lunes, agosto 18, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Presenta Museo Archivo de la Fotografía la exposición “Mariana Yampolsky: Mujer Mazahua”

Editor Por Editor
25 marzo, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Museo Archivo de la Fotografía (MAF) en colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), presentan al público la exposición Mariana Yampolsky: Mujer Mazahua, con el propósito de mostrar el trabajo de la artista nacionalizada mexicana en 1954, cuyas imágenes fueron declaradas Patrimonio Documental de México por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

A través de 30 imágenes, impresas en plata sobre gelatina, el público asistente podrá conocer el trabajo de esta artista que, con sus cámaras Rolleiflex y Hasselblad, retrató la vida, el trabajo y el contexto de este pueblo indígena, para mostrar su alegría y belleza, pero también la marginación que le caracteriza.

Los asistentes podrán acercarse a la vida cotidiana, festividades patronales, religiosas y familiares de las mujeres mazahuas, capturadas por la fotógrafa en 1986, quien incursionó en este arte en 1948 con un proyecto de retrato de los miembros del Taller de Gráfica Popular (TGP) para el libro de Hannes Meyer, lo que la llevó a estudiar fotografía en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como discípula de Lola Álvarez Bravo.

“Esta exposición nos invita a reflexionar sobre el lugar que las mujeres han asumido en el fortalecimiento y transmisión de su cultura, en aspectos como la enseñanza de la lengua, el arte, los textiles, la medicina tradicional o el sostenimiento de los sistemas de cargos y mayorasgo”, compartió durante la inauguración Lizbeth Ramírez Chávez, directora del MAF.

Mariana Yampolsky: Mujer Mazahua podrá visitarse hasta el 15 de junio en el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) ubicado en República de Guatemala 34, frente al Templo Mayor y detrás de la Catedral Metropolitana, dónde también se exhibe la muestra Daniel Mendoza Alafita: El alquimista en sus mundos secretos.

Acerca de Yampolsky

Marianne Gertrude Yampolsky Urbach nació el 6 de septiembre de 1925 en Chicago, Estados Unidos. Estudió la licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad de Chicago, de 1941 a 1944 y llegó a México al año siguiente para ingresar en “La Esmeralda” y estudiar pintura y escultura. Empezó su carrera como grabadora y fue la primera mujer en formar parte del Comité Ejecutivo del Taller de Gráfica Popular (TGP).

Consolidada en México como dibujante, grabadora y profesora de literatura inglesa, Yampolsky se enfocó en el resguardo y visibilidad de las tradiciones mexicanas. Fundó el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras del Instituto Politécnico Nacional (IPN); colaboró con el Centro de Investigación de la Artesanía y con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, además de ser fundadora del Salón de la Plástica Mexicana y dedicar alrededor de cinco décadas a la fotografía.

La artista, galardonada y reconocida por sus aportaciones al arte y a la cultura mexicanos por el Sistema Nacional de Creadores de Conaculta y con el premio Miguel Othón de Mendizábal por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (2000), falleció el 3 de mayo de 2002 a los 76 años de edad, en la Ciudad de México. Su obra fotográfica se ha difundido en alrededor de 15 libros, más de 50 exposiciones individuales y aproximadamente 150 colectivas. Sus imágenes forman parte de colecciones internacionales, públicas y privadas.

 

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cdmxMariana YampolskyMariana Yampolsky: Mujer MazahuaMuseo Archivo de la FotografíaSecretaría de CulturaTaller de Gráfica Popular
Noticia anterior

Fallece Xavier López “Chabelo” a los 88 años de edad

Siguiente noticia

Congreso capitalino analiza opciones sobre prohibición a tauromaquia

RelacionadoNoticias

Cine

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

17 agosto, 2025
Cultura maya llegará a Toronto
Cultura

Cultura maya llegará a Toronto

16 agosto, 2025
Cultura

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal

16 agosto, 2025
Cultura

Presenta Memórica “La gesta del mariachi: Panorama Sonoro”, un viaje sonoro por la historia del mariachi

16 agosto, 2025
‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós
Cultura

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

16 agosto, 2025
Cultura

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

16 agosto, 2025
Siguiente noticia

Congreso capitalino analiza opciones sobre prohibición a tauromaquia

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

17 agosto, 2025
ElenaRose_Gen

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

17 agosto, 2025

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

17 agosto, 2025

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

17 agosto, 2025

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

17 agosto, 2025
ADÁN CRUZ_NUEVA FECHAPrev

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

17 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019