viernes, mayo 16, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Presenta PROCINECDMX el ciclo “Entre Sombras y Delirios” en el que se exhibirán clásicos de terror mexicano

Carlos Valle Por Carlos Valle
24 octubre, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con motivo de las festividades de Día de Muertos, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) alista un ciclo especial, totalmente gratuito, titulado “Entre sombras y delirios”.

Se exhibirán, del 26 de octubre al 5 de noviembre, clásicos de terror mexicano en panteones, recintos culturales, cineclubes, espacios de exhibición alternativos y plazas públicas que forman parte del programa “Cine en la Ciudad”.

La programación está integrada por Veneno para las hadas (1986) de Enrique Taboada, Dos monjes (1934) de Juan Bustillo Oro, así como El esqueleto de la Señora Morales (1960) de Rogelio A. González, consideradas clásicos del género y que, con los años, se han convertido en filmes de culto.

Con el fin de conmemorar el Día de Muertos, estas películas recorrerán diversas sedes en toda la Ciudad de México durante los 11 días del ciclo, entre las que destacan las proyecciones que tendrán lugar en los panteones de San Fernando, San Lorenzo Tezonco, San Nicolás Tolentino y Dolores.

“Entre sombras y delirios” iniciará con Veneno para las hadas en la explanada empedradillo del Museo del Archivo de la Fotografía (MAF) el 26 de octubre a las 18:30 horas; además, la cinta también será exhibida en la explanada del Panteón San Nicolás Tolentino el sábado 28 de octubre a las 18:30 horas y en el Panteón de Dolores el miércoles 1 de noviembre a las 18:30 horas.

Por su parte, Dos monjes, considerada una obra maestra del naciente cine sonoro en México con influencia del expresionismo alemán, contará con la proyección especial en el Museo Panteón de San Fernando, recinto sepulcral que guarda las tumbas y nichos de personajes ilustres del siglo XIX, el miércoles 1 de noviembre a las 18:30 horas.

Completa el ciclo, la película El esqueleto de la señora Morales, dirigida por Rogelio A. González y estrenada en 1960, se presentará en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado de la Biblioteca México el viernes 27 de octubre a las 17:00 horas, en la Unidad Infonavit Iztacalco el jueves 2 de noviembre a las 20:00 horas, y en la explanada del panteón San Lorenzo Tezonco el martes 31 de octubre a las 18:30 horas.

Cartelera Infantil 

La cartelera también dedica un ciclo infantil para niñas y niños, con la intención de acercar a las infancias y familias de la capital a las actividades del programa Miquiztli 2023 que organiza la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA).

La proyección al aire libre de la película Coco dirigida por Lee Unkrich y Adrián Molina, ganadora del Óscar en la categoría de Mejor Película Animada en 2018, tendrá lugar en el Lago Acitlalin del Parque Ecológico de Xochimilco, el viernes 27 de octubre a las 18:30 horas.

Como parte de la cartelera mensual de la sala de cine del Metro Zapata, usuarios y usuarias de este transporte, podrán ver el cortometraje animado en ‘stop motion’ Frankenweenie del aclamado director Tim Burton, el martes 31 de octubre. De igual forma, se proyectará Coco el día jueves 2 de noviembre, ambas películas se exhibirán a las 16:00 horas.

La cartelera completa puede consultarse en el sitio (http://www.cineenlaciudad.cdmx.gob.mx/) y página oficial de PROCINECDMX (https://procine.cdmx.gob.mx).

EDT.MX/CV

Etiquetas: ciclo de películasclásicos de terror mexicanoDía de MuertosEntre sombras y deliriosPROCINECDMXSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

Mon Laferte dará concierto en el Palacio de Bellas Artes

Siguiente noticia

Celebra INJUVE Día de Muertos con la Rodada “Ruta de las Almas”

RelacionadoNoticias

Cultura

La fotografía como memoria: así documenta Rebeca Monroy el México del siglo XX

15 mayo, 2025
Cultura

Primer Festival Internacional Afroescénico celebra las raíces africanas desde el teatro y la resistencia

15 mayo, 2025
Cine

FICUNAM proyecta homenaje a Rita Guerrero con documental de Santa Sabina en CU

15 mayo, 2025
Cultura

Héctor Infanzón celebra 45 años de carrera con concierto gratuito en la Sala Hermilo Novelo

14 mayo, 2025
Cultura

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025
Cultura

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Celebra INJUVE Día de Muertos con la Rodada "Ruta de las Almas"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX y Japón fortalecen inversión y tecnología con acuerdos en sectores estratégicos

15 mayo, 2025

Mega Jornada de Reciclaje en CDMX impulsa economía circular y conciencia ambiental

15 mayo, 2025

CDMX inicia construcción de seis nuevas Utopías para transformar espacios públicos y comunidades

15 mayo, 2025

Brugada lanza programa de justicia laboral con basificaciones y dígitos sindicales

15 mayo, 2025

Festival Nescafé Vaivén 2025: Todo listo para vibrar entre música y naturaleza en México

15 mayo, 2025

La fotografía como memoria: así documenta Rebeca Monroy el México del siglo XX

15 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019