lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Presenta CANIEM Informe Anual sobre resultados y desafíos de la industria editorial privada

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 noviembre, 2023
En Cultura, Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL Guadalajara 2023), la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) presentó su informe anual sobre el desempeño de las editoriales privadas en México durante el 2022, así como sus expectativas para el cierre de este año, en materia de venta, producción y consumo de libros en México.

Entre los elementos más relevantes de este informe, hay un crecimiento del 16% en la producción de libros durante 2022, respecto del año anterior, para llegar a 104.1 millones de ejemplares, frente a los 89.1 millones de libros publicados en 2021.

Este incremento representa una recuperación frente a la caída que la producción editorial tuvo en 2020, derivada de la pandemia por Covid-19, cuando la industria pasó de producir cerca de 120 millones de ejemplares a sólo 105 millones.

En cuanto a la comercialización de libros, 2022 también registró una recuperación para el sector privado del 5%, con ventas de 104.8 millones de ejemplares, contra los 99.2 millones vendidos en 2021. Pero aún por debajo del nivel de ventas previo a la pandemia de 123 millones en 2019.

VENTAS POR TEMÁTICAS:

Los libros de educación básica siguen representando el segmento más importante para las editoriales privadas en México que forman parte de la CANIEM (cerca del 50% de las ventas y el 45% de su facturación). Es importante destacar, no obstante, que si bien casi dos terceras partes de los libros de este rubro fueron adquiridos por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), estos representaron en ventas para las editoriales del sector privado, una tercera parte de su facturación.

En lo que toca a los libros de inglés, la relación en favor de las compras que hace el Gobierno Federal es aún mayor (poco más del 50% en ventas y 15 a uno en facturación).

FACTURACIÓN Y PRECIOS PROMEDIO:

Aunque la venta de ejemplares de educación básica y de inglés a la CONALITEG fue mucho mayor que la venta al mercado abierto, la facturación y las ganancias por la venta al público general fueron mayores que las ventas a la Comisión. Los libros de educación básica tuvieron un precio promedio de 224 pesos en el mercado abierto, mientras que para la CONALITEG fue de 42 pesos.

De igual forma, los libros de enseñanza de inglés tuvieron un precio promedio de 283 pesos en el mercado abierto, mientras que para el Programa Nacional de Inglés (PRONI) que se destina a CONALITEG, el precio fue de 37 pesos por libro.

Estas cifras ilustran de forma clara porqué el programa de libros de texto gratuitos (LTG), que estaba en marcha hasta el año pasado, es provechoso y financieramente viable para millones de familias mexicanas que podían acceder a libros basados en programas de estudio elaborados conforme a la Ley, con contenidos de calidad, y precios sumamente competitivos, comparados con los que se pueden encontrar en el mercado abierto.

EXPECTATIVAS PARA 2023:

El informe anual de la CANIEM presentado el día de hoy, incluye una encuesta realizada a las editoriales agremiadas en la CANIEM, en la que se les preguntó por sus expectativas para el cierre del 2023. En estás destaca que el 35% de las editoriales esperan un crecimiento en sus ingresos por libros de texto; el 48% anticipa ingresos menores o mucho menores; el 12% espera ingresos iguales al año pasado, y solo el 6% proyecta ingresos mayores.

Para consultar más detalles en el reporte completo, descárguelo en esta liga: https://drive.google.com/file/d/1JnDLdXR4r1lyvzV_G84IKxXXcxyE2xag/view o solicítelo a la dirección de correo electrónico difusion@caniem.com y nuestro sitio web www.caniem.org.
AM.MX/fm

Etiquetas: CANIEMdesafíosindustria editorial privadainforme anualresultados
Noticia anterior

Martí Batres Guadarrama Inaugura CETRAM “San Lázaro”: Impulso Crucial para la Movilidad en el Oriente de la CDMX

Siguiente noticia

Burbujas Urbanas del DramaFest 2023 se instalan en CCU

RelacionadoNoticias

Cine

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

15 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Cultura

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025
Cultura

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

13 septiembre, 2025
Cultura

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

13 septiembre, 2025
Cultura

Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras

13 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Burbujas Urbanas del DramaFest 2023 se instalan en CCU

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

15 septiembre, 2025
Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

Rubén Rocha cancela los festejos del Grito de Independencia en Sinaloa

15 septiembre, 2025

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

15 septiembre, 2025

Conoce los cambios en Metro y Metrobús para disfrutar los festejos patrios

15 septiembre, 2025
Diablos Rojos del México, bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol

Diablos Rojos del México, bicampeones de la Liga Mexicana de Beisbol

15 septiembre, 2025

Elaine Haro se convierte en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019