lunes, julio 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Presentan actualización de la Cartografía de Cineclubes para fortalecer la red cultural

Carlos Valle Por Carlos Valle
18 agosto, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Con el propósito de destacar el trabajo de la Red de Cineclubes de la Ciudad de México a lo largo de seis años, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en conjunto con el Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, organizó el Cuarto Encuentro Anual de Cineclubes. Este evento, dedicado a la comunidad cineclubista de la capital, se llevó a cabo el viernes en el Ex Convento de la Santa Cruz de Tlatelolco.

El encuentro contó con la participación de diversas personalidades, incluyendo a Joaquín Lozano, director del Acervo Histórico Diplomático; Cristián Calónico, director general de PROCINECDMX; Ana Victoria Rojas, jefa de la Biblioteca José María Lafragua, y Claudia Loredo, responsable del Censo, Diagnóstico y Seguimiento a Cineclubes de la Ciudad de México.

Joaquín Lozano expresó su agradecimiento por la oportunidad de que el Acervo Histórico Diplomático fungiera como sede del evento, subrayando el valor de sumarse a la Red y al movimiento cineclubista. El Cineclub Lafragua arrancó este jueves con su primera proyección con la película La mujer de estrellas y montañas (Mukí Sopalírili Aligué Gawichí Nirúgame) de Santiago Esteinou.

Cristián Calónico, director de PROCINECDMX, destacó la importancia de fortalecer la red cineclubista como un espacio alternativo a las grandes cadenas comerciales y plataformas digitales, señalando que “a las cadenas asisten entre el 20 y 30 por ciento de la población, ya sea por recursos económicos o por localización, y eso se traduce en 15 o 20 millones de mexicanos. Por ello, hay que ir por el 80 por ciento que no acude a las salas comerciales de cine”.

Durante el evento, se llevaron a cabo mesas de diálogo en las que se discutió el impacto social y comunitario de los cineclubes, así como la importancia de consolidar una red sólida para fortalecer los lazos comunitarios. Además, se presentó la actualización de la Cartografía de la Red de Cineclubes, una herramienta digital que se espera se convierta en una aplicación móvil para mantener informada a la ciudadanía sobre las actividades cineclubistas.

El programa concluyó con la presentación de la Cartografía de la Red de Cineclubes, una investigación conjunta realizada por el Observatorio de Políticas Culturales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Laboratorio de Enseñanza de la Ciencia y PROCINECDMX. Esta cartografía digital, dividida en tres mapas, proporciona una visión integral de las características y condiciones en las que operan los cineclubes en la capital, aportando información valiosa para el diseño de políticas públicas.

El proyecto, que comenzó en 2021, ha registrado hasta la fecha 397 cineclubes, de los cuales 322 son parte de la Red de Cineclubes CDMX. La cartografía está disponible para consulta en el micrositio oficial de PROCINECDMX y en la plataforma de Políticas Culturales.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: cartografíacdmxcine mexicanocineclubesculturaencuentro anualpolíticas públicasPROCINECDMX
Noticia anterior

Piedad Bonnett: ‘Estaba segura de que mi futuro iba a ser el de la locura’

Siguiente noticia

Dangerous Rhythm, la primer banda de punk mexicano

RelacionadoNoticias

Cultura

Semana cultural en CDMX: talleres, exposiciones y conciertos totalmente gratuitos para todos

14 julio, 2025
Milly Alcock Supergirl Superman DC
Cine

‘Supergirl’: todo lo que sabemos sobre la próxima película de DC

14 julio, 2025
David Zaslav celebra el éxito de Superman
Cine

CEO de Warner Bros. celebra el éxito de Superman

14 julio, 2025
Superman recaudación taquilla
Cine

‘Superman’ supera expectativas y domina la taquilla

14 julio, 2025
Cultura

El amor sin estereotipos sonó en el Teatro del Pueblo con gran fuerza

14 julio, 2025
Cine

Las mejores películas de vampiras lésbicas

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Dangerous Rhythm, la primer banda de punk mexicano

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Curso legislativo busca erradicar prejuicios contra comunidad LGBTTTI+ en la capital

14 julio, 2025

Cuauhtémoc abre nuevo Punto Violeta en CANACO para mujeres en riesgo

14 julio, 2025

La Copa Infantil CDMX ya abrió inscripciones y busca nuevos talentos deportivos

14 julio, 2025

Semana cultural en CDMX: talleres, exposiciones y conciertos totalmente gratuitos para todos

14 julio, 2025

Dalilah Polanco es la séptima famosa confirmada para entrar a la casa más polémica

14 julio, 2025
Milly Alcock Supergirl Superman DC

‘Supergirl’: todo lo que sabemos sobre la próxima película de DC

14 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019