jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Piden reconocer la epidemia de violencia en contra de las mujeres que se vive en el país

Francisco Medina Por Francisco Medina
1 diciembre, 2023
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras, Política
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Las mujeres en los espacios públicos en Instituciones de Educación Superior, universidades, medios de comunicación, cine y medios audiovisuales exigen al Estado Mexicano y gobiernos estatales la garantía del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, derecho a la libertad de expresión, libre asociación y participación en los asuntos públicos y la garantía del derecho a informar y ser informadas.

Que se reconozca la epidemia de violencia que se vive en México y se realice la armonización e instrumentalización de las políticas públicas de acuerdo a la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Convenio 190 de la OIT y la NOM 035.

Esta declaración se presentó al final del Primer Encuentro con Periodistas Comunicadoras y Comunicadores por los Derechos Humanos, realizado en un espacio de la Cámara de Diputados, convocado por el Laboratorio de Derechos Humanos , Comunicación TIC, en colaboración con la diputada perredista Elizabeth Pérez Valdez, vice coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática PRD.

En este encuentro se presentó, igualmente el Observatorio de Derechos Humanos, Comunicación y TIC en Instituciones de Educación Superior y Universidades (ObservaMx), en el marco de la jornada de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género.

Ahí, Rosa Salazar, explicó que el encuentro es el primero del Laboratorio y sus asociadas, para tender puentes con las y los periodistas por la Dignidad, Libertad y Justicia para Todos y Todas.

Entre las demandas de la declaración señalan que el Estado y a las Instituciones de Educación Superior (IES), universidades, medios de comunicación, cine y medios audiovisuales reconozcan y adopten la definición de la violencia simbólica y su impacto en la vida de las mujeres y niñas, y de la violencia política en razón de género.

Prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida política a través de acciones concretas dirigidas a difundir y sensibilizar sobre los derechos humanos de las mujeres.

Llamaron a las más altas autoridades del Estado en todos los niveles a dejar de hacer discursos y comentarios estigmatizantes y sexistas porque tienen el potencial de crear una atmosfera permisiva para la generación de violencias contra las mujeres, y de minimizar e invisibilizar la situación estructural de violencia y discriminación que enfrentan.

Resaltan la falta de atención y presupuesto a las políticas educativas y laborales que protejan, reparen y garanticen la no repetición de la violencia, lo que pone en riesgo permanente la dignidad, la integridad y la vida de las mujeres que integramos.

Sostiene que ello da pie a múltiples expresiones de la violencia como la docente y laboral, generando condiciones que el Gobierno Mexicano ha denominado como tortura. pues se “está frente a un acto de tortura cuando el maltrato es: intencional; cause severos sufrimientos físicos o mentales o se cometa con determinado fin o propósito”.

Las mujeres que denuncian públicamente a los presuntos autores de la violencia sexual o de género no deben ser acusadas de difamación penal, ni perseguidas por denuncia falsa de delitos, ni ser objeto de demandas por difamación frívolas o vejatorias.

Los Estados, así como las instituciones académicas públicas y privadas, deben respetar la libertad de expresión académica y abstenerse de censurar, restringir o discriminar los estudios de género y los estudios feministas o el debate público sobre estas cuestiones.

Las y los funcionarios del Estado deben condenar públicamente cualquier ataque a las mujeres periodistas y deben abstenerse de hacer declaraciones que puedan poner en peligro a las mujeres.

Las plataformas de medios sociales tienen la obligación de garantizar que los espacios en línea sean seguros para todas las mujeres y estén libres de discriminación, violencia, odio y desinformación.

Las empresas de medios de comunicación deben garantizar la seguridad de las trabajadoras adoptando políticas y procesos para hacer frente a la violencia y el acoso sexual y de género tanto en el entorno laboral externo como en el interno, implicando a las mujeres en la creación de estos procesos y políticas, y proporcionando apoyo biopsicosocial y de seguridad digital, asistencia jurídica y formación y protocolos para todo el personal.

Los intermediarios de Internet deben poner a disposición del público sus políticas de no sexismo, no discriminación, de igualdad de género y seguridad frente a la violencia en línea, y explicar sus prácticas, procesos de toma de decisiones.

Los Estados y las instituciones públicas y privadas, de acuerdo a sus atribuciones, deben garantizar la seguridad y la participación de las mujeres en las plataformas en línea.

Las mujeres deben ser incluidas cuando se discutan, diseñen y adopten políticas, leyes, tratados, normas comunitarias, tecnología y reglamentos.

La lectura y firma de la Declaración por la erradicación de los estereotipos de género en espacios públicos que se traducen en violencia simbólica y política contra las mujeres por motivos de género se hizo al término del encuentro.
AM.MX/fm

Etiquetas: Cineepidemiaespacios públicosInstituciones de Educación Superiormedios audiovisualesmedios de comunicaciónmujeresuniversidadesviolencia
Noticia anterior

Disney Plus: Lista de estrenos para diciembre de 2023

Siguiente noticia

Cultura de la diversidad, una alternativa ante la violencia simbólica

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cultura de la diversidad, una alternativa ante la violencia simbólica

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019