoNoticias

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex
Noticias Nacionales

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

23 septiembre, 2025
Cultura

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

20 septiembre, 2025
Cultura

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

20 septiembre, 2025
Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi
Noticias Nacionales

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

16 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia
Noticias Nacionales

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

16 septiembre, 2025
Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa
Noticias Nacionales

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia

En México, 75 % de personas que desarrollan tareas de cuidados son mujeres

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

26 septiembre, 2025
Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

26 septiembre, 2025
Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

Vecinos dan el ‘sí‘ a la primera Utopía en Iztacalco

26 septiembre, 2025
Clara Brugada entrega instrumentos musicales del Programa "Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela"

Clara Brugada entrega instrumentos musicales del Programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por Mi Escuela”

26 septiembre, 2025
FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Avatar Fuego y cenizas tráiler

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019