viernes, julio 4, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Presentan el libro: Estudios de Género y Artes

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 abril, 2025
En Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Estudios de Género y Artes, una obra que recoge las experiencias y reflexiones del Primer Diplomado en Estudios de Género y Artes, impulsado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artística (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Presentado en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, el texto, que se puede consultar desde el portal de Publicaciones Digitales del INBAL, marca un testimonio de la importancia de generar espacios seguros dentro de la pedagogía y las prácticas artísticas, al tiempo que explora la potencia transformadora de analizar las artes desde múltiples perspectivas de género.

Durante la presentación, moderada por Déborah Chenillo Alazraki, titular de la SGEIA, Mónica Mayer, precursora y promotora del arte feminista en América Latina, celebró la creación de la obra, al reconocer que durante años nunca hubo publicaciones similares que hablaran de feminismo y género en las disciplinas artísticas.

Por su parte, Yuruen Lerma, docente, consultora y ponente en materia de género, feminismo, derechos humanos, juventud, interculturalidad, arte y ciudadanía, consideró que, a lo largo de las páginas, el libro enfatiza la necesidad de cambios profundos en las estructuras patriarcales de la pedagogía y las prácticas artísticas.

En su participación, Karen Cordero Reiman, historiadora del arte, curadora y escritora, apuntó que los textos hablan sobre la consolidación de procesos que llevaban décadas gestándose en iniciativas informales dentro del arte antes de integrarse plenamente en la academia.

Asimismo, Riánsares Lozano de la Pola, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, apuntó que esta obra evidencia gestos y modos de intervención feministas en la docencia que resultan en un «impacto irreversible». “El aula se concibe como un espacio crucial para la lucha y el desmantelamiento de las violencias”, sostuvo.

“El volumen aborda diversas disciplinas artísticas, incluyendo las artes visuales, la música, la danza y la literatura, analizando sus vínculos con los movimientos feministas y las teorías de género. Se exploran las estrategias de resistencia a través del arte, tanto a nivel nacional como internacional”, dijo.

Finalmente, Dina Comisarenco Mirkin, coordinadora del diplomado, relató que la iniciativa, primero del diplomado y después del libro, surgió ante el creciente aumento de la violencia de género, buscando contribuir desde la educación a la construcción de una comunidad incluyente y solidaria.

“Fue tan significativo y revelador el escenario de posibilidades que se plantearon en el diplomado, que cuando terminaron las clases y empecé a sentir ese vacío, me pareció importante recoger estas experiencias y contarlas en un libro para preservar la memoria del nuestro acercamiento a este paraíso de aprendizaje con sus extraordinarias figuras de mentes y corazones”, recordó.
AM.MX/fm

Etiquetas: Estudios de Género y Arteslibropresentación
Noticia anterior

Honduras lidera las tasas de feminicidio en América Latina

Siguiente noticia

Niega Russell Brand cargos de violación: “Era adicto a las drogas y al sexo”, pero “nunca fui violador”

RelacionadoNoticias

Cultura

Exposición A Puro Pincel celebra el arte del rótulo tradicional en CDMX

3 julio, 2025
Cultura

Itatí Cantoral encarna a Helena de Troya en un monólogo desgarrador y actual

2 julio, 2025
Cultura

FARO Tecómitl se llena de anime, K-pop, doblaje y cultura juvenil gratuita

2 julio, 2025
Cultura

¿Le pedirías esperma a un amigo? El Favor llega al Teatro Xola con 24 funciones llenas de emoción y carcajadas

2 julio, 2025
Cultura

Tepito se convierte en pista gigante para homenajear a Héctor Lavoe con baile masivo

2 julio, 2025
Cine

Cinco mujeres cineastas ganan concurso Nárralo con historias sobre migración y territorio

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Niega Russell Brand cargos de violación: "Era adicto a las drogas y al sexo", pero "nunca fui violador"

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Clara Brugada refuerza plan de protección del suelo verde capitalino

3 julio, 2025

David Garrett anuncia gira en Latinoamérica con su nuevo álbum sinfónico Millennium Symphony

3 julio, 2025

Cinépolis Distribución celebra 10 años con 34 nominaciones al Ariel

3 julio, 2025

Cóndores de SSC completan más de 50 vuelos médicos y trasplantes este año

3 julio, 2025
Disney y Lucasfilm preparan el reboot de Indiana Jones

Disney estaría preparando el reboot de Indiana Jones

3 julio, 2025

Chapultepec celebra 102 años de conservación con talleres, música y entrada gratuita

3 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019