jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Presentan el Seminario El Público del Futuro FICUNAM 2024: “Horizontes afectivos, futuros colectivos”

Carlos Valle Por Carlos Valle
29 mayo, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Este año, el Seminario El Público del Futuro FICUNAM, titulado “Horizontes afectivos, futuros colectivos”, se llevará a cabo con el apoyo de IBERMEDIA. La edición contará con 2 conferencias magistrales, 6 mesas de diálogo, 2 presentaciones editoriales, 1 presentación de archivo y 1 proyección.

La directora artística del seminario, Isabel Rojas, señaló que esta edición aboga por una exhibición situada-enraizada, reconociendo la interconexión de las raíces, inspirada en el micelio. Rojas expresó: “El cine del futuro también es ir al pasado; abrazamos las raíces profundas como memoria viva y limo fértil; aspiramos a la desfronterización de nuestras prácticas como posibilidad colectiva y transversal de proliferación y sostenimiento mutuo.”

Por primera vez, el seminario se celebrará en Ciudad de México durante el FICUNAM y luego en el Festival Internacional de Cine DocLisboa del 17 al 27 de octubre de 2024, bajo la dirección artística de Paula Astorga, fundadora y directora ejecutiva del Seminario El Público del Futuro FICUNAM.

Las sedes en la Ciudad de México serán el Auditorio del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) los días 14 y 15 de junio, y el Cine Tonalá el 16 de junio. Participarán invitados de México, Argentina, Chile, Colombia, España, Portugal y Estados Unidos.

La conferencia de apertura, “Seamos hongos; sobre la simbiosis y el intercambio mutuamente beneficioso”, estará a cargo de Yasmine Ostendorf, escritora y curadora en arte y ecología. Ostendorf es conocida por su libro ¡Convirtámonos en hongos! Enseñanzas y artes del micelio, que se basa en conversaciones con guardianes de la sabiduría, artistas, curadores, feministas y micólogas indígenas.

Ostendorf fundó y dirige Green Art Lab Alliance, una red de sesenta organizaciones artísticas en Europa, América Latina, el Caribe y Asia, que promueve la justicia social y medioambiental, inspirada en la interconexión natural del micelio. Su libro fue seleccionado como uno de los Mejores Diseños de Libros Holandeses en 2023 y nominado para el Mejor Diseño de Libro Global 2023.

La conferencia de apertura mostrará cómo las enseñanzas de los hongos pueden inspirar a colectivos, organizaciones, líderes comunitarios, activistas y agentes del cambio, con roles y tareas en el ecosistema audiovisual.

Entre las actividades destacadas del seminario están:

  • “Ante las narrativas de lo establecido, raíces móviles”, con Carlos Gutiérrez y Cintia Gil.
  • “Contextos relacionales y necesidades actuales: exhibir cine hoy” con Ricardo Cantor, Claudio Pereira, Sofía Ochoa y Emiliano Escoto.
  • “Apostar al pasado del futuro, archivos y legados vivos”, presentación del libro Un cine de papel de Luis Ospina, en colaboración con Ágora FICUNAM.
  • “Programación y exhibición situadas” con Azul Aizenberg, Miriam Martín, Itzel Martínez del Cañizo, Eloísa Suárez e Isabel Rojas.
  • Conferencia magistral en línea “Filmar debajo las bombas” por Heiny Srour, presentada en el foco “Saludaré al sol una vez más, el cine de Jocelyne Saab y Heiny Srour”.

El Seminario El Público del Futuro FICUNAM es un espacio de encuentro, diálogo e intercambio de saberes sobre el pensamiento fílmico, la exhibición y el desarrollo de audiencias, auspiciado por el fondo Ibermedia.

Para más información sobre el programa y horarios, visite: www.seminarioelpublicodelfuturo.com.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: CineConferenciasexhibiciónFICUNAMmesas de diálogoPaula AstorgaseminarioYasmine Ostendorf
Noticia anterior

Homenaje a Marco Antonio Cruz en el Museo Archivo de la Fotografía

Siguiente noticia

Fernando Hierro se va de Chivas

RelacionadoNoticias

Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Cultura

Marcha LGBT+ en CDMX podría convertirse en Patrimonio Cultural de la capital

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cultura

Tercer Festival de Organilleros busca preservar una tradición centenaria en la capital

6 mayo, 2025
Cultura

Fotografías de Greta Rico visibilizan partos en casa y la resistencia de mujeres

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Fernando Hierro se va de Chivas

Fernando Hierro se va de Chivas

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025

Clínicas de tenis de Carlos Alcaraz Academy llegarán a Acapulco en verano 2025

7 mayo, 2025

Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

7 mayo, 2025

Fiesta Patronal en Tlalpan termina mal: Diputados del Congreso CDMX exigen control a los artefactos pirotécnicos

7 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

7 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019