domingo, noviembre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Ciencia

Premios Ig Nobel, un ‘homenaje’ a los estudios científicos que “primero te hacen reír y luego pensar”

Editor Por Editor
17 septiembre, 2018
En Ciencia, Noticias Internacionales, Salud, Tecnología, Vida Sustentable
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre (EDT).— Los Ig Nobel, los premios más reconocidos y menos prestigiosos de la ciencia mundial, fueron entregados en su 28º edición a los diez trabajos científicos más disparatados del año. Trabajos que, “primero, te hacen reír y, luego, pensar”.

Dietas caníbales, colonoscopias auto infligidas y tratamiento de montañas rusas para tratar las piedras en el riñón, son algunos de los proyectos que ganaron el anti-Nobel. En la ceremonia de entrega, que se realizó en la Universidad de Harvard, participaron diferentes premios Nobel reales, como Wolfgang Ketterle, premio Nobel de Física, y Michael Rosbash, de Medicina.

En esta edición, el estudio que más llamó la atención y que se llevó el premio en la categoría Educación Médica fue el informe médico del japonés Akira Horiuchi, quien describe la colonoscopia que se realizó a sí mismo (incluso, incluyó un dibujo ilustrativo).

“En nuestra experiencia personal, la autocolonoscopia demostró ser no solo posible sino también simple y eficiente”, concluyó Horiuchi en su trabajo. “El hecho de que la colonoscopia fue sorprendentemente fácil con el paciente en posición sentada sugiere que se justifican estudios para comparar posiciones sentadas versus supinas con endoscopios diferentes”, añadía el médico.

El Ig Nobel de Medicina para una investigación estadounidense. Otorgado a Marc Mitchell y David Wartinger, por utilizar los paseos en montaña rusa para tratar de acelerar el paso de cálculos renales. Su conclusión, fue que el asiento trasero de la montaña rusa es el lugar que más ayuda.

Los investigadores señalaron que decidieron realizar este estudio, después de que un número notable de pacientes asegurara haber expulsado el cálculo renal tras subir precisamente a esa atracción. En concreto, uno de ellos decidió repetir después de expulsar una piedra nada más bajar… y expulsó una segunda piedra.

En la categoría de Antropología, el premio fue para un equipo internacional quienes se encargaron de recoger evidencias, en un zoológico, de que los chimpancés imitan a los humanos con la misma frecuencia que los humanos a ellos.

El premio de Biología fue para una investigación que buscó demostrar que los expertos en vino pueden identificar con fiabilidad, por el olor, la presencia de una sola mosca en una copa de vino. Mientras que en el de Química fue para un estudio que midió el grado en que la saliva humana es un buen agente de limpieza para superficies sucias.

En la categoría Literatura, este fue por documentar que la mayoría de las personas que usan productos complicados no leen el manual de instrucciones. En Nutrición, el estudio galardonado fue hecho para calcular que la ingesta calórica de una dieta de canibalismo humano es significativamente más baja que la ingesta calórica de la mayoría de las otras dietas tradicionales de carne.

El Ig Nobel de la Paz fue para un equipo que midió la frecuencia, la motivación y los efectos de gritar y maldecir mientras conducen un automóvil. En Medicina productiva, el estudio premiado fue el que utilizó estampillas postales para comprobar si el órgano sexual masculino funciona correctamente, como se describe en su estudio “Monitoreo nocturno de la tumescencia del pene con sellos”. En la categoría Economía fue al equipo encargado de investigar si es efectivo que los empleados usen muñecos vudú para tomar represalias contra el maltrato jefes (el resultado fue que el uso de muñecos vudú si mitiga esa sensación).

 

Video sugerido: 

Te recomendamos: 

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? La ciencia revela el misterio

EDT/dsc

Etiquetas: cienciaIg Nobelinvestigaciones científicaspremios
Noticia anterior

¡Cuidado! Calentar tu comida en “tuppers” te podría causar obesidad

Siguiente noticia

¡Ya llegó, ya está aquí el tráiler de ‘Mary Poppins Returns’!

RelacionadoNoticias

Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Ambiente

¡Justicia para los animales! Pondrán fin a la venta de especies en el Mercado de Sonora

14 octubre, 2025
Foto: Ecoosfera
Ambiente

Fast Fashion, qué hacer ante su impacto ambiental

14 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Foto: Holcim
Ambiente

“México por el clima” reúne a ambientalistas por un futuro más verde

9 octubre, 2025
Ecología

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

15 octubre, 2025
Siguiente noticia

¡Ya llegó, ya está aquí el tráiler de 'Mary Poppins Returns'!

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019