viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Piden destitución de juez Martínez Vitela por falta de capacidad e ineptitud y poner en riesgo la dignidad de la niñez

Francisco Medina Por Francisco Medina
1 marzo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- El pleno del Senado de la República pidió ayer la destitución del juez Martínez Vitela quien dejó libre a un perpetrador. Ello en medio de protestas diversas y la difusión del hecho que ha indignado a sectores feminista y a la familia.

En información oficial se informó que el Pleno del Senado exhortó al Poder Judicial del Estado de México, la destitución del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela.

Lo anterior, por su incompetencia, falta de capacidad e ineptitud, y por poner en riesgo la vida, dignidad, integridad y la salud de una niña de sólo cuatro años.

Mediante un punto de acuerdo aprobado de urgente resolución, las y los senadores plantean que la resolución del juez permita sentar un precedente.

A fin de evitar que miles de pederastas vivan en la impunidad por este tipo de decisiones absurdas, denigrantes, ultrajantes y humillantes.

Asimismo, se exhortó al Poder Judicial del Estado de México y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas condenar y aplicar justicia y reparación de daños.

Por la cobarde y absurda decisión del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela.

“El Senado de la República exhorta al Consejo de la judicatura del poder judicial del Estado de México, la inmediata destitución del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela.

”Por su Incompetencia, falta de capacidad e ineptitud por poner en riesgo la vida, la dignidad, integridad y la salud de una niña de sólo cuatro años de edad”.

Destacaron que ello evitará que miles de pederasta sigan viviendo en la impunidad.

Además las y los senadores también aprobaron incrementar las penas por el delito de abuso sexual de menores de edad.

El Panorama estadístico de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

En 2021 se registraron 22 mil 410 víctimas de violencia sexual infantil en México, de acuerdo con datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, elaborado por el INEGI, sin contar la cifra “oculta” de casos que no se denuncian.

El estudio arrojó que de 2020 a 2021 se registraron 693 casos más, es decir, un aumento de tres por ciento. Respecto a la edad, niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años fueron el rango más afectado, también es importante visibilizar que casi el 10 por ciento fueron niñas y niños menores de 5 años lo cual equivale 2 mil 70 víctimas de violencia sexual durante su primera infancia.

Los datos estadísticos del Censo arrojaron que durante el 2021, diariamente se cometieron 61 delitos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, de los cuales seis fueron niñas y niños menores de cinco años.

Respecto a las denuncias y carpetas de investigación de violencia sexual infantil abiertas, según la fuente consultada, de las 22 mil 410 víctimas, un total de 18 mil 903 casos correspondieron a casos de violencia sexual cometidos contra niñas y mujeres lo que representa el 84 por ciento de los casos.

Por distribución geográfica, las mayores tasas estatales de delitos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes se registraron en Chihuahua (161), Querétaro (139), Nuevo León (134), Ciudad de México (123), Baja California (115) e Hidalgo (111), todas superando los 100 delitos por cada 100 mil niñas, niños y adolescentes en cada entidad federativa.

De acuerdo con el Censo 2021 el delito más registrado fue el abuso sexual con un 53%, seguido de violación (33%), otros delitos de violencia sexual (5.7%), acoso sexual (4%), estupro (3.6%) hostigamiento sexual (1%) e incesto (0.01%).

El estudio señala, que no existe homologación de delitos sexuales en los Códigos Penales estatales lo que provoca confusión en conductas sancionadas y se dan interpretaciones jurídicas que llevan a la impunidad. Asimismo, hay poco acceso a la justicia, mínima coordinación entre estados para proteger a las niñas, niños y adolescentes y se carece de perspectiva de niñez.

Por otro lado, en el estudio también se analizaron los reportes de información sobre lesiones y causas de violencia que se concentran en la Secretaría de Salud, sobresalió que entre 2020 y 2021 la violencia contra niñas, niños y adolescentes se incrementó en todas sus formas.

Va en aumento

Se observó un aumento del 43% en niñas, niños y adolescentes que acudieron a una unidad de médica por alguna forma de violencia (física, sexual, psicológica o abandono). Se registraron un total de 27,486 casos en 2021. Un aumento del 48% si se observa exclusivamente la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes (8,172 casos).

Lamentablemente, hubo aumentos significativos de niñas, niños y adolescentes acudiendo hospitales por una violencia comparativamente en el periodo de la pandemia de 2020 y 2021. La violencia física aumentó un 29%, la violencia psicológica 49%, la violencia económica 78% y el abandono o negligencia aumentó.

Diariamente 75 niñas, niños y adolescentes acudieron a una unidad médica requiriendo atención por violencia física, sexual, psicológica, económica, o un abandono o negligencia, mientras que 22 niñas, niños y adolescentes acudieron a una unidad médica como consecuencia de la violencia sexual.

Violencia sexual infantil, un problema lacerante en aumento

En más de este “Panorama estadístico de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes”, se analizó también la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), se encontró que 12 de cada 100 mujeres reportó haber sufrido alguna forma de violencia sexual antes de los 15 años.

De 2016 a 2021, las niñas y mujeres que sufrieron algún tipo de violencia sexual pasó de 4 a millones 378 mil 40 casos a 6 millones 366 mil 948 casos. Es decir, casi un aumento de 2 millones. Lo anterior equivale a un incremento de 45 por ciento en la violencia sexual sufrida durante la niñez y adolescencia, reportada por mujeres mexicanas.

En más evidencias soportadas en la estadística y medición de datos oficiales que están disponibles de manera dispersa, pero que se conjuntaron para su interpretación en este estudio de Alumbra, también se halló que siete de cada diez agresores de niñas y adolescentes son familiares, es decir las personas más cercanas a las niñas y adolescentes. Quienes ocupan los primeros lugares son los tíos y primos.

El desafío de prevenir, erradicar y sancionar la violencia sexual infantil

Organizaciones sociales señalan que es indispensable la generación y análisis periódico de indicadores de violencia sexual. Aunque se reconoce la labor de las fuentes de información, se enfatiza la necesidad de una encuesta nacional que permita cuantificar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, para poder llevar a cabo diagnósticos y estudios más especializados, identificar factores de riesgo, asociaciones entre variables y tendencias sobre la violencia sexual.

También es necesario generar estrategias basadas en evidencia, orientadas a la prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, fomentar la cultura de denuncia de delitos y disminuir la “cifra oculta”.

A manera de conclusión, mientras no haya un marco jurídico homogéneo en sus propósitos y alcances para prevenir y sancionar la violencia sexual ni existan políticas públicas en el mismo sentido, con enfoque de niñez, las niñas, los niños y adolescentes tendrán una infancia rota con riesgo de permanecer en el silencio toda su vida y los agresores en la impunidad.
AM.MX/fm

Etiquetas: destitucióndignidadineptitudjuezMartínez Vitelaniñez
Noticia anterior

Gran Premio de Bahréin 2024: ‘Checo’ Pérez saldrá en quinto lugar

Siguiente noticia

En México, 2.25 % de trabajadoras del hogar han sido incorporadas al IMSS

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

En México, 2.25 % de trabajadoras del hogar han sido incorporadas al IMSS

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019